Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

EVITAR INCENDIOS FORESTALES, FUNDAMENTAL PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN Y PROTEGER LA SALUD

  • •    Desde Jiquipilas, se llevó a cabo la presentación de la Estrategia para la Prevención y Combate de Incendios 2021
  • •    El trabajo entre sociedad y gobierno es esencial en la protección del medio ambiente
  • •    Provocar incendios forestales es un delito grave, que incluso puede ser castigado con cárcel


Durante la presentación de la Estrategia para la Prevención y Combate de Incendios 2021, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas cuenta con una gran riqueza natural y ecosistemas que lo convierten en el pulmón de México, por ello, dijo, es fundamental que sociedad y gobierno trabajen juntos en la protección del ambiente, pues de esa manera se contribuye a mitigar la contaminación, al cuidado de la salud y a elevar la calidad de las cosechas.

Desde el municipio de Jiquipilas, el mandatario explicó que proteger los recursos naturales propicia mayores beneficios y oportunidades de progreso, bienestar y seguridad alimentaria, por lo que pidió evitar incendios forestales y de pastizales, así como la quema de las parcelas, ya que además de empobrecer la tierra, se comete un delito grave que incluso, puede ser castigado con cárcel.

“Para lograr el bien común y una mejor calidad de vida, se debe empezar por el cuidado del medio ambiente. Hacemos el llamado permanente al pueblo de Chiapas a la unidad y empujar hacia la misma dirección, a fin de inaugurar una cultura de medio ambiente sano, pues eso brindará mayor posibilidad de desarrollo al estado y a nuestra querida nación”, apuntó.

Dio a conocer que como resultado del combate a la corrupción se generaron economías que permitieron invertir en equipos, implementos y herramientas necesarias para dignificar la labor y proteger la integridad de mujeres y hombres que están al frente del combate a este flagelo. Detalló que durante el 2020, la entidad destacó a nivel nacional por la reducción del 42 por ciento de incendios forestales. “Debemos sentirnos orgullosos, porque el esfuerzo está dando resultados”.

Al presentar la estrategia de prevención y combate de incendios forestales, urbanos y de pastizales, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que ante los resultados del 2020 en el que se siniestraron 17 mil 917 hectáreas forestales y 10 mil 435 hectáreas de pastizales, este año representa un gran reto para reducir los incendios en la actual temporada de estiaje.

Mediante la corresponsabilidad con los municipios y comunidades, dijo, se intensificará la campaña de difusión e información sobre los riesgos de desastres a la población; fortalecer la prevención, mitigación y recuperación; reforzar con equipamiento y capacitación a los Comités Comunitarios por ser los primeros respondientes y aplicar sanciones, entre otros.

El suplente legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Alejandro Curiel Álvarez, señaló que gracias a la coordinación entre sociedad y gobierno para operar el programa estatal del manejo del fuego, Chiapas es reconocido a nivel nacional al haber logrado disminuir la cantidad de incendios forestales, pasando de 454 en el 2019 a 319 en el 2020, lo que representa una disminución del 42.5 por ciento de superficie afectada.

En representación de las y los alcaldes, el presidente de Jiquipilas, Carlos Manuel Calvo Martínez, refrendó el compromiso de seguir trabajando en equipo, tal como se realizó el año pasado, con apoyo de las autoridades federales y estatales, de las Fuerzas Armadas, así como de la ciudadanía que se ha sumado a cuidar y proteger la biodiversidad.

Cabe señalar que el proyecto de inversión en equipamiento y herramientas como parte de esta estrategia, es de 7 millones 904 mil pesos; asimismo, para el traslado de brigadistas y combate de incendios se dispone de dos aviones, uno tipo CESSNA 210/03 matrícula XC-CTA y el otro BN ISLANDER /06 matrícula XC-DIS; y de los helicópteros BELL 206L1/05 matrícula XC-AAL, BELL 407/05 matrícula XC-LLO y BELL 412EP/12 Matrícula XC-TUX.

Estuvieron presentes: la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; el fiscal ambiental del Estado, Vicente César Molina Zenteno; el coordinador regional Pacífico-Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adrián Méndez Barrera; en representación de la 36 Zona Militar, el comandante del 61 Batallón de Infantería, Valentín Pedroza Gutiérrez; el diputado Fidel Álvarez Toledo; alcaldesas y alcaldes, así como integrantes de Comités Comunitarios y brigadistas.

Leer más ...

16 municipios contaminan al río Grijalva

 

Tras ser designado presidente de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón de El Sumidero, Marco Antonio Ruiz Pascacio, presidente municipal de Acala, aseguró que de entrada convocará a los 16 presidentes municipales que participan en la Junta para realizar un trabajo conjunto para evitar seguir contaminando al río Grijalva.

         Vamos a exhortarlos para que hagamos nuestro mejor esfuerzo para por mantener la basura en su lugar, y así esta Junta cumpla con su objetivo.

         Desafortunadamente no hay una fuerte cultura ambiental todavía, por lo que se tiene que redoblar esfuerzos para que desde la casa se enseñe a los niños que la basura se debe poner en un lugar determinado y evitar tirarla en la calle, porque eso es lo que se va por los arroyos y afluentes hasta el Grijalva.

         El edil dijo que en su municipio Acala vienen trabajando en la preservación y protección de los recursos naturales, de una reserva que se tiene ahí como un pulmón de Chiapas. Ahí van a trabajar de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente y las organizaciones ambientalistas.

         Se deberá también lanzar convocatorias para no más la tala de árboles, la explotación de los bosques y hacer labor de concientización, a cuidar el medio ambiente y trabajar para heredar entornos naturales a las futuras generaciones, puntualizó.

Ruiz Pacacio estará como presidente de la JICCAS, por el periodo de un año del 28 de Febrero 2017 al 28 de Febrero del 2018. Sustituye en el cargo a Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

         Asumió el cargo en un acto ante funcionarios federales y estatales, diputados y presidentes municipales, con lo que se dio cumplimiento a la convocatoria para el relevo de la Junta, la cual estará pendiente que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural sea un organismos que de verdad de resultados en materia de preservación, de conservación y de impulso al medio ambiente en Chiapas.

 

  

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.