Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-
Miguel Pérez Hernández

Miguel Pérez Hernández

Mafia del transporte aumenta tarifas en colectivos y taxis; SCT, cómplice

El 2016 lo despedimos con aumentos de precios en algunos servicios, encareciendo aún más la vida; a finales del año vino a esta ciudad el Subsecretario de Transporte del Estado, Aquiles Espinosa García, en representación de Carlos Mario Culebro, máximo dirigente del trasporte en el Estado, con la finalidad de tomarle protesta a los nuevos integrantes del Consejo de Transporte en la Zona Norte.

 

Al término del evento se abordó al visitante y se le preguntó por qué en Pichucalco hacía tres meses se había dado un considerable aumento al transporte público de 5 pesos al servicio especial y 2 pesos al colectivo (local).

El funcionario dijo desconocer el tema, sin embargo, aseveró que se estaba haciendo lo posible para que no se dé ningún aumento al pasaje sin la autorización de la Secretaria de Transporte. Por cierto, en el evento se notó la ausencia del Delegado de Transporte de quien todos pedían su cabeza.

Por otro lado, se supo que la concesión se otorgará personas con la condición de que sean ellos quienes trabajen y presten buen servicio al usuario, no para negociarlas con terceros o en otro caso alquilarlas fijando una tarifa y recibiendo jugosas cantidades de dinero diario sin meter las manos.

El chofer tiene que dejar el tanque lleno, cumplir con una tarifa que va más allá de 300 pesos diarios y responder por la refacción, por lo tanto, el costo del pasaje no da para mantener una familia y ahí es donde el usuario tiene que sufrir los aumentos al pasaje para mantener toda una mafia del transporte. Las placas, de acuerdo a la Ley de Transporte tampoco no son negociables.

Aquí en Pichucalco se ha observado el sobrecupo del transporte en su modalidad de combis que viajan con 25 pasajeros bien apretujados. Los taxis, a pesar que les ha llamado la atención siguen viajando con 5 pasajeros y con niños al frente. Ninguna ruta del trasporte público hace que los usuarios se coloquen el cinturón de seguridad, ni siquiera los conductores lo usan. 

 

En Reforma, Chiapas, antes de finalizar el año se disparó el costo de pasaje del transporte público en su modalidad de combis subiendo un peso  más al colectivo y  5 pesos más de lo normal el servicio de taxis de Reforma a Villahermosa, Tabasco. Las condiciones de las unidades de transporte público, en cualquier de su modalidad es tema aparte. 

Alcalde de Ixtacomitán quita el pan a obreros de su municipio

*No les da trabajo y no quieren emigrar a otros estados

*Ayer se daría una reunión; funcionario de gobierno los dejó plantados

Un grupo de 55 trabajadores de la construcción del vecino municipio de Ixtacomitán, Chiapas, afiliados al Sindicato Regional ICATEM que preside Saúl Martínez y representado por el líder regional de la construcción Radú Pérez Ávila, se manifestaron afuera de la Subsecretaría de Gobierno toda vez que no han dado solución a sus peticiones de trabajo.

 

El obrero Carlos Mario Castellanos dijo a Primera Edición que iban tener una reunión con el Presidente Municipal Lorenzo Reyes Calderón y el Director de Obras Publicas en la Subsecretaría, pero el representante de Gobierno nunca se presentó, y el alcalde de Ixtacomitán los trató groseramente y les dijo que el registro que tienen a nivel regional no sirve, por lo que tienen que solicitar un registro municipal para poder ser tomados en cuenta en la bolsa de trabajo del ayuntamiento.

Dijeron que lo que se busca es no emigrar a otros estados habiendo trabajo en el pueblo, además de hacerlo abandonan a sus familias por mucho tiempo.

“Si en Pichucalco no nos van a solucionar  nada tendremos que ir a otras instancias a Tuxtla Gutiérrez a plantarnos al Congreso del Estado y llevaremos a toda nuestras familias”, dijo uno de los desempleados.

 

Por su parte, el líder regional de la construcción Radú Pérez Ávila comentó que lo que busca es el empleo para la gente de la comunidad. “No se busca otro objetivo, no formar conflicto para el señor gobernador; nosotros somos respetuosos de las instituciones, respetamos al señor gobernador; es extraño que el Presidente Municipal de Ixtacomitán no los quiera tomar en cuenta para el empleo, ya que todos son de allá”, concluyo el líder.  


Hacienda ofrece bondades a sus clientes de la zona norte

 La Secretaría de Hacienda del Estado, a través de la Delegación de Hacienda de Pichucalco, de conformidad con el anexo 19 convenio de colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal celebrado entre el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno de Chiapas, en materia del Régimen de Reincorporación Fiscal, por lo que en ese sentido el Delegado de Hacienda Fausto Calderón Cruz, comentó de las bondades y beneficios que tendrán los contribuyentes al pertenecer a la formalidad; así mismo mencionó  los requisitos  que deben de cumplir para poder tributar en este citado Régimen.

 

·         Personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, es decir vendan bienes o presten servicios, por los que no se requiera título profesional.

 

·         Que los ingresos obtenidos en el año inmediato anterior, no hubieran excedido de 2 millones de pesos.

 

·         Este régimen de reincorporación fiscal sustituye a los regímenes intermedio que no rebasaron de 2 millones de pesos en el 2013 y Repecos.

 

·         Este régimen de reincorporación fiscal también es compatible con sueldos y salarios y arrendamiento.

 

 

Beneficios al tributar en este Régimen

 

 

·         Créditos para vivienda (INFONAVIT).

·         Financiamiento para tu vivienda (NAFINSA).

·         Salud y seguridad social (IMSS).

·         Crédito al consumo (FONACOT).

·         Apoyos para tu negocio (INADEM).

·          

·          

·         Por otra parte, el Delegado de Hacienda dijo que actualmente esta Delegación ya cuenta con una Sala de Internet la cual pueden utilizar los contribuyentes de manera gratuita para realizar sus trámites de RIF,  así como para la captura de su información en el portal de mis cuentas del SAT, en el horario de 08:30 a 15:00 horas de lunes a viernes, sita en avenida Porfirio Díaz número 54 colonia Centro de esta ciudad, en donde se le asesora de manera gratuita sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

 

 

Morosos tienen plazo hasta el 30 de diciembre, informa Hacienda

La Secretaría de Hacienda del Estado acuerda otorgar subsidios respecto a las multas, recargos y gastos de ejecución del Impuesto Estatal sobre Tenencia o uso de vehículos, así como derechos por servicio de control vehicular; programa que tiene vigencia hasta el 30 de Diciembre del presente ejercicio.

Por ello, se invita a la ciudadanía  para que goce de estos beneficios fiscales  poniendo al corriente sus contribuciones vehiculares.

Las formas de pago pueden ser en una sola exhibición o por ejercicios fiscales. Al término de este programa se reactivarán nuevamente todos los accesorios dentro de los ejercicios no pagados.

Los contribuyentes que se encuentren bajo este supuesto podrán obtener su liquidación de pago por medio de internet; ingresando a la página de la Secretaría de Hacienda www.haciendachiapas.gob.mx donde deberán proporcionar datos del vehículo para generar la orden pago, efectuándolo en cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas.

Después de tres días hábiles, deberán ingresar nuevamente a dicha página web y en el mismo apartado imprimir su Recibo Oficial Electrónico; acudir a la Delegación de Hacienda más cercana a su domicilio y obtener la tarjeta de circulación permanente.

 

Para mayor información llamar al teléfono 018008905920, (lada sin costo).  

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.