Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Austeridad en la UNACH

*Pese a que tiene un presupuesto de más de mil millones de pesos y muchos ingresos propios, rector anuncia plan de austeridad

 

A pesar que no ha tenido una reducción en el presupuesto por parte de la Federación para este año y los ingresos propios por escuela o unidades académicas ascienden a 52 millones de pesos, la UNACH también se someterá a un plan de austeridad.

         Al ser entrevistado, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, argumentó por qué entrarán en plan de austeridad, poniendo en primer lugar el gasto de operación y las compensaciones que se han dado y algunas no se justifican; inclusive algunas pasan desapercibidas  y se siguen dando.

         Se hará una reubicación de los centros, pasándolos a las facultades para no tener todo un aparato administrativo.

         El Rector explicó que la universidad funciona con presupuestos que se dan mediante un convenio federal y estatal; un 76% de la Federación y un 24% del estado de Chiapas, además de los ingresos propios.

         Del presupuesto, el 85% se va en gasto de docentes y un 15% en gastos de operación, y viendo el presupuesto para 2017 tendrán que entrarle a la austeridad, en tanto aumentar la productividad en cada una de las escuelas, es decir meter más ingresos y bajar proyectos.

         Inclusive, el Rector se expresa motivado porque la matrícula escolar va en aumento en la UNACH, por donde se dan ingresos propios, toda vez que al 20 de enero, a dos años de su periodo de gestión, se registra un aumento del 12.5%, lo que significa que recibió a la universidad con una comunidad estudiantil de 20 mil jóvenes y actualmente son 22 mil 554 alumnos.

         Esto se ha logrado dando movilidad a los espacios, es decir utilizándolos en la mañana y en la tarde. Hay maestros que los quieren utilizar hasta en sábados, En tanto, se han aumentado diez licenciaturas, como la de cafeticultura en Jaltenango; en agronomía, ingeniería del agua.

         Ruiz Hernández reveló que en las unidades académicas de los ingresos propios se despachan con el 80% para gastos de operación, en tanto el presupuesto de la UNACH, por todas las vías, asciende a mil 300 millones de pesos.

 

         Dijo que van al plan emergente porque el recurso humano va en aumento, lo cual se justifica con el aumento de licenciaturas. 

Leer más ...

Niega rector dedazo en la UNACH

Luego de los problemas que se han generado en las facultades de Ciencias Sociales y Derecho de San Cristóbal de Las Casas a principios de este año, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) rechazó que como máxima autoridad haya habido imposiciones.

En entrevista, puntualizó que es normal que haya grupos inconformes dentro de las escuelas, sin embargo afirmó que siempre buscan solucionarlos a través del diálogo, “es natural que se den ese tipo de inconformidades, pero por lo regular son alumnos guiados por un maestro…”

En el caso de Derecho, recordó, se lanzó una convocatoria y se inscribieron ocho personalidades, “la Rectoría es la que selecciona con base en el proyecto de la facultad, y se envía una terna a la Honorable Junta de Gobierno, conformada por cinco personas, quienes seleccionan a una”.

Afirmó que en esta ocasión fue electo Beymar Palacios Arreola, director jurídico desde hace ocho años, “es una persona con más de 25 años de antigüedad en la universidad, y en segundo lugar es académico de allá y egresado de la misma. El hecho de que no haya dado clases no quiere decir que no conozca el proyecto académico, además no sólo es académico, tiene otros componentes”.

Sin embargo, especificó que como no hubo condiciones se hizo a un lado, y en su puesto quedó Delina Margarita Náñez, “está encargada, la escuela está bien, hay calidad y está acreditada; la próxima convocatoria se lanzaría hasta el próximo año, pero podemos decir que todo está en paz”.

Sobre Ciencias Sociales, apuntó que se generó la inconformidad con quien resultó electo como secretario académico, “pero se trabaja en eso, y eso lo respetamos; pero necesitamos que quien quede al frente conozca los cinco planes de estudios, porque allá tienen Economía, Sociales, Historia, entre otras”.

 

Carlos Ruiz insistió: “Nosotros tratamos de estabilizar las cosas con diálogo, nunca con la imposición, porque además quien elige a los directores es la Junta de Gobierno, porque resuelve quién queda al frente, y lo que siempre debe prevalecer es la verdad”.

Leer más ...

Universitarios abandonan escuela porque no sabían que estudiar

Más del 40 por ciento de los estudiantes universitarios desertan las carreras universitarias por la mala orientación educacional que recibieron al momento de decidir qué carrera estudiar,  aseguró el director general del Centro de Atención Vocacional, Williams Pecina García.

Detalló que el alumno o alumna, sale de la prepa sin saber lo que quiere estudiar y toman decisiones equivocadas, lo que repercute en no poner interés sobre lo que estudian.

Por su parte, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruíz Hernández resaltó que trabajarán en conjunto con los orientadores vocacionales para que las y los alumnos se aseguren de tomar una buena decisión en lo que van a estudiar.

 

Por ello, la Universidad y el Centro de Atención, buscarán establecer estrategias que generen mayor decisión en lo que estudiarán los egresados de la prepa y no abandonar los estudios universitarios. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.