Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Sembrando Vida, proyecto visionario y humano que garantizará un mejor futuro: Rutilio Escandón

 

 

•    El Gobernador supervisó viveros de este programa en Chiapa de Corzo

•    Constató que un terreno que estaba en el abandono, hoy es un espacio productor de plantas maderables y frutales con un prendimiento del 93 por ciento

•     La meta es lograr que quienes viven y trabajan en el campo tengan mejores oportunidades y un mayor bienestar, dijo el mandatario

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas recorrió los viveros de producción de plantas maderables y frutales del Programa Sembrando Vida en el municipio de Chiapa de Corzo, donde destacó las bondades de este proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo calificó como visionario y humano, ya que reactiva las economías locales mediante la reforestación.

 

Luego de recibir información técnica y supervisar el proceso de producción de los arbolitos, el mandatario precisó que la meta es lograr que las personas que viven y trabajan en el campo sean impulsoras del cuidado de su entorno, tengan un mayor bienestar, un empleo digno, cosechas de calidad y seguridad alimentaria.

 

Tras resaltar que Chiapas cuenta con una gran riqueza natural por su ubicación geográfica, fertilidad y generosidad de la tierra, Escandón Cadenas sostuvo que con este programa, su gobierno se suma a la política humanista del presidente López Obrador de atender de raíz el cambio climático y brindar la oportunidad a sembradores y campesinos de laborar de manera honesta, comprometida y responsable con la biodiversidad.

 

“Este proyecto nos da la posibilidad de trabajar juntos, sociedad y gobierno, en el cuidado del medio ambiente y garantiza nuevas oportunidades laborales a la población. Las mujeres y hombres que entregan su amor por sus tierras, hoy reciben un salario digno para sacar adelante a sus familias”, expresó.

 

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo realizado en dicho vivero, ya que, en tan sólo seis meses, un terreno que estaba en total abandono hoy es un espacio productor de plantas maderables y frutales con un prendimiento del 93 por ciento, así como generador de empleos. “Cuando hay voluntad se puede mejorar la historia de Chiapas; estamos convocados todos a trabajar para lograr un mejor destino para el estado y el país”.

 

En otro momento, el gobernador recalcó la importancia de evitar incendios forestales, que además de dañar la tierra generan contaminación y afectaciones a la salud de la población, al tiempo de explicar que la quema de pastizales es un delito castigado por la ley. 

 

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que luego del compromiso hecho por el Gobierno del Estado de producir 7 millones de plantas maderables y frutales para este programa, se establecieron viveros como el de Chiapa de Corzo, que produce 4 millones de plantas y genera 173 empleos directos, de los cuales el 32 por ciento corresponde a mujeres; mientras que en el de Tuxtla Chico se producen 1.8 millones de plantas, con 303 empleos directos, donde el 68 por ciento son mujeres.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, destacó el apoyo del mandatario estatal en la rehabilitación de este espacio que permaneció inactivo desde 2009, en el que hoy está en marcha el Centro de Capacitación para el Desarrollo Forestal. Asimismo, resaltó el trabajo conjunto entre la SAGyP y la Semahn en el tema de producción agropecuaria y agrícola con responsabilidad ambiental.

 

Finalmente, el coordinador territorial de Sembrando Vida, Francisco Hernández de los Santos, subrayó la colaboración entre los gobiernos Federal y Estatal para sacar adelante este programa, el cual se encuentra un 15 por ciento arriba del prendimiento estándar que debe presentar una reforestación eficaz; al tiempo de explicar que el vivero de Chiapa de Corzo atenderá a 25 municipios de la entidad, y resaltó que desde el trasplante del vivero hacia las parcelas beneficiadas, el proceso es totalmente orgánico.

Leer más ...

Inaugura Rutilio Escandón Congreso Nacional de Derecho Penal organizado por la FGE

 

 

•    El gobernador aseguró que en Chiapas el acceso a la justicia es un tema fundamental y, como gobierno, se tiene la obligación de atender este reclamo de la sociedad de manera pronta, expedita y profesional

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos del Congreso Nacional de Derecho Penal, organizado por la Academia de Derecho Penal de la Fiscalía General del Estado, que cuenta con la participación de expertos de diferentes países, donde reconoció que este tipo de eventos ponen al día respecto a la trascendencia del derecho y su evolución en el mundo y en México.

Acompañado del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario confió en que estos trabajos logren promover el respeto hacia el bien jurídico, así como contar con un proceso más ágil y confiable para resolver los conflictos de manera justa, legal y transparente, ya que en Chiapas el acceso a la justicia es un tema fundamental y, como gobierno, se tiene la obligación de atender este reclamo de la sociedad de manera pronta, expedita y profesional. 

“Capacitarse en esta materia no solamente implica analizar, investigar o sancionar el delito, sino prevenirlo y estar preparados en la defensa de los derechos humanos”, manifestó ante abogadas, abogados, estudiantes, legisladoras, legisladores y funcionariado.

Tras resaltar que Chiapas se distingue por contar con grandes juristas, lo que motiva a continuar cultivándose en este rubro, Escandón Cadenas resaltó que el fundamento más importante del derecho es la defensa de quienes son inocentes, que no queden impunes las personas responsables de los delitos, así como la reparación del daño. 

Al hacer uso de la palabra, Llaven Abarca señaló que este congreso, que reúne a mil 200 juristas, abogadas y abogados de Chiapas y otros estados, es la oportunidad de observar de cerca el pensamiento de quienes se dedican a la ciencia jurídica, e intercambiar conocimientos y experiencias, con base en la capacitación, disciplina, ética y justicia.

“En nuestra casa de procuración de justicia no simulamos, damos resultados visibles y palpables, tal como lo instruye el gobernador, para mejorar nuestra práctica y prestar servicios de calidad en materia de procuración de justicia”, expresó al reconocer la aportación de los ocho congresistas extranjeros. Aseveró que quienes asisten a este foro confirman que son más las personas que apuestan a la preparación que a la corrupción.

A su vez, el presidente de la Sociedad Internacional Latinoamericana de Ciencias Penales, Mario Orlando Contreras, agradeció la oportunidad a las autoridades chiapanecas de exponer e intercambiar sus conocimientos académicos e investigaciones sobre distintas vertientes que conforman las ciencias penales contemporáneas bajo una visión crítica, en pos de ofrecer un marco teórico adecuado al quehacer del derecho penal actual.

Estuvieron presentes: el titular de Ontiveros Consultoría, Miguel Ontiveros Alonso; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; la diputada local, Silvia Torreblanca Alfaro; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el coordinador Territorial de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García.

Asimismo, la directora del Instituto Profesional Educativo del Sureste de México, Reyna Guadalupe Gutiérrez; el director del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos, Rubén Darío Acosta Ortiz; el fiscal de Procedimientos Penales y coordinador de la Academia de Derecho Penal y Procesal Penal de la Fiscalía General del Estado, Jorge Segismundo Rotter Díaz; y el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez.

Leer más ...

En marcha la Caravana Rosa 2019 en San Cristóbal

 

 

* Se ofertan 350 mastografías gratis del 28 de octubre al 1 de noviembre.

Con el objetivo de facilitar el diagnóstico, tratamiento y el acompañamiento especializado del cáncer de mamá, por octava ocasión se puso en marcha la Caravana Rosa 2019, en San Cristóbal de Las Casas, la mañana de este lunes.

 

La cual ofertará alrededor de 350 mastografías durante cinco días del 28 de octubre al 1 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana a mujeres de San Cristóbal de Las Casas y municipios aledaños.

 

El evento conmemorativo de arranque tuvo lugar en las instalaciones de la terminal Omnibus Cristóbal Colón (OCC) en San Cristóbal, en donde mujeres a partir de los 40 años en adelante podrán acudir a realizarse este estudio que es totalmente gratuito.

 

Fucam en coordinación con Mobility ADO y el Ayuntamiento de San Cristóbal que preside Jerónima Toledo Villalobos, unieron esfuerzos para realizar estos estudios y combatir el cáncer de mamá en la zona Altos de Chiapas.

 

En entrevista Gabriela Pérez Grajales, representante de la Fundación de Cáncer de Mamá (Fucam) dijo que si de los 350 estudios que se realicen dan algunos positivos se les dará seguimiento y se enviarán a la ciudad de México para su tratamiento.

 

Finalmente Arturo García Miranda, gerente general de Mobility ADO Chiapas, dijo que la meta es practicar 60 mastografías  diarias, " ADO los apoya en el traslado a México y Fucam se hace cargo de todos los estudios y tratamiento si hubieran casos positivos, por ello invito a las mujeres a qué vengan a realizarse el estudio con la finalidad de prevenir  y detectar a tiempo está enfermedad mortal".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.