Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2020

EZLN cierra caracoles y juntas de gobierno ante la pandemia de coronavirus

 

Ante la pandemia del coronavirus el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cerró los caracoles y juntas de gobierno, e hizo un llamado  a no abandonar las luchas actuales.

 

A través de un comunicado el comité clandestino revolucionario indígena-comandancia general del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, firmado por el subcomandante Moisés, llamó a no entrar en pánico por esta enfermedad que prácticamente esta en todo el mundo.

 

“Considerando la amenaza real, comprobada científicamente, para la vida humana que representa el contagio del covid-19, también conocido como “coronavirus, considerando la frívola irresponsabilidad y la falta de seriedad de los gobiernos y de la clase política en su totalidad, que hacen uso de un problema humanitario para atacarse mutuamente, en lugar de tomar las medidas necesarias para enfrentar ese peligro que amenaza la vida sin distinción de nacionalidad, sexo, raza, lengua, creencia religiosa, militancia política, condición social e historia, ante la falta de información veraz y oportuna sobre el alcance y gravedad del contagio, así como la ausencia de un plan real para afrontar la amenaza, el compromiso zapatista en nuestra lucha por la vida hemos decidido cerrar los caracoles, junta de buen gobierno, así como donde hay militancia de los zapatistas”, refirió el subcomandante Moisés.

 

Ante todo este contagio, el EZLN, dijo que ha decretado la alerta roja en los pueblos, comunidades y barrios, así como en todas las instancias organizativas zapatistas, recomendó a las juntas de buen gobierno y municipios autónomos rebeldes zapatistas, el cierre total de los caracoles, centros de resistencia y rebeldía, de forma inmediata, seguir una serie de recomendaciones y medidas de higiene extraordinarias que les serán trasmitidas en las comunidades, pueblos y barrios zapatistas.

 

“Llamamos a no dejar caer la lucha contra la violencia feminicida, a continuar la lucha en defensa del territorio y la madre tierra, a mantener la lucha por los desaparecidos, asesinados y encarcelados, y a levantar bien alto la bandera de la lucha por la humanidad, llamamos también a no perder el contacto humano”, acotó.

Leer más ...

Pobladores retienen a comandante de la policía municipal de Zinacantán

 

Un comandante de la policía municipal de Zinacantán  fue retenido presuntamente por realizar una filmación de una película con unos extranjeros sin el permiso correspondiente de los habitantes de la comunidad de Bochojbo de dicho municipio. 

 

Los mandos de esta corporación, dijeron que fueron enviados por el presidente municipal Francisco de la Cruz, pero no fueron notificados ante las autoridades de Bochojbo, al ver las cámaras de los extranjeros, estos se inconformaron y decidieron retener al comandante y recluirlo en la cárcel rural de la comunidad.

 

Los pobladores informaron que la primera autoridad del municipio recibió una fuerte cantidad de dinero al permitir que los extranjeros realizaran la filmación de una película; “lo más seguro es que le pagaron una buena cantidad de dinero al presidente para que diera permiso de entrar a la comunidad a los gringos”.

 

Los más de 500 pobladores, advirtieron que no permitirán que el edil viole los usos y costumbres de la población, ya que por décadas, todas las pasadas administraciones jamás han violado los derechos de los indígenas tsotsiles.

 

Aseguraron que Francisco de la Cruz, originario de la comunidad de Nachig, constantemente ha estado violando los usos y costumbres de su municipio, “su gente pasa pidiendo las copias de sus credenciales a sus militantes para que puedan recibir el apoyo económico que otorga el gobierno federal, pero recordemos bien el presupuesto que viene para nuestro municipio es para todos no solo a sus militantes del Pri”.

 

Finalmente exigieron la intervención de las autoridades competentes para que busquen una solución a este problema que está generando el actual presidente municipal.

Leer más ...

Declara exadministrador de Hospital General de Pichucalco ante Fiscalía General

 

 

• Mario “N” es investigado por su posible participación en la comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y peculado

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El exadministrador del Hospital General de Pichucalco, Mario “N”, se presentó en calidad de imputado ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para rendir su declaración, toda vez que la Secretaría de Salud presentó formal querella para esclarecer irregularidades en el manejo de las finanzas en el citado nosocomio.

El exservidor público acudió ante el fiscal del Ministerio Público Investigador de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de Combate a la Corrupción de la FGE, por su posible participación en la comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y peculado. 

Debe precisarse que acudió ante las autoridades ministeriales para explicar lo relacionado al manejo de los recursos financieros, ante puntuales inconsistencias administrativas durante el tiempo que se desempeñó como administrador del Hospital General de Pichucalco.

Con estricto respeto a sus derechos y en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, conforme al eje uno de Gobierno Eficaz y Honesto que se establece como política pública para garantizar una gestión pública transparente, Mario “N” es investigado y se garantiza aplicación de la justicia para quien o quienes resulten responsables, por lo que las investigaciones continuarán y podrían ser llamados más servidores públicos.

Leer más ...

Suspenden actividades en los Servicios Deportivos Municipales como medida precautoria por el COVID-19

 

 

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Yuliana Patishtán González dio a conocer que, dando puntual seguimiento a las indicaciones de la Secretaría de Salud del estado, a partir hoy (17 de marzo) y hasta nuevo aviso, se suspenden las actividades en los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), el Auditorio Municipal “Barón de Las Casas”, los Estadios de béisbol “Lic. José Castillo Tiellemans” y “Profr. José Antonio Gutiérrez Gutiérrez”, el Estadio Municipal de futbol soccer “La MUNI”, el Estadio Municipal de Futbol Americano, la Arena Municipal de box y lucha libre y la Escuela de futbol soccer infantil y juvenil “Manuel Valentino Galindo Martínez”.

 

Esta medida, indicó Patishtán González, ya es de conocimiento de las ligas municipales y se mostraron en la mejor disposición de colaborar con el ayuntamiento. 

 

La funcionaria municipal del deporte invitó a la ciudadanía que colabore con las medidas que se han implementado a partir de este día, con el objetivo procurar la salud colectiva. "La prevención es tarea de todas y todas", indicó.

Leer más ...

Entregan pobladores de Chiapas firmas en apoyo a la suspensión definitiva del tren maya

 

Autoridades comunitarias, ejidales y pobladores de 15 municipios del estado de Chiapas, entregaron este lunes a representantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Calakmul, Campeche, 12 mil 124 firmas en solidaridad y respaldo al juicio de amparo, mediante el cual una jueza les otorgó la suspensión definitiva de la construcción del tren maya en una zona de esa entidad.

 

Virginia Díaz Rojas, coordinadora de derechos humanos de la Diócesis de San Cristóbal, dijo que las firmas fueron recolectadas en diez días, por lo que continuará la campaña de respaldo a la suspensión de construcción del tren maya.

 

“Este es el comienzo de la iniciativa que tuvimos en la coordinación diocesana de derechos humanos, ya que nosotros hemos tomado conciencia de las afectaciones que traerá este proyecto y otros que vienen a destruir nuestra madre tierra y culturas”, dijo en conferencia ofrecida en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

 

Cabe señalar que junto con las rúbricas también entregaron un documento dirigido a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y a la Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, en el que manifestaron: “Respaldamos en todas sus partes el juicio de amparo interpuesto por nuestros hermanos indígenas tzotziles, tzetales, cho’oles y mayas peninsulares, con número de expediente 12/2020 radicado en el Juzgado Primero de Distrito en la Ciudad de Campeche”.

 

Las firmas fueron entregadas a Ernesto Martínez Jiménez, defensor comunitario de Xpujil e integrante del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Calakmul, quien dijo “estamos felices y sorprendidos por este apoyo, ya que Chiapas es el primer estado que se solidariza con nuestra lucha para evitar la imposición del tren maya”.

 

Por su parte Elisa Cruz Rueda, asesora del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Calakmul, explicó que el pasado 6 de enero presentaron la demanda de amparo y el 14 de febrero les otorgaron la suspensión provisional, confirmada el 3 de marzo con una suspensión definitiva.

 

“Cuando nos otorgaron la suspensión definitiva la jueza dijo que no se le cancela el proyecto, sino que sólo sería en la parte del territorio en el que viven los 19 solicitantes del amparo, por lo que dijimos que no estamos conformes pues es sólo una pequeña parte y no todo el proyecto como se solicitó”, sostuvo. 

 

Indicó que actualmente elaboran el recurso de revisión en contra de esa suspensión, pero antes interpusieron un recurso de queja porque desecharon pruebas fundamentales para probar que se trata de un proyecto integral y que con cancelar una pequeña parte no se garantizan los derechos de los solicitantes, sino que es necesario suspender todo el proyecto.

 

 “Presentamos ese recurso de queja y la audiencia constitucional programada para finales este mes se suspendió indefinidamente porque nuestro recurso pasará al Tribunal Colegiado y cuando éste resuelva sobre las pruebas se programará la audiencia constitucional”, aseguró. 

 

Comentó que los trabajos del tren maya están parados sólo en Xpujil, aunque dijo desconocer qué cantidad de kilómetros comprende el tramo. “Ahí no hay vías del tren ya construidas, por lo que podrían desviar el trazo”. 

 

Agregó que la recolección de las 12 mil 124 firmas de pobladores de Chiapas, que también se oponen a la construcción del tren maya, les ayuda política y simbólicamente porque el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no termina en su necedad de que cómo es posible que 19 personas se opongan y detengan lo que miles quieren: el tren maya, aunque no son 19, sino miles de inconformes. 

 

Finalmente el Frayba, por su parte, celebró la suspensión definitiva de los trabajos del tren maya, en el territorio de Calakmul, ya que con ese proyecto el Estado mexicano impone un modelo de desarrollo turístico con alto riesgo para los pueblos originarios, específicamente al derecho a su territorio, su cultura, libre determinación y autonomía, impactos que se intensifican con las infraestructuras vinculadas como el Eje Carretero Transversal Pijijiapan-Palenque, decidido en Chiapas sin la participación de las comunidades que serán afectadas.

Leer más ...

En aumento cancelaciones de turistas nacionales y extranjeros a San Cristóbal

 

Cientos de turistas nacionales y extranjeros  han cancelado su llegada a San Cristóbal de Las Casas, por el coronavirus (Covid 19), durante el período vacacional, así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad, Sergio Alejandro Flores López. 

 

En entrevista Flores López, dijo que turistas principalmente europeos ya han cancelado su llegada a San Cristóbal de Las Casas, lo cual representa un fuerte golpe a la economía empresarial y local.

 

Indicó que las cancelaciones se dieron a partir de que Estados Unidos cerró su frontera al igual que varios países de Centroamérica, por lo que se espera que las cancelaciones aumenten en los próximos días, lo cual será lamentable para este sector.

 

Finalmente expresó que las medidas que tomarán las empresas para prevenir contagios de Coronavirus, serán las mismas que a nivel federal, que es instalar gel antibacterial y jabón en los comercios, así también promover el lavado de manos y las demás recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud.

Leer más ...

Exigen reconocimiento de la partería como patrimonio inmaterial de la humanidad

 

El Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, integrado por más de 500 mujeres indígenas, no indígenas y afromexicanas de 34 municipios de la entidad, exigió a las autoridades de Salud el reconocimiento de la partería como un patrimonio inmaterial de la humanidad.

 

En conferencia de prensa,  indicó que en el año 2019 sus integrantes atendieron siete mil 100 partos, mediante el proceso reproductivo de las mujeres, respetando su cultura, su cosmovisión y el cuerpo de cada una, “con lo que cumplimos un papel clave en el cuidado general de la salud y la vida en la comunidad”.

 

Agregó que como Movimiento de Parteras Nich Ixim contribuyen a la disminución de la muerte materna e infantil, y ofrecen cuidados dignos y respetuosos a las mujeres y sus familias, respetando su derecho a decidir cómo, dónde y con quién atenderse. 

 

Refirió que sus integrantes están organizadas y en diálogo continuo para exigir y defender sus derechos a la protección, conservación y transmisión de los conocimientos ancestrales de las parteras tradicionales a las nuevas generaciones de los pueblos indígenas y no indígenas.

 

Así también respetar los derechos, ante la situación de violencia de género, violencia obstétrica que viven las mujeres mexicanas y migrantes por parte del sector salud y las autoridades pertinentes, por lo que exigieron que se respeten los derechos como parteras y mujeres.

 

Demandó el reconocimiento y respeto a los derechos de la partería tradicional para trabajar libremente y sin condicionamientos; que como parteras tradicionales puedan expedir las constancias de alumbramiento, “que se visibilice fielmente nuestro aporte a la salud de la población, además que se respete y se garantice el derecho de las mujeres mexicanas y migrantes a ser atendidas de acuerdo a sus creencias, costumbres y que elijan dónde y con quién atenderse”.

 

Finalmente urgió que los servicios de salud públicos de primero y segundo nivel de atención cuenten con recursos y personal suficiente, brinden atención de calidad, sin discriminación y con pertinencia cultural, y que las parteras sean quienes regulen el ejercicio de la partería, se capaciten y definan sus respectivas competencias.

Leer más ...

Habitantes de El Pinar intentan invadir reserva ecológica Moxviquil

 

Una fuerte movilización policiaca se registró  la tarde de este domingo en la zona norte de  San Cristóbal de Las Casas, cuando un grupo de campesinos realizaban trabajos en la zona de la reserva ecológica Moxviquil.

 

Los hechos se dieron a eso de las 13:00 horas, cuando un grupo de aproximadamente 100 habitantes de la comunidad El Pinar del municipio de San Cristóbal de Las Casas, lotearon varias hectáreas de terrenos en la reserva ecológica Moxviquil, ubicado dentro de los terrenos de la citada comunidad.

 

Cabe señalar que los terrenos pertenecen al ejido El Pinar desde hace varios años, pero posteriormente fue reconocido como área protegida, por lo que las autoridades en sus tres niveles lo mantienen resguardado desde hace varias décadas.

 

Ante la concentración de personas, vecinos cercanos al predio reportaron a las diferentes corporaciones policiacas que se estaba invadiendo dicho lugar.  Durante varias horas los presuntos invasores estuvieron intimidando a la población en el periférico de la zona norte de la ciudad, realizando recorridos con motonetas y amenazando con armas blancas, (machetes, palos y piedras).

 

Media hora después, cerca de cien elementos entre Policía Estatal, Municipal y  Guardia Nacional, arribaron al lugar para  resguardar el área y  evitar un enfrentamiento entre los pobladores cercanos al lugar.

Leer más ...

Asesinan a dueño de una tortillería en Teopisca

 

La madrugada de este lunes sujetos desconocidos asesinaron dentro de su domicilio particular al comerciante Mateo Pérez Jiménez, el  "Chí’k" en la comunidad  Jardín el Eden municipio el Teopisca. 

 

Los hechos se dieron a eso de las 5:30 de la mañana cuando tres sujetos ingresaron a la tortillería "El Manantial del Edén", amagaron y amarraron a los empleados, los delincuentes preguntaron por el propietario del establecimiento de nombre Mateo mejor conocido como "Chi' k", quien se encontraba en su recamara, lugar a donde se dirigieron para robarle dinero y asesinarlo con un arma blanca. 

 

Ante este hecho sangriento y en señal de protesta contra el edil de Teopisca Abel Tovilla Carpio, alrededor de 100 pobladores  bloquearon la carretera San Cristóbal-Teopisca. 

 

 Testigos oculares señalaron que los presuntos autores del asalto y robo huyeron con rumbo desconocido en un automóvil tipo pickup color negro, unidad que utilizaron para llegar al domicilio de Mateo de aproximadamente 60 años de edad, y que era muy conocido en Teopisca. 

 

Al lugar arribaron elementos de emergencia y cuerpos de seguridad, así también un Ministerio Público quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la Semefo y practicarle la necropsia de ley. 

 

Por su parte los pobladores muy molestos exigieron a las autoridades den con el paradero de los asesinos y se castigue este hecho con todo el peso de la ley y no sea un asesinato más que quede impune.

Leer más ...

Entrega Rutilio Escandón ambulancia equipada con tecnología de punta para el municipio de Chanal

 

 

•    Además de cumplir con la solicitud de la población, se busca mejorar integralmente los servicios de salud en las comunidades indígenas

•    Los recursos se usan con responsabilidad, honestidad y transparencia para elevar la vida de la población, especialmente de quienes menos tienen

 

Al entregar una ambulancia equipada con tecnología de punta para atender y agilizar el traslado de pacientes, en beneficio del municipio de Chanal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que además de cumplir con la solicitud de la población, se busca mejorar integralmente los servicios de salud en las comunidades indígenas.

 

Junto al secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, la presidenta municipal de Chanal, Alejandra Isabel Martínez Ara, y autoridades tradicionales, el mandatario precisó que la salud es un derecho humano y que para su gobierno es un tema prioritario, por ello se trabaja con voluntad y los recursos públicos se usan con responsabilidad, honestidad y transparencia para atender las necesidades de quienes menos tienen.

 

“Estamos trabajando con vocación y amor por nuestras comunidades, queremos terminar con el rezago en los servicios de salud. Invertir en este rubro representa bienestar y progreso para Chiapas. No tengan duda que cada peso será utilizado para mejorar la calidad de vida de las familias”, destacó Escandón Cadenas.

 

Al recibir información técnica y verificar que el equipamiento de la ambulancia cumpla con los requerimientos médicos necesarios, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que desde la creación de los equipos gerenciales de salud se inició un recorrido por los hospitales y unidades médicas de todas las regiones para vigilar y garantizar que el personal médico se encuentre atendiendo a la población, que haya suficientes medicamentos e insumos y que los recursos se utilicen correctamente.

 

Finalmente, explicó que la entrega de esta unidad médica móvil permitirá mejorar los traslados de pacientes a hospitales de mayor resolución; en tanto, la presidenta municipal de Chanal reconoció el compromiso del gobernador de priorizar e impulsar acciones encaminadas a mejorar la infraestructura medica y social de las comunidades, lo que se reflejará en una mejor calidad de vida de la población.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.