Menu
Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

Prev Next
A+ A A-

EVANGÉLICOS MARCHAN CONTRA EL ABORTO LEGAL

Alrededor de 500 personas evangélicas, pertenecientes de la iglesia “Torre Fuerte”, ubicada en la zona norte-poniente de San Cristóbal de Las Casas, marcharon en las principales calles de la ciudad en contra del aborto legal.

La marcha inició en punto de las 18:30 horas del sábado, con las consigas; “no al aborto, si a la vida, no más aborto, no más asesinatos, un ser tiene vida, y ningún ser humano puede quitar la vida a un indefenso”.

Entre los manifestantes participaron menores de edad y adultos vestidos de color negro, quienes durante el recorrido exigieron a los legisladores y a gobernantes que no deben permitir el aborto.

Por su parte colectivos de mujeres feministas, también marcharon y gritaron todo tipo de consignas contra el machismo y exigieron a los gobiernos el acceso a un aborto legal y seguro, con el objetivo de evitar que millones de mujeres en el mundo sigan muriendo por practicarse abortos clandestinos.

Leer más ...

LAS MISAS SE TRANSMITIRÁN POR INTERNET

 

La Junta encargada de las celebraciones en honor a San Cristóbal Mártir en el Cerrito de San Cristóbal de Las Casas, informó que por motivos de la declaratoria de contingencia de salud, este año no se llevarána cabo las festividades en honor al Santo Patrono San Cristóbal Mártir tal y como se ha hecho cada año del 13 al 25 de Julio.

 

Expresaron que las misas serán transmitidas en vivo por internet el domingo 19 (Día del Chofer), así como el sábado 25, en que se desarrolla la festividad del Patrono en horarios que aún están por confirmar.

 

Las y los organizadores del festejo expresaron que el Templo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, por lo que hicieron un llamado a los choferes en su día para que eviten subir con unidades en el cerrito de San Cristóbal, así como a los feligreses ya que no habrá actividades.

 

Finalmente agradecieron por la comprensión de los choferes y de todos los fieles católicos, confiando en que San Cristóbal Mártir proteja a todos en estos tiempos difíciles de pandemia que se está viviendo en el mundo.

 

Leer más ...

EN OXCHUC FELIGRESES AMENAZAN CON REABRIR LA IGLESIA

 

Feligreses de la parroquia de Santo Tomás, amenazaron con  reabrir el templo ubicado en la cabecera municipal de Oxchuc, luego de permanecer más de tres meses cerrado por el Covid19.

Así lo informaron el párroco Miguel A. Montoya Moreno y Martín González Montaño, Vicario Parroquial,  a través de una carta dirigida al Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez obispo de la Diocesis de San Cristóbal, quienes indicaron que el pasado 3 de julio, feligreses de varias comunidades de Oxchuc, acordaron reabrir la Iglesia de Santo Tomás, ya que para ellos el Covid19 no existe, y que el cierre del templo fue por  ordenes del gobierno.

“Debido a la normatividad que ha requerido la pandemia Covid19, y las medidas de distanciamiento social, indicadas por la Secretaría de Salud, mismas que nuestra Diócesis y parroquia hemos seguido, con responsabilidad y en orden a fortalecer la salud pública, hasta el día de hoy nuestras instalaciones permanecen cerradas, ya que consideramos la existencia de un alto riesgo de contagio por la pandemia Covid19 en nuestra zona, medida que para muchos hermanos y hermanas ha generado inconformidad, debido a que piensan que se mantiene cerrado porque los sacerdotes no quieren trabajar”, cita la carta.

Por lo anterior, los indígenas han notificado a los sacerdotes que llegarán el próximo viernes 10 de julio, para reabrir las instalaciones del templo Santo Tomás, en Oxchuc, por lo que temen que podría haber violencia ese día.

“Hacemos de su conocimiento al obispo de la Diocesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, como máxima autoridad de la Diocesis, que él debe de estar enterado del problema que se está generando en la parroquia de Oxchuc, además es para deslindar responsabilidades ante la posible apertura de nuestro templo, cerrado desde hace tres meses para evitar el contagio de Covid19”, acotaron.

Por su parte Rodrigo Aguilar Martínez, a través de un comunicado exhortó a los feligreses a seguirse cuidando, hacer caso a las recomendaciones de las autoridades de salud, ya que  el virus sigue avanzando, por lo que aseguró que no es tiempo de aperturar las iglesias, ya que este lunes el estado de Chiapas regresa a semáforo rojo.

“Es necesario seguirnos cuidando, aun no es tiempo para una reapertura general a servicios pastorales normales, y no podemos dar una determinación uniforme para toda la Diócesis, las indicaciones que ahora damos; si es posible dialóguenlas con el equipo pastoral, en la comunidad donde conste que no ha habido ningún contagiado ni fallecido, si se podría tener algunos servicios pastorales, pero siempre con el cuidado estricto de reuniones, cuidándose ellos mismos y respetar la sana distancia, usar gel antibacterial, cubrebocas o caretas, el coronavirus si existe, así que cuídense”, concluyó el prelado.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.