Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Realizarán peregrinación para exigir justicia y acompañar al retorno de desplazados

Integrantes de la mesa directiva de la sociedad civil de las Abejas, invitaron a una peregrinación que se llevará a cabo el próximo 28 de abril, con la finalidad de exigir justicia por todos los crímenes que se ha registrado en México, Chiapas y Chenalhó, así también para acompañar el retorno de los desplazados que vuelven a su Barrio Río Jordán en la Colonia Miguel Utrilla “Los Chorros”, en Chenalhó.

Informaron que la salida será de Acteal a las 10:00 de la mañana hora normal, y de ahí salir juntos en Procesión hasta llegar a la Iglesia de San Pedro en los Chorros, donde se realizará una conferencia de prensa y una misa en memoria de los mártires de Acteal.

Esta información la dieron a conocer después de una ceremonia religiosa realizada este jueves para recordar a los 45 muertos de Acteal, quienes fueron asesinados el 22 de diciembre de 1997, en la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, y que hasta la fecha siguen libres los responsables del crimen.

Finalmente afirmaron que están en espera del dictamen definitivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que los responsables sean detenidos y se haga justicia, ya que no pueden estar libres los que asesinaron a los 45 indígenas.

Leer más ...

RECUERDAN A INDÍGENAS ASESINADOS EN LA MASACRE DE ACTEAL

A 23 años de la masacre de 45 indígenas en Acteal, del municipio de San Pedro Chenalhó, ocurrido el 22 de diciembre de 1997, familiares de víctimas y sobrevivientes, así como integrantes de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, continúan exigiendo el  castigo a los verdaderos asesinos.

Desde la tarde de este lunes, comenzaron con una ceremonia religiosa para recordar las almas de los caídos, asesinados por un grupo armado que atacó a los indígenas cuando estaban en ayuno pidiendo paz en el mundo.

Por la mañana de este martes continuaron las festividades en la Ermita de Acteal, donde decenas de personas  asistieron a esta ceremonia religiosa, exigiendo justicia por la muerte de los 45 tsotsiles.

“Por eso decimos que hoy estamos conmemorando 23 años de una herida abierta, 23 años de mantener activa la memoria y la resistencia ante esta guerra desatada contra los pueblos que seguimos organizados para enfrentar la guerra y la muerte del Estado, los sobrevivientes de esta cruel masacre que pertenecemos a la Organización de la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, queremos que todo el mundo sepa que vamos a seguir buscando la justicia hasta alcanzarla,  Acteal no debe repetirse”, indicaron en un comunicado.

Así también, exigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a que agilice la emisión del Informe de Fondo sobre el Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y otros (masacre de Acteal), “urge que haga públicas las conclusiones de sus investigaciones y dé las recomendaciones necesarias al Estado mexicano, para que se haga una verdadera justicia en el caso, enjuiciando a los autores intelectuales”.

“La Masacre de Acteal, no se trató de un homicidio cometido por un particular, no fue a causa de un pleito de borrachera, no llegaron a matarnos unos locos, los que  lo cometieron fueron un grupo paramilitar de priístas, dirigidos por los exfuncionarios: Ernesto Zedillo Ponce de León, Emilio Chuayffet Chemor, Gral. Enrique Aguirre Cervantes, Julio César Ruiz Ferro, Uriel Járquin Gálvez, Homero Tovilla Cristiani, Jorge Enrique Hernández Aguilar, David Gómez Guzmán, ente otros funcionarios”, expresaron.

Agregaron que de acuerdo a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el número:1/1998 sean detenidos, juzgados y que se les condene con cárcel, procurando que no salgan bajo fianza porque cometieron un crimen de lesa humanidad.

Finalmente, las actividades concluyeron alrededor de las 14:30 horas con un llamado al mundo a estar pendientes, ya que los paramilitares continúan agrediendo con sus armas a varias comunidades de Chenalhó y del municipio de Aldama.

Leer más ...

AUTORIDADES DE CHENALHÓ HAN PERMITIDO LA VIOLENCIA USANDO ARMAS DE FUEGO

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, denunciaron que los ataques armados que se están registrando entre pobladores de Aldama y Chenalhó, donde han perdido la vida varias personas, viene sucediendo desde hace varios años y que no se ha dado solución, además de que las armas de los paramilitares que usaron en la masacre de Acteal, nunca fueron decomisadas.

A través de un comunicado indicaron que en Chenalhó, las mismas autoridades han permitido la violencia usando armas como medio para  arreglar cualquier diferencia política e ideológica,  prueba de ello, señalan que el pasado 19 de agosto, un grupo armado envió un mensaje a través de un video, dando a conocer lo que se había registrado, donde una persona perdió la vida y uno más quedó lesionado, producto de los ataques armados.

Por lo que denunciaron que el conflicto entre los pueblos de Aldama y Santa Martha de Chenalhó, es consecuencia directa de la impunidad en México, porque los ataques armados entre los dos municipios se han denunciado oportunamente y nada se ha hecho, ya que este conflicto viene desde hace muchos años por la disputa de tierras.

“Los conflictos en los pueblos originarios, no sólo está pasando entre Aldama y Santa Martha, también en otros lugares, es consecuencia de la impunidad, porque se han denunciado de manera oportuna, los paramilitares quienes participaron en  el robo de pertenencias y quema de casas en años anteriores, la Masacre de 45 mujeres y hombres más 4 no nacidos aquí en Acteal,  nunca recibieron un castigo completo, al contrario, se les premió, esa es la lógica del por qué la semilla de la violencia en Chenalhó y en otros lugares, siguen creciendo hacia los pueblos organizados”, denunciaron.

Agregaron que a casi 23 años de la Masacre de Acteal, en lugar de investigar y llevar a juicio a los paramilitares autores materiales e intelectuales de la masacre, reviven la violencia y los desplazamientos forzados, porque las armas de los paramilitares que usaron en la masacre de Acteal nunca fueron decomisadas, al contrario, las mismas autoridades municipales, han permitido la violencia usando armas como medio para arreglar cualquier diferencia política e ideológica.

“En el video difundido por los mismos paramilitares,  ellos mismos se están exhibiendo con sus armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, parecidas a las que usaron los paramilitares del 22 de diciembre de 1997 en la Masacre de Acteal, y que hasta ahora están libres y premiados con casas y terrenos, por eso es fundamental tener memoria, ya se ha dicho; un pueblo sin memoria, está condenado a repetir los mismos errores y a ser sometido por los poderosos y amos de la muerte”, concluyeron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.