Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2020

Refuerza SEDEM sistema de seguridad en sus instalaciones: Yuliana Patishtán

 

Derivado de la denuncia publicada en redes sociales relacionada con una agresión vivida por una usuaria de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, reforzó la seguridad en sus instalaciones.

 

Yuliana Patishtán González, titular de dicha dependencia, informó: “implementamos el sistema de seguridad que estamos coordinando con Protección Civil, Policía Municipal y Tránsito Municipal para realizar el monitoreo constante, tanto dentro y fuera de la zona de los Servicios Deportivos Municipales”.

 

Estas acciones se encaminan a salvaguardar la integridad de las y los deportistas que hacen uso de las instalaciones deportivas: “a partir del día de ayer, comenzamos con este sistema, una unidad de policía que está permanentemente tanto en la entrada de Ciudad Real como en la entrada principal para poder percatarse de todo lo que está pasando”, subrayó Patishtán González.

 

De igual forma, invitó a las usuarias a que denuncien cualquier tipo de agresión: “Estamos en la mejor disposición de poder colaborar y contribuir con las deportistas, a las entrenadoras. 

 

Contamos con un número telefónico: 967 16944 31, para cualquier situación que se pueda presentar, nosotros estamos de inmediato poder colaborar junto con La Dirección de Equidad de Género y sobre todo policía, que es parte fundamental para poder abordar este tipo de situaciones”, señaló la funcionaria municipal. 

 

Por último, la responsable del deporte municipal hizo una puntual petición: “Sobre todo el respeto a todas nosotras, a todos nosotros, yo creo que si nosotros contribuimos también el hecho de apoyar, de respetar a las mujeres podemos lograr muchas cosas”.

Leer más ...

Trabajar con responsabilidad y honestidad para fortalecer la seguridad, pide Rutilio Escandón a alcaldes

 

 

•    El gobernador encabezó la Mesa Estatal y Regional de Seguridad desde el municipio de Las Margaritas

•    Destacó la importancia de proyectar una política de trabajo responsable que abone al desarrollo y el porvenir de los pueblos

•    Convocó a las y los alcaldes a tomar en serio las Mesas Regionales de Seguridad y acudir de forma permanente

 

Al encabezar la Mesa Estatal y Regional para la Construcción de la Paz, en el municipio de Las Margaritas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a las y los presidentes municipales presentes a continuar intensificando los esfuerzos en las acciones a favor de la seguridad y conducirse con responsabilidad y honestidad, para romper de tajo con la corrupción y la impunidad.

Acompañado de las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el mandatario indicó que la mejor forma de servir al pueblo es establecer una nueva cultura en la que se atiendan las necesidades legítimas de cada comunidad, empezando por la seguridad, rubro en el que se han logrado resultados positivos al bajar de manera contundente la incidencia delictiva, debido a que “estamos muy sumados los tres órdenes de gobierno, haciéndole frente a la inseguridad”.

Muestra de ello, agregó, es que el número de bloqueos se ha reducido enormemente; se han establecido más empresas y ha crecido el turismo. Además, dijo, se ha consolidado una nueva relación de bienestar y un trabajo de unidad para impulsar la pacificación completa de Chiapas, dejando atrás la división, la parafernalia, los lujos y excesos, e impulsando los programas sociales que atienden a jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, mujeres y sectores productivos.

“No hay algo que le duela más al pueblo que la incertidumbre de perder no sólo su patrimonio sino también su vida. Por eso, no debemos dejar pasar esta gran oportunidad como autoridades de proyectar una política de trabajo responsable que abone al desarrollo, progreso, bienestar y al porvenir de las y los chiapanecos, y el primer paso es garantizar seguridad”, sostuvo al precisar que de esta forma no sólo crece la economía y la inversión, sino también el índice de desarrollo humano y el empleo.

Al reconocer el compromiso de las y los alcaldes de la región con la seguridad de sus municipios, en especial al Ayuntamiento de Las Margaritas, Escandón Cadenas destacó el interés propio y del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todas y todos tomen en serio las Mesas de Seguridad y acudan permanentemente para instrumentar acciones que permitan resguardar la integridad ciudadana. “Si el pueblo ve que sus autoridades están pendientes, también colabora”.

“A nivel estatal, la Mesa de Seguridad es una plática centrada que todos los días atiende la primera acción de mi gobierno: la seguridad del estado. Y si los municipios hacen lo mismo, yo considero que va a bajar aún más la incidencia hasta que vivamos de manera cordial en Chiapas. Si respetamos el derecho de los demás y si la ciudadanía sabe que su esfera jurídica termina donde empieza el derecho del otro, nos va a ir mejor a todas y todos”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Las Margaritas, Jorge Luis Escandón Hernández, destacó la voluntad de su gobierno de seguir fortaleciendo la seguridad de su municipio con más capacitación y equipamiento. Muestra de ello, dijo, es la inversión de 140 cámaras de videovigilancia en la cabecera municipal y 30 más en las comunidades; así como acciones de alumbrado público, talleres de prevención del delito y la conformación de comités de participación ciudadana y de protección civil.

En la reunión, se informó que durante las últimas 24 horas se realizaron 113 operativos interinstitucionales; 3 mil 263 patrullajes preventivos en todo el estado; el aseguramiento de 28 personas por delitos del fuero común y faltas administrativas; la revisión de 2 mil 984 vehículos, 759 motocicletas y el apoyo al INM para el rescate humanitario de ocho migrantes. Asimismo, se realizó el acompañamiento a una víctima de violencia familiar y dos órdenes de protección.  

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; los secretarios general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Aguilar Rivera; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos. 

Asimismo, el representante de la 39 Zona Militar, José Felipe Padilla Castañeda; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Félix González Lara; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el titular del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el subdelegado Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Christian Adín Briones Noriega. 

Igualmente, la presidenta municipal de Chanal, Alejandra Isabel Martínez Ara; y los presidentes municipales de La Independencia, Olegario López Vázquez; de Maravilla Tenejapa, Iván Fernando Méndez Pérez; de Altamirano, Roberto Pinto Kanter; de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez; de Teopisca, Abel Tovilla Carpio; de Huixtán, Javier Sebastián Jiménez Sántiz; de Oxchuc, Alfredo Sántiz Gómez, entre otros.

Leer más ...

Generamos condiciones para que más chiapanecas tengan empleos dignos: Rutilio Escandón

 

 

•    En Comitán, inauguró la Feria del Empleo dirigida a mujeres: ofertaron 554 vacantes y participaron 50 empresas, cinco universidades y siete instituciones

•    Tenemos la obligación de garantizar el respeto a sus derechos y su crecimiento en todos los ámbitos: Gobernador

 

Durante la inauguración de la Feria del Empleo dirigida a mujeres, en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que como parte de las acciones que se impulsan a favor de las mujeres, se generan las condiciones para que más chiapanecas tengan acceso a empleos dignos y puedan sacar adelante sus aspiraciones. 

Luego de recorrer los módulos de entrevistas y entrega de solicitudes, y ante las buscadoras de trabajo, el titular del Ejecutivo estatal refirió que el reconocimiento al talento, capacidad e inteligencia de las mujeres no es simulación, por el contrario, dijo, este gobierno tiene plena certeza y convicción de que deben ocupar espacios de decisión y contar con ingresos propios. 

“El apoyo a las mujeres está demorado y tenemos la obligación de garantizar el respeto a sus derechos y que puedan crecer en todos los ámbitos”, apuntó al tiempo de agradecer al sector empresarial su confianza en Chiapas y aseverar que su gobierno vela por la seguridad, ya que es el paso más importante hacia el progreso. 

Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo, dio a conocer que en esta feria se ofertaron 554 vacantes y participaron 50 empresas, cinco universidades y siete instituciones gubernamentales. Asimismo, exhortó a la población a aprovechar estos espacios de información y promoción laboral, así como la oportunidad de aportar a la competitividad y productividad. 

La titular de la Secretaría de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, manifestó que la participación de las mujeres en la economía mejora el crecimiento, inclusión y distribución de la riqueza, además de que su empoderamiento económico y autonomía, abona al combate contra la violencia de género. Por ello, acotó, continuará el trabajo interinstitucional junto al sector empresarial para brindarles mejores oportunidades.

A su vez, la gerente de la empresa Madre Selva, Laura Culebro González, precisó que ser parte de este evento, permite sumarse a las acciones del gobierno para fortalecer la economía de las comitecas, al tiempo de explicar que su empresa beneficia a 88 mujeres, representando más del 50 por ciento de la plantilla, quienes en la mayoría de los casos, son la única fuente de ingreso de sus hogares.

Tras resaltar que desde Comitán se trabaja para tener un Chiapas más próspero, el alcalde de este municipio, Emanuel Cordero Sánchez, expresó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado y al sector empresarial, las plazas que se ofertan permitirán que más comitecas tengan un mayor ingreso y accedan a servicios como seguridad social. “Con éstas y otras estrategias protegeremos los derechos y el liderazgo de las mujeres”. 

Asistieron: la subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, Ana Keyla Álvarez Arzate; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la diputada Haydee Ocampo Olvera, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado; y la presidenta del DIF de Comitán, Estefanía Zambrano Monzón.

Leer más ...

Las denuncias de acoso sexual las resolverá Rectoría: Jacobo Mérida

 

Luego de que alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), denunciaran casos de acoso sexual a través de un tendedero llamado de la “Vergüenza”, el director de dicha institución, Jacobo Mérida Cañavareal, dijo que todas las denuncias corresponden a Rectoría u Oficinas Centrales resolverlos.

 

“A nosotros únicamente nos corresponde ser el enlace, el vínculo, no intervenimos en esos procesos, nosotros siempre hemos actuado y es la instancia competente la que resuelve”. 

 Sobre dos casos de profesores señalados de acoso sexual  que todavía siguen laborando en la Facultad, aseguró que no han recibido notificación alguna para que dejen de dar clases por parte de Oficinas Centrales.

 

Al ser cuestionado de que su nombre apareció en el llamado “tendedero de la vergüenza” se limitó a contestar que es su trabajo el que lo ha respaldado por muchos años, donde siempre ha procurado defender los intereses de toda la Facultad de Derecho y en estos casos se debe seguir un proceso completo.

 

“Somos una institución plural, hemos hablado con todos para que tengan la confianza de denunciar cualquier situación, lo que hicieron las alumnas fue respetable, en ningún momento las bloqueamos, hay libertad de expresión y somos respetuosos de garantizar al menos esto y puedo decir que he acompañado todos los procesos y sí hemos actuado”, expresó. 

 

Mérida Cañaveral, aseguró que no habrá represalias contra las alumnas que se manifestaron, por el contrario señaló que es necesario retomar viejos programas como la Comisión de Maestras, Administrativas y Alumnas que anteriormente se encargaban de prevenir estos problemas y atender también las denuncias.

 

“Estamos a favor de la libre manifestación de ideas, vamos a ser muy respetuosos, pero sí le he pedido a los alumnos que lo hagan con mucha responsabilidad y respeto, sin afectar los derechos de terceros”, acotó.

Leer más ...

Del 27 al 29 de marzo VII Edición de la Feria del Libro San Cristóbal

 

Del 27 al 29 de marzo se llevará a cabo la VII edición de la Feria del Libro  San Cristóbal en  las instalaciones del Centro cultural "El Carmen", en donde se realizarán diversas actividades como exposiciones, cuenta cuentos, obras de teatro, títeres, bailables folklóricos y talleres. 

 

En conferencia de prensa las organizadoras, dijeron que durante los 3 días  de la feria habrán 44 talleres gratuitos que beneficiarán a más de 600 niños y jóvenes. Se presentarán 18 autores locales y foráneos y más de 21 espectáculos culturales en foros masivos.

 

Así también mencionaron que se instalarán 39 espacios de expo-venta de libros de diferentes editoriales y librerías, además de 6 espacios de venta de alimentos. 

 

Indicaron que el viernes 27 a partir de las 17:00 horas se llevará a cabo el tradicional desfile que partirá desde el andador Guadalupano hasta llegar al Arco del Carmen, en el cual participarán 12 contingentes con un aproximado de 400 niños, jóvenes y adultos. 

 

Destacaron que se contará con la participación de la compañía de teatro Cornisa 20, provenientes de San Miguel de Allende, Guanajuato, quienes presentarán dos obras teatrales "los grandes amantes Romeo y Julieta" y "Caballeros y Dragones", ambas representadas con títeres gigantes. 

 

"Desde la ciudad de  Chihuahua vendrá la compañía Strongylus con dos espectáculos del teatro clown, piezas basadas en poemas de Jaime Sabines" Ni con palabras" y "los lunáticos". Jóvenes de Ángeles de Amor A. C., representarán la Vecindad del Chavo, entre otros espectáculos culturales", expresaron. 

 

Finalmente dijeron que habrán diversos talleres con material incluido, entre ellos: literarios, de origami, papalote, teatro físico, pintura, libro plegable, títeres de trapo, dibujo, lenguas indígenas, motor eléctrico casero, baba yagá, cuenta cuentos, falso vitral, tesoros de hadas, cuentos y títeres, oratoria y pic nic de palabras, todas las actividades serán totalmente gratuitas.

Leer más ...

SSyPC logró detención de cuatro presuntos responsables de robo con violencia

 

 

∙      A los detenidos les aseguraron armas de fuego y cuchillos, así como la cantidad de dos mil pesos

 

Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la detención de cuatro presuntos responsables de los delitos de robo con violencia y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, en la Región Soconusco de Chiapas.

 

En patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la Avenida Clavelitos y Calle Trébol del ejido Santo Domingo, municipio de Tapachula, se percataron de cuatro personas que al notar la presencia policial mostraron una actitud evasiva, por lo que se les marcó alto para evitar la comisión de hechos delictuosos.

 

Tras practicar una inspección de persona, de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se  les encontró entre sus pertenencias un arma de fuego tipo revólver calibre 22 milímetros, un revólver de juguete color negro, dos cuchillos y la cantidad de dos mil pesos en efectivo.

 

En consecuencia, se aplicó control preventivo de detención a Otoniel “N” de 23 años de edad, José Alfredo “N” de 21 años, Francisco Iván “N” de 27 y un joven de 17 años de edad. Todos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.  

 

Además, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marca el protocolo nacional de actuación de primer respondiente.

 

Lo anterior se llevó a cabo con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

 

Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

 

Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para estar enterado de las acciones y servicios en tiempo real.

Leer más ...

SEF reconoce a estudiantes de Chiapas por ganar Concurso Nacional de Narraciones de Niños y Niñas Indígenas y Migrantes

 

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El subsecretario de Educación Federalizada (SEF), José Luis Hernández de León, entregó reconocimientos a estudiantes de Chiapas de Educación Primaria, quienes ganaron el Concurso Nacional de Narraciones de Niños y Niñas Indígenas y Migrantes, convocado por la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP), correspondiente al ciclo escolar 2019-2020.

 

Acompañado del director de Educación Primaria, Rafael Morales Vázquez, expresó su orgullo por este triunfo tan importante en el concurso donde participaron alrededor de mil 500 estudiantes de todo el país; en tanto, reconoció la labor de la maestra Laura Amparo Hernández Jiménez y el maestro Francisco Javier Sántis Gómez, por su entrega y dedicación para impulsar este tipo de trabajos educativos que enaltecen a Chiapas.

 

Los cuentos con los que participaron son: “El perro que no sabía ser perro”, de Hania Lizeth Sántis; y “El dios serpiente y su pueblo”, de Rudy Iván Sántis Encinos, ambos de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Oxchuc, quienes recibieron un reconocimiento de manos del titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.

 

Como parte de este evento desarrollado en la Ciudad de México,  los concursantes participaron en un intercambio cultural con niñas y niños de otras entidades del país, también ganadoras y ganadores del certamen nacional, al que acudieron representantes de las 68 lenguas indígenas y que premió los mejores 50 trabajos narrados por estudiantes.

 

 De acuerdo con la maestra asesora, Laura Amparo Hernández Jiménez, el objetivo de la convocatoria lanzada por la SEP es rescatar la lengua materna de las comunidades indígenas, es por ello el llamado a que la niñez rescate parte de sus usos, tradiciones y costumbres, lo escriban y lo narren.

Leer más ...

La suma de esfuerzos a favor de la educación, acto de responsabilidad y compromiso social: Rutilio Escandón

 

•    Se entregaron las primarias Distribuidores Nissan 101 “Benito Juárez García” y 102 “Miguel Hidalgo y Costilla”, en el municipio de Tonalá

•    El gobernador destacó que se está recuperando la confianza del sector empresarial en las instituciones porque se trabaja con honestidad y transparencia en el uso de los recursos

 

Gracias a la suma de esfuerzos a favor de la educación, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción y equipamiento de dos escuelas primarias del municipio de Tonalá, que resultaron afectadas por el sismo del año 2017, hecho que, dijo, no sólo representa un acto de responsabilidad y compromiso social, sino que garantiza mejores oportunidades de desarrollo a la niñez chiapaneca.

Acompañado del presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero y el director general de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan A.C. (Andanac), Carlos Escoto, el mandatario destacó el apoyo de la Fundación Distribuidores Nissan para hacer realidad que más estudiantes cuenten con espacios seguros donde estudiar, como es el caso de los planteles educativos Distribuidores Nissan 101 “Benito Juárez García”, y 102 “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicados en la localidad El Manguito y en la cabecera municipal, respectivamente.

“El sector empresarial demuestra su interés de sumarse a los proyectos del gobierno porque se están haciendo las cosas bien y tienen confianza de que cada aportación estará destinada al bienestar de quienes más lo necesitan. Con la colaboración de la sociedad, la iniciativa privada y gobierno entregamos dos escuelas dignas para que las y los niños puedan aprender y tener una mejor formación educativa”, sostuvo tras entregar útiles escolares a estudiantes destacados.

Al agradecer a las y los empresarios por privilegiar la unidad para consolidar este proyecto y anunciar la próxima construcción del domo y la pavimentación de la calle de la Escuela Distribuidores Nissan 102 “Miguel Hidalgo y Costilla”, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que el compromiso de su gobierno es cimentar las bases de una nueva cultura de paz, honestidad y cero corrupción e impunidad, lo que permitirá cambiar la historia de Chiapas y garantizar un mejor porvenir a la niñez y a la juventud.

El director general de la Andanac dijo que estas escuelas son parte de las siete que la Fundación Distribuidores Nissan y el Fideicomiso Fuerza México decidieron reconstruir en Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala, luego de los sismos de 2017: “Es muy satisfactorio sumar esfuerzos y construir escuelas dignas donde la niñez pueda aprender, jugar y soñar. Queremos dejar una huella que transforme su paradigma”.

Tras expresar el cariño que tiene al municipio de Tonalá, el empresario Rómulo Farrera reconoció el apoyo del gobernador para que este sueño se hiciera realidad, así como a las instancias estatales y al Ayuntamiento por la donación del terreno, obras complementarias y facilidades para la construcción. Igualmente, enfatizó el respaldo de la Andanac al optar por Chiapas, ya que había necesidades en muchos estados del país. 

A su vez, el alcalde de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, manifestó su agradecimiento por las escuelas entregadas para que las niñas, niños y docentes cuenten con un espacio seguro. En este sentido, la directora de la Escuela Distribuidores Nissan 102 “Miguel Hidalgo y Costilla”, María Alicia Noriega Diego, aseguró que la transformación se ha tomado muy en serio y el servicio profesional docente está a la altura de esta nueva infraestructura educativa.

Asistieron: el presidente de la Fundación Distribuidores Nissan, Guillermo Falomir Russek; el director general de Sicrea México, Andrés de la Parra; el director de la División Nissan, Alejandro Vázquez Farrera; la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello; y el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo.

Leer más ...

Instalan Comité de la Feria de la Primavera y de la Paz 2020

 

La mañana de este miércoles quedó instalado el Comité de la Feria de la Primavera y de la Paz, en su edición 152, que se realizará del 12 al 19 de abril  en San Cristóbal de Las Casas. 

 

 Al ser cuestionada la presidenta municipal de esta ciudad, si podría suspenderse la feria ante la presencia de  un caso de coronavirus en Chiapas dijo " hemos asistido a las reuniones a Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Salud y nos ha dicho claramente que todo está bien controlado, no tenemos zonas de contagio y por eso ojalá todo siga igual y podamos disfrutar de nuestra semana cultural y semana de feria".

 

Destacó que continúan trabajando en la prevención, "lo hemos hecho en todos los lugares donde hemos estado para dar a conocer todas las medidas que se deben tomar y por supuesto ser muy cuidadosos en los eventos que se vayan a realizar".

 

Finalmente, dijo que se destinarán 15 millones de pesos para la realización de la Feria de la Primavera y de la Paz 2020,  "antes del 31 de marzo fecha en que se celebra el 492 Aniversario de la Fundación de San Cristóbal de Las Casas, se  presentará la cartelera artística".

Leer más ...

Intentan incendiar templo evangélico en San Juan Chamula

 

Un grupo de evangélicos de la comunidad El Romerillo municipio de San Juan Chamula, denunció  que la madrugada del domingo 9 de marzo, un grupo de caciques de ese municipio llegaron a la localidad para tratar de incendiar una iglesia evangélica.

 

“El domingo por la madrugada un grupo de caciques de Chamula intentaron quemar el templo en la comunidad El Romerillo, solo por profesar una religión diferente, esto no puede suceder, ya no más expulsiones, los caciques han dicho que si seguimos en esta religión nos van a expulsar de la comunidad”, aseveraron. 

 

Agregaron que el templo está construido de lámina y de madera, "por fortuna no lograron incendiar la iglesia, por lo que hemos decidido poner un vigilante para evitar que estas personas regresen a terminar el trabajo". .

 

Finalmente aseguraron que ya interpusieron una denuncia penal en la Fiscalía  de Justicia Indígena en San Cristóbal de Las Casas, para que sea esta autoridad la que investigue el caso, aunque saben que es difícil, “en Chamula hay mucha corrupción, de este tipo de delito casi nunca se investiga, se queda en el olvido”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.