Menu
Deslave destruye vivienda en Chenalhó

Deslave destruye vivienda en Chenal…

Las fuertes lluvias que s...

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang Run compromiso para la cooperación económica internacional entre Chiapas y China

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang R…

*El gobernador electo de ...

FGE ejecuta Orden de Aprehensión por Despojo Agravado en Chalchihuitán

FGE ejecuta Orden de Aprehensión po…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Exigen aparición con vida de 2 integrantes de la OCEZ- RC

Exigen aparición con vida de 2 inte…

 Se cumple un año de la d...

Paramédicos sancristobalenses ingresan al Colegio Mexicano en Protección Civil

Paramédicos sancristobalenses ingre…

Dos elementos en Protecci...

Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Prev Next
A+ A A-

El lunes regresan todos a clases en Chiapas: SE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos sostuvo que están convencidos que el próximo lunes ya abran todas las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Al ser entrevistado, dijo que las propuestas de parte del gobierno ya están sobre la mesa, en tanto los profesores están en la consulta, pero por comentarios de algunos profesores quizás se pueda agilizar la consulta y se tome una decisión.

Entre las propuestas que tienen que valorar para decidir los maestros, hay muchas cosas que se tienen que revisar en la entidad, por lo que es importante el consenso que realizan en estos momentos.

Asimismo, confirmó que efectivamente ya hay algunas comunidades en donde los padres de familia han optado por relevar a los profesores que no habían regresado a dar clases.

Enfático dijo que este tipo de casos serán atendidos, siempre teniendo por delante la educación y el compromiso constitucional y obligatorio que tenemos con la niñez de Chiapas.

Reconoció que estos casos, sin duda son ingredientes que en nada abonan al conflicto, pero se irán atendiendo y ojalá se solucionen con diálogos y acuerdos.

 

Lo más importante para nosotros es que puedan tener clases los niños y jóvenes de Chiapas, puntualizó.

Leer más ...

Minimiza a la alcaldesa María Sonia Tapia Pineda : Regidor de Metapa usurpa funciones

 En 11 meses de gestión no se han ejecutado obras de impacto y relevancia para los Metapanecos

Metapa de Domínguez, Chiapas.-Sumidos en el olvido y abandono debido a la incapacidad de gestión y desarrollar un plan de gobierno, la alcaldesa de este lugar, María Sonia Tapia Pineda fue señalada por ciudadanos, ejidatarios y diversos sectores, ya que señalan que a 11 meses de inició de gestión no ha habido obras de impacto y relevancia para los Metapanecos.

 

Román Ávila y Néstor López habitantes de este municipio, señalan que el atraso y marginación se debe a que la alcaldesa nunca está en su despacho de la presidencia municipal, “nunca está ella, siempre el que despacha ahí, manda, ordena, autoriza, hace y deshace es su hijo Carlos Antonio López Tapia, segundo regidor del mismo ayuntamiento”, señalaron los inconformes.

        

Y es que hay que recordar que en la contienda pasada, el candidato del Partido Verde a la Presidencia Municipal de Metapa era precisamente Carlos López Tapia, pero de acuerdo al resolutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, se determinó cambiar a los candidatos por candidatas para cumplir la paridad de género que ordenó el Tribunal electoral del poder judicial de la federación, es ahí cuando López Tapia propuso a su madre María Sonia Tapia Pineda como candidata y que finalmente resultó electa.

 

La alcaldesa goza nada más del “título de a chipo” porque quién ha rebasado la autoridad de la Edil, es su hijo, el segundo regidor que es quién prácticamente gobierna este municipio fronterizo, usurpando así funciones dentro del ayuntamiento. “La presidencia municipal de Metapa se ha convertido en patrimonio familiar de los Tapia, usan carros para uso particular, los policías cuidan sus ranchos, hay familiares de ellos dentro de la nómina, todo un desorden es el ayuntamiento”, señaló molesta Juana Inés De la Cruz, comerciante de la cabecera municipal.

 

Y es que son constantes las denuncias de irregularidades y presuntos “malos manejos en este pequeño municipio, ya que mientras el pueblo sufre de una mala administración municipal, el segundo regidor a quién le llaman “el presidentito”, reaperturó un balneario que fue remodelado en pocos meses de haber llegado como funcionario público. Las voces ciudadanas piden al Órgano de Fiscalización no perder de vista las autoridades de este municipio para aclarar el uso de los recursos que se le destina.

 

 

Leer más ...

¡Dinero quieren los cafeticultores!... No comisiones legislativas.

¡Dinero quieren los cafeticultores!... No comisiones legislativas.

Las enmiendas de la constitución chiapaneca.

Oxchuc…. ¡Bomba de tiempo!

Ahora salen con que acaban de integrar una comisión especial del café, para que en coordinación con SAGARPA y el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, se consigan recursos para apoyar a los cafeticultores chiapanecos y se entiende que también a los de otros estados. Esto significa que el gobierno federal y particularmente hablando de Chiapas, hicieron prevalecer el discurso y la foto, con la simulación de apoyar y financiar a este sector, pero en realidad nunca lo han hecho y, por el contrario, han provocado el desplome de la cosecha del aromático y bueno sería que mejor esa nueva comisión de diputados federales exija una explicación al gobierno federal y estatal por qué se negaron los recursos para los cafeticultores.

No es gratuito y por “amor al campo” que Julián Nazar, ahora en su calidad de diputado federal, encabece esa nueva comisión “especial”, para venir a Chiapas, la tierra que lo ha enriquecido de la noche a la mañana, ocupando cargos con rentabilidad de poder y dinero y tras su paso por la Secretaría del Campo, de repente se convirtió en uno de los ganaderos más exitosos, disponiendo del banco de semen para su beneficio personal resultando exportador de ganado de alto registro, mientras que de maicero no pasaba, antes de ser miembro de los elegidos para abusar del poder y el dinero público.

Y digo que no pasaba, porque cuando fue diputado local, dispuso para sí el tráfico de influencias y durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, también se convirtió en el productor de maíz más exitoso de la Frailesca, rebasando por mucho a su padre putativo del “quehacer político”, Germán Jiménez. En muy pocos años, Julián es dueño de cuantiosa fortuna que se calcula en millones de dólares y de los mejores ranchos de Chiapas.

El “flamante legislador federal” salta ahora a la palestra para decir a los cafeticultores que es el presidente de esa comisión especial de diputados federales y viene a prometer las perlas de la virgen… pero para que se beneficien ¡hasta el próximo año!

Ayer encabezó un foro, una mascarada más para alentar a los cafeticultores en quiebra y tuvo la desfachatez de decirles que con esas reuniones “se pretende crear un nuevo organismo público que permita atender a la cafeticultura, sin tantas trabas burocráticas…”

Abusar de la buena fe de los trabajadores del campo dedicados a la cosecha del aromático y que han padecido en los últimos diez años el más grave de los agravios presupuestales, pues lejos de apoyarlos y que el gobierno en sus tres instancias se responsabilice de hacer frente a la lucha contra la roya, plaga que ha consumido miles de hectáreas de cultivo, los han abandonado a su suerte y miles de productores han visto arrasar sus plantíos sin que nadie escuche sus gritos de angustia, provocando además que cientos de jóvenes y adultos abandonen sus tierras para emigrar a estados del norte del país o a Norteamérica para buscar el sustento familiar.

A un año de ser diputado federal, Julián Nazar no ha dado la cara por la gente de este sector; es un simulador más de los neopolíticos sexenales que solo aprovechan para sí los recursos públicos y haberles dicho a los cafeticultores ayer que “de donde nunca se debió haber apartado el Ejecutivo federal para respaldar y apoyar la producción nacional del aromático grano”, no les explicó por qué no le exigieron los diputados federales y los de Chiapas particularmente, incluido el mismo Julián Nazar a Peña Nieto y a Luis Videgaray y a los titulares de la SAGARPA la negativa de aplicar los recursos que el Congreso de la Unión autorizó para este sector. Falacia vil.

Engañar, a estas alturas a los necesitados cafeticultores, es imperdonable, es pisotear la necesidad de los chiapanecos que ingenuamente y precisamente por esa necesidad caen en la simulación y el engaño, porque no tiene justificación que a estas alturas les digan que se tiene que conformar una nueva comisión especial para atender sus necesidades, pero con el apoyo de un organismo interamericano, “por la experiencia que han tenido en otros países” y que se está tratando de convencer a los diputados del PRI a que apoyen una nueva legislación para beneficiar a los cafeticultores con la creación de un nuevo organismo este año y que empiece a funcionar el próximo año, es una soberana mentada de madre a ese sector, si ¡lo que quieren es dinero….ya!

Decirles que a partir del 2017 funcionará ese organismo y se le etiqueten recursos, mientras que el recorte presupuestal se adelanta será por casi los 300 mil millones de pesos, ¿de dónde piensa sacar los miles de millones de pesos que los productores de aromático necesitan para paliar la reconstrucción de plantíos, que igual, con mentiras les han hecho creer que este año les entregarían más de 10 millones de cafetos para sustituir los plantíos afectados por la roya? 

En 2017 es año electoral y cualquier programa asistencialista que desde hoy se esté planeando ejecutar no lleva más a que pretenden los priistas a practicar el clientelismo electoral corporativo y en Chiapas, desde hoy, Julián Nazar viene a dar atole con el dedo a los cafeticultores, para sus pretensiones aviesas para el 2018.

Por cierto, quien fue más congruente con sus planteamientos, en una reunión por aparte y equidistante, fue el también diputado federal, Emilio Salazar Farías, quien encabezó una reunión con productores del campo del soconusco, a quienes no solo escuchó las necesidades de ese sector, si no que les habló claro y preciso, al explicarles que son recursos, dinero el que hace falta y que por supuesto el campo es una prioridad y una ventaja podría ser la creación de la Zona Económica Especial. Sin embargo les aclaró que pese a ser una ventaja, “hay que pelear mucho, porque nada se puede hacer si no hay recursos”.

Además, aclaró lo que en el gobierno estatal han eludido una y mil veces: hablar sobre la deuda que dejó Juan Sabines Guerrero. Emilio Salazar explicó que dicha deuda asciende a más de 20 mil millones de pesos, de manera oficial, de los cuales, al gobierno estatal le descuentan una gran cantidad de dinero del presupuesto mensual por los intereses que se tienen que pagar, claro está, del dinero público, que usted, yo y todos los que pagamos impuestos, contribuimos a pagar las consecuencias de la rapiña de Sabines.

La parchada.

Finalmente terminaron los foros para una parchada más a la constitución del estado, que ésta suplirá por supuesto, la cacareada por Sabines, a la que llamó la del siglo XXI, por aquello de exonerar al titular del poder ejecutivo de toda responsabilidad por los malos manejos, pillaje y demás delitos que ante el abuso del dinero público se cometió. No obstante, en la conclusión de los foros llevados a cabo por la actual legislatura local no se registra el cambio a esa parte de la aberración constitucional, dejando aún la inmunidad para el gobernador en turno, hecho  mismo que se contrapone con la reforma constitucional Anticorrupción, cuya normatividad federal está por encima de cualquier constitución local.

En el marco de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución de Chiapas -realizados en esta ocasión en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF)-, el líder parlamentario, Eduardo Ramírez Aguilar, enfatizó que la aplicación del orden jurídico no admite excepciones, por ello, sostuvo que “hay que concientizar aún más acerca del valor de nuestra constitución como norma social, moral, pero esencialmente como norma jurídica”.

En ese sentido, habrá que ver si es necesario esperar a las parchadas de la nueva constitución para meter a la cárcel a más de 60 exalcaldes que desviaron recursos para las campañas de los ediles que hoy también eluden la ley y a la mayoría de los 122 presidentes municipales se les está encubriendo para que no presenten con transparencia su cuenta pública, tras el amago de “balconear” a quien corresponda por ese delito que quedará sin duda impune. ¿O solo los traidores a esa causa irán a la cárcel, como el exalcalde de Amatán, Jesús del Carpio?.... Que alguien nos aclare.

Oxchuc…. ¡Bomba de tiempo!

Por cierto, ayer jueves el Congreso del estado dio por recibido el oficio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde ordenan reinstalar a la alcaldesa Gloria Sánchez Gómez y cuyo expediente 1690/2016 y acumulados precisa:

 

1.- Se revoca el Decreto 161 relativo a la solicitud de licencia por tiempo indefinido de María Gloria Sánchez Gómez al cargo de Presidenta Municipal de Oxchuc.- 2.- Se revoca el Decreto 174 donde se designó como regidores por el principio de representación proporcional del Ayuntamiento de Oxchuc, a Obidio López Santiz, Oscar Gómez López, Manuel Gómez Rodríguez y Juan Santiz Rodríguez. 3.- Se revoca el decreto 178 mediante el cual se designó a Oscar Gómez López como Presidente Municipal sustituto de Oxchuc. 4.- Se determina la reincorporación de María Gloria Sánchez Gómez al cargo de Presidenta Municipal de Oxchuc, Chiapas y 5.- Se ordena al Ayuntamiento de Oxchuc, Chiapas, convoque a las ciudadanas y ciudadano, Alicia Santiz Gómez, Mercedes Gómez Sánchez, Sara Santiz López y Baldemar Morales Vázquez a fin de que tomen protesta como regidores por el principio de representación proporcional… ahí está pues… ¡YA!

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.