EE. UU. designa a cárteles mexicanos y pandillas como organizaciones terroristas internacionales
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

El 19 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales. Los cárteles mexicanos incluidos en esta lista son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noroeste
- Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana
Esta designación permite a Estados Unidos aplicar medidas más allá de las sanciones financieras tradicionales, incluyendo el uso de fuerza similar al empleado contra el extremismo islamista. La administración de Donald Trump ha expresado su intención de combatir enérgicamente a estos grupos debido a su implicación en la crisis de opioides en Estados Unidos.
En respuesta a esta medida, Elon Musk, presidente de Tesla y asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Trump, comentó en su cuenta de X (anteriormente Twitter): "Eso significa que son elegibles para ataques con drones".
Esta declaración sugiere que, tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, podrían ser considerados objetivos legítimos para operaciones militares, incluyendo ataques con drones.
Es importante destacar que, según las leyes estadounidenses, declarar a estos cárteles como organizaciones terroristas permite al gobierno de Estados Unidos realizar acciones más contundentes contra ellos, incluyendo operaciones militares.
Sin embargo, esta medida ha generado tensiones con México, cuyo gobierno considera que dicha designación puede vulnerar su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su oposición a cualquier acción extraterritorial por parte de Estados Unidos y ha propuesto fortalecer las demandas contra los fabricantes de armas estadounidenses.
Además, se ha informado que la CIA ha incrementado el uso de drones no tripulados para espiar las actividades de los cárteles en México, una acción que podría intensificar las tensiones entre ambos países.
En resumen, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos abre la posibilidad de acciones más directas contra ellos, incluyendo ataques con drones, aunque esto también plantea desafíos diplomáticos y de soberanía para México.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los chiapanecos y su regreso forzado: Un reto estructural para México
- Detienen a encargado de botanero por posesión de estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas
- Chiapas ante un futuro incierto: los impactos de la designación de cárteles como terroristas internacionales
- Intentan linchar a pareja de ladrones en el mercado Tiélemans
- Dos muertos y tres heridos deja enfrentamiento familiar en Chenalhó
Lo último de Redacción
- Los chiapanecos y su regreso forzado: Un reto estructural para México
- Liberación de la Calle del Mercadito 2 en San Cristóbal de Las Casas: Mejoras en la Circulación y la Seguridad
- Fabiola Ricci Diestel reitera compromiso con locatarios del mercado de Dulces y Artesanías de San Cristóbal de Las Casas
- Detienen a encargado de botanero por posesión de estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas
- Con la suma de esfuerzos interinstitucionales, se combatirá el cáncer de mama: Salud