Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Dan ultimátum a Finanzas de Veracruz para pagar 139 mdp

El TEPJF ordenó el pago de 139 millones de pesos al Instituto Electoral Local en tres días; comprobaron la falta de pagos

 

En sesión privada la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordenó a la Secretaría de Finanzas de Veracruz, cumplir la sentencia que la obliga a pagar el adeudo por 139 millones de pesos, al Instituto Electoral Local, luego que no ha depositado los recursos en las cuentas del Instituto.

El Tribunal le da tres días a la secretaría para cumplir la sentencia, de mediados de octubre, en la que los magistrados le dieron la razón al Instituto a quien se le adeudan los recursos del año fiscal 2016.

A fines de ese mismo mes, el Instituto informó al Tribunal que no se le habían depositado los recursos, mientras la Secretaría informó que ya lo había hecho, al menos en el 71% de los recursos.

El Órgano Electoral comprobó que no había un solo peso en sus cuentas, y por lo tanto, interpuso un recurso de inejecución de sentencia que fue resuelta el pasado 13 de diciembre.

 

Dependiendo del día de notificación empiezan a correr los tres días hábiles para que el gobierno de Veracruz pague el adeudo, lo que podría vencer este viernes o a más tardar los primeros días de la siguiente semana.

Leer más ...

Mujeres conforman una gran alianza para frenar violencia y defender derechos

Una delegación de ocho mujeres de origen indígena, acompañadas de las representantes del grupo Repare, Xóchitl Flores, Araceli Burguete y Viky Espinosa, viajó a Mérida, Yucatán, para participar en la presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

         Elva Narcía, fundadora de la Red por la Paridad Efectiva, sostuvo que esto se deriva de la relación que han establecido como grupo de la sociedad civil con el TEPJF luego del acompañamiento e impugnaciones que han presentado por casos de violencia política, como los casos de Rosa Pérez y María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesas de Chenalhó y Oxchuc, respectivamente, así como de decenas de regidoras y síndicas municipales.

         Destacó que este tipo de espacios, el primero realizado en San Cristónal de Las Casas, durante tres días, con la participación nutrida de mujeres indígenas, y ahora en el estado de Yucatán sirven para llevar el mensaje y el conocimiento de los derechos que les asiste por ley, así como los mecanismos y las herramientas para poder defenderse.

         Indicó sirven para difundir que existe la jurisprudencia 08/2015, la cual garantiza a las mujeres el derecho a tutelar el principio de la paridad de género en procesos electorales.

         Sostuvo que desde que se conformaron como grupo de la sociedad civil no han parado de hacer la labor, pero esto no solo tiene que ser una labor de unos cuantos, sino deben sumarse distintos sectores, grupos de mujeres feministas y mujeres en puestos de representación popular.

Elva Narcía reconoce que lo que se ha avanzado es producto de una gran alianza que se ha conformado, toda vez que ya tienen aliadas y aliados en el IEPC y en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Es producto del esfuerzo de una sociedad comprometida con una participación política de las mujeres como un derecho y una obligación.

         La idea es no dejar de trabajar y observar que realmente haya un compromiso sólido en el tema.

Puntualizó que en el marco del evento en Mérida, Yucatán, Repare participará el viernes de esta semana, con una mesa testimonial sobre violencia política contra las mujeres. 

Leer más ...

Moreno Valle pedirá revisión al TEPJF sobre prohibición del INE

·         El gobernador de Puebla acusa al Instituto Nacional Electoral de inequidad y censura; lamenta que las restricciones en su contra no se apliquen de igual manera a otros actores políticos

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación en contra del acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que le impide emitir declaraciones frente a los medios de comunicación que constituyan promoción de logros de gobierno o de cualidades personales.

Lamentablemente, al no conducirse conforme a derecho, el INE ha propiciado inequidad, intentando cancelar mis garantías individuales y permitiendo a otros, el mismo comportamiento, por el cual se me censura", dijo en un mensaje de seis minutos.

Este lunes, en un hotel de Polanco, el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2018, afirmó que la resolución del INE violenta sus derechos políticos, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la rendición de cuentas del gobernador de Puebla.

Este intento de censura, cuando todavía no ha iniciado el proceso electoral del 2018, debe poner en alerta a los medios de comunicación y a todos los actores políticos de nuestro sistema democrático. Evidentemente, el uso arbitrario de la ley hoy me perjudica. Sin embargo, si permitimos que esto se convierta en norma, mañana, atentará contra cualquier otro ciudadano", exclamó.

 

Moreno Valle lamentó que el INE no emita las mismas resoluciones contra otros actores políticos como Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Jaime Rodríguez Calderón, Graco Ramírez, Silvano Aureoles, Jorge Castañeda o Ivonne Ortega.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.