Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Siempre estaremos al frente de la seguridad”: Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la Sierra

* El gobernador dialogó con habitantes de las comunidades de Escobillal y Sonora, de Amatenango de la Frontera
* En Frontera Comalapa recorrió el Hospital Básico Comunitario para constatar el restablecimiento de los servicios de salud
En cumplimiento de su compromiso de visitar las comunidades más alejadas para conocer sus necesidades de primera mano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar recorrió la localidad de Escobillal, en el municipio de Amatenango de la Frontera, donde dialogó con las y los habitantes para atender sus inquietudes y brindar soluciones.
Durante el encuentro, el mandatario reafirmó su compromiso de garantizar seguridad en la región, en coordinación con las Fuerzas Armadas. Asimismo, exhortó a la comunidad a mantenerse unida y en armonía, instándolos a no dar cabida a la delincuencia, pues se ha logrado avanzar en la recuperación de la paz.
En ese sentido, convocó a denunciar cualquier acto ilícito y a compartir el mensaje de que quienes aún no han regresado a sus hogares pueden hacerlo con confianza, ya que la tranquilidad ha sido restaurada. “Les aseguro que siempre estaremos al frente de la seguridad, no solo en la Sierra, sino en todo Chiapas. Esos tiempos difíciles ya quedaron atrás”, expresó.
Como parte de las acciones en favor de la comunidad, Ramírez Aguilar anunció la implementación de jornadas médicas que ofrecerán servicios como mastografías, odontología y medicina general, directamente en la localidad. Además, aseguró que se brindará apoyo a cada familia para que puedan retomar su vida social con normalidad.
En otro momento, el gobernador visitó la localidad de Sonora, donde recorrió la Escuela Primaria “Niños Héroes” y escuchó a madres y padres de familia. Ahí, se comprometió a rehabilitar los planteles educativos y garantizar condiciones seguras para que las y los estudiantes puedan regresar a clases lo antes posible.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que actualmente se realizan vuelos de vigilancia con un avión no tripulado y helicópteros en la zona, además de contar con un grupo de inteligencia y 200 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para garantizar una supervisión efectiva y constante. Asimismo, precisó que para reforzar la seguridad y apoyar el regreso a clases, en la base estarán de manera permanente dos unidades con 10 elementos de la FRIP.
El alcalde de Amatenango de la Frontera, Ernesto Teodomiro Osorio Escobar, reconoció el respaldo y la voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez para devolver la paz a las comunidades de la región Sierra, lo que ha permitido recuperar la tranquilidad y confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “Eres una persona de buen corazón y agradezco que estés aquí con esta gente que te necesita”, señaló.
Madres y padres de familia, junto con directivos de escuelas de distintos niveles educativos, presentaron sus peticiones para mejorar las condiciones escolares, además de solicitar apoyo para el mantenimiento de caminos y servicios básicos, lo que facilitará el acceso a los centros educativos y contribuirá al bienestar de la comunidad.
Como parte de su gira de trabajo, el gobernador Eduardo Ramírez visitó el municipio de Frontera Comalapa, donde recorrió el Hospital Básico Comunitario junto al secretario de Salud, Omar Gómez Cruz. Ahí, atestiguó el restablecimiento de los servicios de salud general, especialidades y urgencias, luego de que por años no se brindara atención integral debido a la violencia que prevalecía en la región.
Posteriormente, acompañado por el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González, supervisó el predio donde se construirá la Unidad Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de fortalecer las operaciones en favor de la seguridad, la paz, la estabilidad y el Estado de derecho en la región Sierra.
Acompañaron al gobernador: el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca; el subsecretario de Gobierno y Mediación, Jorge Enrrique Hernández Bielma; el subsecretario de la Región Sierra Mariscal, de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Andrés Carballo Bustamante; el subinspector de la FRIP, Manuel Martínez Arenas; los representantes de la Guardia Nacional, Fermín Hernández Hernández, y del 20 Batallón de Infantería, Juan Manuel Reyes Quezada.
Asimismo: la presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada; el director del Hospital Básico Comunitario de Frontera Comalapa, Elías Martínez Álvarez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 Comitán, Rolando Ramírez Pinto; el supervisor médico regional del IMSS-Bienestar, Richard Flores Miguel; la directora de Infraestructura de Salud, Rosario Coutiño Roblero; habitantes y ejidatarios, entre otros.
Leer más ...

Refuerzan coordinación de seguridad y auxilio en San Cristóbal de Las Casas tras incendio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 14 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión de coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y auxilio del municipio. El encuentro tuvo como objetivo reforzar los protocolos de atención y respuesta inmediata a la ciudadanía, luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas.

En la sesión de trabajo participaron el Director de la Policía Municipal, Protección Civil, el sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Tránsito Municipal, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la Dirección de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

Durante la reunión, la presidenta municipal recalcó la importancia de fortalecer la comunicación y coordinación interinstitucional para brindar una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad. “Es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir y que cuente con los canales adecuados para recibir atención inmediata”.

La alcaldesa giró instrucciones de darle mayor difusión a los números de contacto de los cuerpos de auxilio, exhortando a la población a tenerlos a la mano en caso de emergencia, como Protección Civil: 967-155-3515; Tránsito Municipal y Seguridad Pública: 967-674-0404; del Heroico Cuerpo de Bomberos: 967-678-1989.

La presidenta Fabiola Ricci Diestel reafirmó el compromiso de su gobierno, en unión con las corporaciones de seguridad y auxilio, de salvaguardar la integridad de las y los sancristobalenses. “Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y garantizar que San Cristóbal sea un municipio seguro para todos”.

#PorUnMejorSanCristobal

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas #prensalibrechiapas

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

FGE y SSP dan a conocer resultados de combate a la delincuencia en la Frailesca

• Hay 78 detenidos en total, muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión

• Se ejecutó una orden de aprehensión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores

• En Villa Corzo, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal

En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los operativos que se realizaron para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en región Frailesca.

De esta forma, el Fiscal General explicó que se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una banda dedicada a extorsionarlos.

Al respecto, informó que, en las últimas 48 horas, se trabajó con algunas detenciones en Villaflores, por lo que, el martes se detuvo a 11 personas, entre éstas un expolicía de la Fiscalía General del Estado que encabezaba a esta banda de extorsionadores que amenazaba a todos los gremios de moto taxi, exigiéndoles cuotas que oscilaban entre los 150 a 200 pesos a la semana, o de lo contrario, serían privados de la libertad o la vida.

Derivado de las investigaciones, en este mismo municipio, se realizaron seis cateos a diversos domicilios, donde se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores, y que, presuntamente, era quien citaba y extorsionaba a los ofendidos, pidiéndoles que depositaran el recurso y se lo dieran a María “N”, esta última es una líder de moto taxis a quien también se le cumplimentó una orden de aprehensión.

Jorge Llaven destacó que esta investigación sigue abierta y hay otras personas relacionadas, entre éstas, servidores públicos que están siendo investigados, “vamos a continuar hasta deslindar las responsabilidades de quienes hayan cometido el delito de extorsión”.

Asimismo, mencionó que se llevó a cabo el operativo de revisión del Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde se detuvieron 39 elementos de la Policía Municipal, quienes están rindiendo su declaración y serán investigados, a fin de corroborar que el alta respectiva no haya vulnerado ninguna ley federal o estatal.

 “Vamos a empezar a escuchar su declaración y sin duda, habremos de obtener más información para desmantelar esta red de extorsionadores que inmiscuía a servidores públicos municipales de Villaflores”, enfatizó.

El Fiscal General detalló que en Villa Corzo se hicieron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal; ahí, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal, mismo que cuenta con antecedentes penales al haber sido sentenciado, y que hoy estaba dado de alta con un nombre diverso; no obstante, al correr las fichas y huellas dactilares, arrojó que ya había estado recluido y que no tiene los exámenes correspondientes.

Por lo tanto, precisó que, en este operativo en la Frailesca, se tienen 78 detenidos en total y se deslindarán responsabilidades; dijo que muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales,  por el delito de ejercicio abusivo de funciones,  podrían alcanzar hasta 12 años de prisión.

“Estas acciones son derivadas de la estrategia que ha mandado la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, bajo la política de Cero Impunidad. Estamos respondiendo a un reclamo social que es vivir en paz, y pedimos que cualquier persona que haya sido víctima de algún delito se acerquen a las oficinas de la Fiscalía General del Estado, vamos a recibir la denuncia y vamos a actuar”, enfatizó.

A su vez, el Secretario de Seguridad del Pueblo subrayó que en este operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, también hubo un despliegue de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Se desplegaron dos helicópteros a Villaflores y a Villa Corzo, así como un avión no tripulado. 

En este marco, Aparicio Avendaño hizo un llamado a las y los alcaldes a contratar a sus mandos policiales o policías a través de las convocatorias oficiales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado: “Nosotros estamos para ayudar y para poder fortalecer las policías municipales, siempre y cuando se hagan bien las cosas”. 

Agregó que también se aseguraron dos armas largas, un arma corta, así como un vehículo blindado y un vehículo más.

#prensalibrechiapas 

Fiscalía General del Estado de Chiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.