Menu
En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a extranjeros por vandalizar fachadas en San Cristóbal

Detienen a extranjeros por vandaliz…

San Cristóbal de Las Casa...

Regresa familia desplazada a su vivienda en Tenejapa

Regresa familia desplazada a su viv…

Tenejapa, Chiapas, 28 de ...

Habitantes de Los Llanos retienen ocho vehículos en SCLC

Habitantes de Los Llanos retienen o…

Felipe de Jesús  San Cri...

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Eduardo Ramírez inaugura el Centro …

- Dio el banderazo al ini...

Eduardo Ramírez entrega escrituras y otorga certeza jurídica a familias chiapanecas

Eduardo Ramírez entrega escrituras …

Desde la capital del esta...

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

En Chiapas, queda establecida la Le…

* Se garantiza que cada i...

Retiran árboles caídos tras lluvias en San Cristóbal

Retiran árboles caídos tras lluvias…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

CON PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES, CHIAPAS DEFIENDE SU ENTORNO NATURAL: RUTILIO ESCANDÓN

  • •    El gobernador entregó recursos a mil 720 comuneros de Ocosingo como reconocimiento a la labor que realizan en la protección de la Selva Lacandona
  • •    Destacó que además de cuidar la riqueza que ya se tiene, se debe fomentar la siembra de árboles y el desarrollo de la vida silvestre


Durante la entrega pagos del Programa “Servicios Ambientales” de la Selva Lacandona a mil 720 comuneros, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con estas acciones se defiende el entorno y se reconoce a quienes fungen como guardianes de esta riqueza natural que representa una fortaleza para los ecosistemas.

Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, junto a la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, el mandatario señaló que se continuará gestionando lo que sea necesario para cuidar lo que es tan valioso para el planeta. “No se trata de un interés personal, sino de proyectar al mundo que Chiapas coadyuva en la defensa del medio ambiente, hoy que tanto se necesita”.

Ante representantes de distintas comunidades de Ocosingo, reiteró el apoyo de su gobierno que, aún cuando atiende la pandemia por COVID-19, no deja de lado otros asuntos urgentes, como es la protección al entorno natural. De igual forma, resaltó que además de cuidar lo que ya se tiene, se debe fomentar la siembra de árboles y el desarrollo de la vida silvestre, así como una cultura que pondere la importancia de la naturaleza entre la niñez y la juventud.

Por su parte, Bonifaz Alfonzo explicó que mediante fondos concurrentes entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en esta ocasión se entregaron más de 9 millones de pesos a habitantes de las comunidades Nueva Palestina, Caribal Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, Nuevo Canán, Puerto Bello Metzabok, Lacanjá Chansayab y Nahá, para preservar 9 mil 148.5 hectáreas de la Selva Lacandona.
 
Sostuvo que además de brindar acompañamiento a las comunidades, la Semahn verificará que las acciones se cumplan. Asimismo, señaló que se han seleccionado otras cinco Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal, para recibir apoyos y replicar este ejemplo de cuidado y protección ambiental.

A su vez, el presidente de este programa en la subcomunidad Lacanjá Chansayab, Jorge Chankin Chanuk, destacó el valor que los gobiernos Federal y Estatal dan a los servicios que realizan al cuidado del medio ambiente, ya que, a pesar de la contingencia sanitaria, se hizo el esfuerzo de realizar estos pagos, “son de gran ayuda para las comunidades. Estamos comprometidos con el cuidado de los recursos naturales, sin ellos no hay vida”.

Asistieron a este acto, el suplente legal de la gerencia estatal en Chiapas de la Conafor, Juan Antonio Sandoval Flores; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez, y el presidente municipal de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.