Menu
Aseguran vehículos abandonados en el Fraccionamiento La Paz

Aseguran vehículos abandonados en e…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a presunto militar tras riña y disparos en el centro de San Cristóbal de Las Casas

Detienen a presunto militar tras ri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión de una persona por presunto ilícito cometido en Acapetahua

FGE y SSP ejecutan orden de aprehen…

• La detención es por Ate...

Pionero en trasplante de riñón en México presenta su libro Mis Dos Alas: La Razón y la Fe

Pionero en trasplante de riñón en M…

San Cristóbal de Las Casa...

Donan 20 sillas de ruedas activas para personas con discapacidad en SCLC

Donan 20 sillas de ruedas activas p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cumplimentan orden de aprehensión en contra de tres presuntos responsables de extorsión agravada, en SCLC

Cumplimentan orden de aprehensión e…

 Los detenidos pertenecía...

Tras cateos en Tuxtla, FGE, SSP y Policía Municipal detienen a 12 personas y aseguran presuntas sustancias ilícitas, armas y cartuchos

Tras cateos en Tuxtla, FGE, SSP y P…

• Las diligencias se real...

Recuperan Espacios Públicos del Mercado José Castillo Tielemans y Andadores de San Cristóbal

Recuperan Espacios Públicos del Mer…

San Cristóbal de Las Casa...

Donan 20 sillas de ruedas activas para personas con discapacidad en SCLC

Donan 20 sillas de ruedas activas p…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan cateo por delito contra la salud en Centro de Rehabilitación de San Cristóbal: FGE

Realizan cateo por delito contra la…

• Rescatan a 31 personas;...

Prev Next
A+ A A-

EN TAPACHULA, RUTILIO ESCANDÓN ENTREGA APOYOS A PERSONAS ADULTAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD

  • •    Son parte de los programas sociales impulsados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
  • •    El gobernador aseguró que estos beneficios son otorgados sin condicionamiento y de forma directa, por lo que pidió denunciar a quien quiera aprovecharse
  • •    En Chiapas, 302 mil habitantes reciben Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores


Al encabezar la entrega de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de Personas con Discapacidad en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que con voluntad y honestidad, el dinero se invierte en las verdaderas demandas del pueblo, ejemplo de ello es que en el estado son 302 mil adultas y adultos mayores quienes reciben este beneficio.

El mandatario destacó el trabajo coordinado con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, que, dijo, es fortalecido por las y los servidores de la nación al recorrer todo el territorio estatal para que la gente reciba los recursos directamente.

“Se hace una labor incansable para su entrega, que es directa y sin condicionamientos; no se dejen engañar por nadie y no permitan que llegue algún vivales que quiera aprovecharse. Si sufren acoso de alguien sin escrúpulos, avísennos porque se enfrentará a la justicia”, expresó al señalar que estos apoyos no se detendrán, por el contrario, continuarán sumando beneficiarias y beneficiarios, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador está pendiente de Chiapas, sobre todo de la población que más lo necesita.

En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal pidió a las y los asistentes, aceptar el reto de usar cubrebocas, seguir con los protocolos de autocuidado y sana distancia, y compartir este mensaje entre sus familiares, amistades, colonias y comunidades, con la finalidad de cortar la cadena de contagios de COVID-19. Asimismo, convocó a combatir el dengue evitando los posibles criaderos de mosquitos.

Tras subrayar el compromiso de la Federación y el Estado de seguir apoyando a quienes menos tienen, Aguilar Castillejos informó que en Tapachula se favorecerá a 21 mil 808 personas adultas mayores y mil 346 con discapacidad mediante el pago de 2 mil 620 pesos, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.

En tanto, la presidenta de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció estos apoyos impulsados por el mandatario federal, que pretenden acabar con la brecha de desigualdad, trayendo bienestar a las y los tapachultecos. “Tenemos un gobierno diferente que trabaja y actúa de manera responsable, y primero por la gente más necesitada”.

Finalmente, el señor Armando Pérez Cárdenas manifestó su agradecimiento al presidente López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón, por preocuparse y fomentar el bienestar de las personas adultas mayores y de las que tienen alguna discapacidad.

Asistieron: el secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; la directora regional de Programas para el Desarrollo en Tapachula, Olga Jiménez González; el representante de la 14 Zona Naval, Manuel Francisco Villasante Tortolero; el coordinación estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, José Alejandro Rangel Sánchez; población beneficiaria, servidoras y servidores de la nación.

Leer más ...

En Chiapas, Rutilio Escandón y titular del Insabi arrancan programa nacional contra la hepatitis “C”

•    Desde Tapachula, el gobernador agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para trabajar por la salud de las familias chiapanecas
•    Juan Antonio Ferrer Aguilar informó que se realizará un barrido casa por casa para garantizar detección temprana, diagnóstico, atención médica y tratamiento
•    En la primera fase se atenderá de manera gratuita a 5 mil 400 chiapanecas y chiapanecos

Al poner en marcha junto al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el Programa Nacional de la Eliminación de la Hepatitis “C” en el Primer Nivel de Atención, como parte del esfuerzo de la Federación a fin de cumplir con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que con esta acción, se demuestra la voluntad de atender las necesidades más urgentes y trabajar de manera integral y comprometida por la salud de las y los chiapanecos, sin distinción.
Desde el municipio de Tapachula, el mandatario aseguró que gracias al respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante la Estrategia Dinamizadora del Modelo de Salud para el Bienestar, en Chiapas se integrará una red de servicios de diagnóstico y tratamiento de la hepatitis “C” que en su primera fase atenderá alrededor de 5 mil 400 personas, quienes recibirán gratuitamente servicios de salud y tratamiento a dicha enfermedad.
“Estoy seguro que con estos apoyos del Insabi vamos a erradicar en Chiapas esta hepatitis, tal como se ha hecho para bajar la tasa de muerte materno-infantil y el dengue; tenemos la decisión de ir hacia adelante, porque no hay obstáculo ni desafío que nos detenga”, manifestó Escandón Cadenas tras realizar la entrega de tres ambulancias y un motor fuera de borda a los municipios de Mazatán, Huixtla, Escuintla y Acapetahua.
En otro momento, el gobernador reconoció el trabajo profesional y humano del personal de salud en la atención del COVID-19, la disciplina de la ciudadanía al cuidarse y el respaldo de las instituciones, como el Insabi, lo que ha colocado a Chiapas como ejemplo nacional en el tratamiento y control de la emergencia sanitaria, debido a que se atendió de forma oportuna con medicamentos e insumos suficientes, la instalación de 16 clínicas especializadas y la conformación de brigadas médicas.
Por su parte, el titular del Insabi enfatizó que debido a que la hepatitis “C” constituye un problema de salud pública en México, se deben sumar los tres órdenes de gobierno para erradicarlo, de forma que con este programa se realizará un barrido casa por casa con el objetivo de garantizar el acceso a la detección temprana, diagnóstico, atención médica y tratamiento gratuito a todas las personas con infección por dicho virus.
Dijo que gracias al compromiso del presidente López Obrador de brindar servicios de salud y medicamentos de calidad y sin costo a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social, estas acciones permitirán que se expanda la capacidad del sistema de salud para mantener vigilancia permanente de las personas con hepatitis “C” hasta su curación.
El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó la labor del sector salud en su conjunto y la suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal para integrar estrategias eficaces en la prevención y contención de enfermedades que afectan la salud de la ciudadanía, sobre todo en el fortalecimiento a los operativos de vigilancia epidemiológica.
Durante su intervención, la alcaldesa del municipio de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, afirmó que estas acciones confirman  el fortalecimiento de la salud en el estado, por lo que agradeció el compromiso y la gran responsabilidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes trabajan de forma humana y honesta a favor de quienes menos tienen.
Cabe mencionar que en esta primera etapa, en la que se contará con el apoyo de mil 84 unidades médicas para la promoción y servicios de la estrategia, y la participación de 56 profesionales de la salud capacitados, se cuenta con 537 tratamientos antivirales de acción directa en hepatitis “C” distribuidos en todos los Distritos de Salud, en los que se invirtieron 56 millones 627 mil 054 pesos, por parte del Fideicomiso Insabi.
Al evento asistieron, por parte del Insabi, el coordinador Nacional Médico, Alejandro Svarch Pérez; el titular de la Unidad de Coordinación de Administración y Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra; el titular de la Unidad de Coordinación de Abastecimiento de Medicamentos y Equipo Médico, Alejandro Calderón Alipi; y la coordinadora de Equipo Médico y Proyectos Especiales, Sonia Tavera Martínez.
Asimismo, la directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), Alethse de la Torre Rosas; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la Asesora en Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS/OMS México, Eliette Valladares; la delegada estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Yadira de los Santos, así como alcaldes y trabajadores de la salud.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.