Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

POR AIRE, TIERRA O AGUA, AYUDA HUMANITARIA Y ALIMENTOS LLEGARÁN A LA POBLACIÓN: RUTILIO ESCANDÓN

•    Junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzúa, el gobernador encabezó la reunión de seguimiento a la emergencia por lluvias
•    El mandatario agradeció el apoyo del presidente López Obrador para atender a las familias afectadas
•    La titular de la CNPC garantizó la atención a los 54 municipios dañados por el Frente Frío No. 11 y la Tormenta Tropical Eta

Durante la reunión de seguimiento a la emergencia por el Frente Frío número 11 y la Tormenta Tropical Eta, con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que ya sea por aire, agua o tierra, la ayuda humanitaria y los alimentos llegarán a las zonas afectadas para que ninguna persona se quede sin atención.

Al destacar el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha permanecido pendiente de las necesidades del pueblo chiapaneco, el mandatario manifestó que desde el primer día se dispuso la dispersión de paquetes alimentarios de más de 25 kilos, en coordinación con las Fuerzas Armadas, autoridades estatales y municipales.

“Tenemos una gran fuerza de tarea llegando a los lugares más apartados. Estamos muy agradecidos por esta solidaridad entre las autoridades y la sociedad civil. Las familias afectadas no están solas, tienen a un gobierno democrático y humano que encabeza un presidente cercano a la gente y aliado de Chiapas, y desde el Gobierno del Estado vamos a responder con mucho cariño, no son sólo palabras, se verá en la práctica”, enfatizó.

En este sentido, refirió que entregar a las familias lo que necesitan es el cambio que se da en la Cuarta Transformación, ya que, anteriormente, a través de fideicomisos como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el dinero era utilizado de manera discrecional, con bodegas llenas de artículos inservibles ante la emergencia real, pero que seguían comprando porque eran negocios personales.

“Hoy estamos seguros de que habrá más apoyos, y lo de menos es el nombre que lleven, lo importante es que sirvan para responder al pueblo de México”, dijo al tiempo de reconocer al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, por continuar al tanto de lo que sucede en el estado, aún cuando se recupera de un problema de salud.

Tras resaltar el trabajo que se realiza en Chiapas en materia de protección civil, la coordinadora nacional de Protección Civil expresó que aunque desaparece el Fonden, la ayuda continúa y se hace con mayor transparencia y un equipo fortalecido, a lo que se suma que la distribución directa a la población será mediante las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional.

Velázquez Alzúa explicó que hizo un sobrevuelo a fin de conocer el daño que existe en la entidad, y agregó que llevará a cabo una mesa de trabajo técnico y específico para identificar a las instancias de la Federación que tengan que estar presentes con el objetivo de atender las diferentes afectaciones en el estado.

“Cuentan con nuestro respaldo para identificar perfectamente la problemática; no somos una autoridad que se queda corta, ponemos un sentido humano. Reconocemos el sentir de la población y atenderemos los 54 municipios cuanto antes. Trabajamos en un solo equipo que se llama México con el propósito de no fallarle al pueblo, me quedo en el sur sureste para ir de la mano con ustedes”, aseveró.

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, al dar a conocer el reporte preliminar de daños, informó que se registran 25 mil 629 familias damnificadas y afectaciones en 54 municipios, tanto en los sistemas de agua potable, tramos carreteros, viviendas, escuelas, entre otros servicios. Asimismo, subrayó la respuesta inmediata en la distribución de alimentos y abrigo, así como en el restablecimiento de carreteras.

Cabe mencionar que la titular de la CNPC, junto a autoridades de Protección Civil y alcaldes de Reforma, Pichucalco, Juárez y Ostuacán, sobrevolaron las zonas afectadas de la Región Norte y encabezaron una evaluación derivada de las afectaciones. Igualmente, recorrieron el refugio temporal de Ixhuatán, donde la funcionaria federal constató la atención a más de 80 pobladores de los ejidos Chapayal, Zaragoza y Zapata, el Barrio la Nueva Esperanza y Barrio Siglo XX.

Asistieron: los representantes de la 31ª Zona Militar, Francisco Javier Vázquez Paz; y de la 14ª Zona Naval, capitán Esteban Jesús Peña Maldonado; el coordinador de la Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdez López; el subdirector de Atención y Seguimiento de Emergencias de la CNPC, Mauricio Vázquez Cueto.

Igualmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; el director general de la SCT en Chiapas, Óscar Coello Domínguez; y los directores de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, y de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez.

Leer más ...

PROTECCIÓN CIVIL ENTREGA AYUDA HUMANITARIA SIN INTERMEDIARIOS

El delegado de Protección Civil en la Región Altos,  Victor Amezcua Vázquez, informó que la ayuda humanitaria gubernamental por los Frentes Fríos 4 y 5 se han entregado de forma directa a  los habitantes de comunidades catalogadas como de riesgo, sin ningún intermediario.

“Dentro de la declaratoria de emergencia que hiciera el mandatario estatal a través de Protección Civil, a las localidades que sufrieran afectaciones pluviales, que fueron alrededor de 19 municipios, se se tomó en cuenta la reparación de tramos carreteros en su infraestructura”, indicó.

Agregó que los apoyos se están entregando de manera puntual y presencial con el apoyo del Ejército Mexicano, “nos  acompañan a los lugares para ver que la distribución sea la correcta y le estamos entregando ayuda humanitaria a los afectados de esos municipios”.

El funcionario estatal destacó que se encuentran muy pendientes de las bajas temperatura que se están registrando en los municipios indígenas, ya que hay comunidades que se encuentran a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, quienes llegan a tener temperaturas de entre los 5 y 3 grados.

“En San Cristóbal no hemos tenido la primera helada, pero nuestra ciudad amanece con temperaturas de 8 grados al abrigo, 6 a la intemperie y una sensación térmica de 5 grados, esto nos genera por supuesto condiciones de bajas temperaturas en todos los municipios, pero tienen su plan específico como operativo invernal y deben contar con sus refugios temporales”, mencionó.

Sostuvo que en el caso de San Cristóbal, Protección Civil realiza por las noches y madrugadas  recorridos para encontrar a personas que no tienen donde pernoctar y las llevan a un refugio temporal, en caso de alguna emergencia ya están preparados para atender a la población, en coordinación con Salud, Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Finalmente Amezcua Vázquez, expresó que van tres años consecutivos que no se registran muertes por intoxicación de monóxido de carbono, por lo que Protección Civil seguirá invitando a la población  a no meter anafres a sus dormitorios.

Leer más ...

Rutilio Escandón da banderazo a ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvias e inundaciones

•    Los apoyos llegarán a los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza
•    Se invirtieron 9.1 mdp en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, productos de limpieza y aseo personal, entre otros
•    El gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvia severa e inundaciones en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza, donde destacó la solidaridad y resiliencia con las que el pueblo de Chiapas enfrenta las adversidades.

Tras reiterar su apoyo a las personas que han resultado damnificadas por distintos fenómenos, el mandatario enfatizó que dichos beneficios no deben ser utilizados para hacer politiquería, ya que se brindan con recursos de la gente y no están sujetos a intereses políticos de nadie.

Escandón Cadenas convocó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo que se realiza desde los gobiernos Federal y Estatal, para enfrentar las contingencias que sufre Chiapas; asimismo, les pidió mantener una relación directa con la población y hacer las recomendaciones pertinentes a fin de que no se deje engañar en ningún sentido. “Mientras trabajemos con honestidad y lealtad por el bien común, cuentan con todo mi respaldo”.

A su vez, el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, señaló que en esta entrega, consistente en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, paquetes de limpieza y aseo personal, entre otros, se invirtió 9.1 millones de pesos con recursos del Fondo de Desastres Naturales, en tanto que la distribución la realizarán los ayuntamientos en coordinación con las y los servidores de la nación y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El director general de Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, informó que a tres años del terremoto, mediante el convenio con la Comisión Nacional de Vivienda, se han reconstruido más de mil 600 viviendas, lo que representa un avance del 50 por ciento y una inversión de más de 101 millones de pesos de recursos estatales; resaltó que se ha utilizado mano de obra local, favoreciendo la reactivación económica en 15 municipios.

En representación de los municipios beneficiados, el alcalde de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, agradeció a las autoridades e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, esta ayuda humanitaria, que, aseguró, será entregada en tiempo y forma a todas las familias afectadas.

Desde la explanada de las instalaciones de Protección Civil, junto a las y los servidores públicos, el gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19 en Chiapas. De igual forma, se ofreció un minuto de aplausos por la labor profesional y humana del personal de salud, que se encuentra en la primera línea de batalla contra esta enfermedad.

Estuvieron presentes: la alcaldesa de Mapastepec, Karla Valdenegro Gamboa, y los alcaldes de Acacoyagua, Elmer Campos Gutiérrez; Acapetahua, Javier Nieves Cruz; Venustiano Carranza, Amando Madaín Trujillo Ancheyta; y Escuintla, Mauro Cruz Jabalois; así como el Equipo de Respuesta Inmediata y personal de la Secretaría de Protección Civil.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.