Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Tuxtla, libre de plaga maldita

·         Elementos de la Fiscalía realizan operativos en el centro de la capital para inhibir la presencia del ambulantaje

 Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron un operativo contra el ambulantaje ubicado en el centro histórico de Tuxtla Gutiérrez.

Las acciones fueron coordinadas por la Fiscalía de Distrito Metropolitana, realizándose recorridos sobre las principales calles de la zona centro de la ciudad.

En estas acciones participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y del departamento de Fiscalización Municipal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

OPERATIVO

La madrugada del 20 de diciembre de 2016, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal llevaron a cabo un operativo que transcurrió en completa calma, en orden y en pleno respeto a los derechos humanos para rescatar a la capital de ese monstruo llamado ambulantaje.

El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló en su momento que el Centro de nuestra ciudad vuelve a ser un espacio público por el cual transitar libremente, como debió haber sido siempre.

“Por fin logramos recuperar para la ciudadanía las banquetas del primer cuadro de nuestra ciudad, resolviendo así una añeja demanda de la ciudadanía y de los comerciantes y empresarios de la zona”, dijo Castellanos.

Y agregó: Hoy hemos recuperado el Centro no sólo para los negocios formales, lo hemos recuperado para nuestros hijos, para nuestros padres y para nosotros mismos, para recorrerlo y reconocerlo, para volver a identificar sin obstáculos sus edificios y espacios. Hoy, el centro vuelve a ser de todos y para todos”.

Por muchos años, Tuxtla y los tuxtlecos sufrieron graves consecuencias por el problema del ambulantaje. Se calcula que un promedio de 4 mil ambulantes habían copado impunemente el centro de Tuxtla y los principales mercados, convirtiéndose así en un jugoso negocio para líderes bandidos.

 

Líderes delincuentes que llegaron de Tlaxcala, de Puebla, de Oaxaca y del Estado de México se convirtieron en amos del ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez con la complicidad de ciertas autoridades, de ahí que el recuperar Tuxtla para los tuxtlecos ha sido un logro ampliamente aplaudido para el alcalde Castellanos.

Leer más ...

Operativo policiaco en la zona de Comitán

En el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán.

En coordinación con los tres niveles de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras, realizando inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa.

Además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc.

Del mismo modo se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta Comitán- Tuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.

Es importante mencionar que, se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.

En las terminales se llevaron a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda-equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal.

El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 911, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Asimismo, pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial de Twitter.

 

 

Leer más ...

Ejército y armada patrullan Comitán; realizan operativo en las terminales

En el marco de los trabajos de prevención que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo Terminales Seguras en la ciudad de Comitán.

En coordinación con los tres niveles  de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras para llevar a cabo inspecciones en  la terminal  “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a  San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa; además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc.

Del mismo modo, se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta Comitán- Tuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.

Es importante mencionar que se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de  transporte.

En las terminales se llevaron  a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda-equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos  de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

En estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal.

El programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

 

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.