Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Llegan más cubanos a Chiapas; que no son amenaza, dicen

Víctor Moguel Sánchez, Subsecretario de Atención a Migrantes, de la Secretaría para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, afirmó que el gobierno de Chiapas continúa dando atención a la población cubana que ha llegado a la entidad, pues no son una amenaza para la población.

En entrevista, señaló que a más de un mes de que el gobierno de Estados Unidos retirara el programa de la política Pies secos/Pies Mojados, la llegada de cubanos ha reducido, sin embargo se continúa dando atención a esta población.

“No hay una emergencia porque no son cien o doscientos mil o una población incontrolable, si nos vamos a los números hay más migrantes centroamericanos, porque en Chiapas estamos acostumbrados a las migraciones altas, pero en este momento hay cubanos en número medio”, precisó.

Añadió que hasta el momento no existe en Chiapas ningún programa de atención a esta población debido que las cifras altas de visitantes continúa siendo baja, aun así, se les brinda orientación ante cualquier trámite que deseen realizar.

Reconoció que a casi dos meses de la eliminación de esta política migratoria, las medidas de los Estados Unidos de Norteamérica se han endurecido y los cubanos ya no pueden ingresar a ese país.

“Simplemente son miles de cubanos que han estado transitando y que algunos permanecen en Chiapas en espera de su oficio de salida, otros están pidiendo refugio, pero es algo novedoso porque normalmente ellos venían con la esperanza de migrar a los Estados Unidos”, agregó.

 

Por último, explicó que  si algún isleño desea permanecer en territorio nacional, solo debe solicitar refugio y para que se otorgue este estatus hay que cubrir con una serie de requisitos que pide la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Otra de las formas es que si tuvieran una oferta o una invitación de trabajo, pero generalmente no es lo que los cubanos buscan.

Leer más ...

Experto de Cuba capacitará a maestros de Chiapas sobre técnicas de lucha social

Adalberto Hernández Rabanales, coordinador del CCL Altos del magisterio en Chiapas, dio a conocer que el viernes de esta semana se llevará a cabo el Foro regional del proyecto de educación alternativa: educación, imperialismo, emancipación y pedagogía crítica y popular como arma de liberación.

         Dijo que el foro estará dirigido por Miguel Erasmo Saldivar Carrillo, especialista en educación de Cuba, con el propósito de iniciar el proceso de concientización, desarrollar actividades que se han estado programando a nivel estatal.

         El foro se realizará en la escuela primaria Adolfo López Mateos de la colonia La Isla de San Cristóbal de Las Casas, organizado por la comisión pedagógica, y se buscará hacer un análisis de la situación que prevalece en la educación pública en México, que va hacia un proceso de privatización.

Sostuvo que no están de acuerdo como magisterio en que se llegue a la privatización de la educación, por lo que no solo se quedarán en los señalamientos, sino en ir construyendo un proyecto alternativo que permita ir más allá de lo que proponen los empresarios que quieren la privatización.

Convocó a supervisores, jefes de sector, jefes de enseñanzas de secundarias generales, al pueblo en general, los padres de familia y los estudiantes.

 

Dijo que este tipo de foro se empezó en Tuxtla Gutiérrez el año pasado y ahora solo faltan tres regiones, incluyendo los Altos.

Leer más ...

Cubanos saturan vuelos en Chiapas

·         Son poco más de mil 500 cubanos los que esperan que las autoridades de Migración les entreguen el pase de salida.

Cientos de cubanos intentan viajar lo más pronto posible del sur al norte del país.

Esto ha causado que los cuatro vuelos diarios que existen de Tapachula, Chiapas, están abarrotados de desesperados isleños. 

Son poco más de mil 500 cubanos los que esperan que las autoridades de Migración les entreguen el pase de salida o salvo conducto con el que pueden viajar legalmente por el país.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.