Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

CON PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES, CHIAPAS DEFIENDE SU ENTORNO NATURAL: RUTILIO ESCANDÓN

  • •    El gobernador entregó recursos a mil 720 comuneros de Ocosingo como reconocimiento a la labor que realizan en la protección de la Selva Lacandona
  • •    Destacó que además de cuidar la riqueza que ya se tiene, se debe fomentar la siembra de árboles y el desarrollo de la vida silvestre


Durante la entrega pagos del Programa “Servicios Ambientales” de la Selva Lacandona a mil 720 comuneros, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con estas acciones se defiende el entorno y se reconoce a quienes fungen como guardianes de esta riqueza natural que representa una fortaleza para los ecosistemas.

Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, junto a la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, el mandatario señaló que se continuará gestionando lo que sea necesario para cuidar lo que es tan valioso para el planeta. “No se trata de un interés personal, sino de proyectar al mundo que Chiapas coadyuva en la defensa del medio ambiente, hoy que tanto se necesita”.

Ante representantes de distintas comunidades de Ocosingo, reiteró el apoyo de su gobierno que, aún cuando atiende la pandemia por COVID-19, no deja de lado otros asuntos urgentes, como es la protección al entorno natural. De igual forma, resaltó que además de cuidar lo que ya se tiene, se debe fomentar la siembra de árboles y el desarrollo de la vida silvestre, así como una cultura que pondere la importancia de la naturaleza entre la niñez y la juventud.

Por su parte, Bonifaz Alfonzo explicó que mediante fondos concurrentes entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en esta ocasión se entregaron más de 9 millones de pesos a habitantes de las comunidades Nueva Palestina, Caribal Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, Nuevo Canán, Puerto Bello Metzabok, Lacanjá Chansayab y Nahá, para preservar 9 mil 148.5 hectáreas de la Selva Lacandona.
 
Sostuvo que además de brindar acompañamiento a las comunidades, la Semahn verificará que las acciones se cumplan. Asimismo, señaló que se han seleccionado otras cinco Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal, para recibir apoyos y replicar este ejemplo de cuidado y protección ambiental.

A su vez, el presidente de este programa en la subcomunidad Lacanjá Chansayab, Jorge Chankin Chanuk, destacó el valor que los gobiernos Federal y Estatal dan a los servicios que realizan al cuidado del medio ambiente, ya que, a pesar de la contingencia sanitaria, se hizo el esfuerzo de realizar estos pagos, “son de gran ayuda para las comunidades. Estamos comprometidos con el cuidado de los recursos naturales, sin ellos no hay vida”.

Asistieron a este acto, el suplente legal de la gerencia estatal en Chiapas de la Conafor, Juan Antonio Sandoval Flores; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez, y el presidente municipal de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.