Menu
Menor muere en Tenejapa tras sufrir una caída

Menor muere en Tenejapa tras sufrir…

Tenejapa, Chiapas.- Un la...

Abuelito pierde la vida tras sufrir un infarto en la calle

Abuelito pierde la vida tras sufrir…

San Cristóbal de Las Casa...

Abuelita ataca a balazos a 3 personas en Chalco; hay un muerto y dos heridos

Abuelita ataca a balazos a 3 person…

Chalco, Edomex.- Una disc...

Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Eduardo Ramírez llama a fortalecer una nueva cultura ambiental en Chiapas

Durante la instalación de la Comisión de Coordinación Intersecretarial de Cambio Climático, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el cuidado del medio ambiente es un eje fundamental en el gobierno de la Nueva ERA. Por ello, hizo un llamado a todas las instituciones a actuar con responsabilidad y compromiso para consolidar acciones que garanticen la protección de la madre tierra y los recursos naturales de Chiapas.
En este contexto, el mandatario resaltó que, como parte de la política ambiental que se promueve en el estado, ya se trabaja en la restauración de 71 microcuencas que beneficiarán a 33 municipios. Aseguró que esta iniciativa permitirá una mayor captación de aguas pluviales y contribuirá a la recuperación de áreas verdes afectadas por la deforestación o desastres naturales.
Asimismo, Ramírez Aguilar enfatizó que, ante la próxima temporada de estiaje, se ha dispuesto de todos los recursos necesarios para prevenir y combatir los incendios forestales, con el objetivo de que Chiapas deje de figurar entre los estados con mayores afectaciones por estos siniestros, que en su mayoría son provocados por la mano humana.
“Queremos erradicar esta problemática, no por las estadísticas, sino por conciencia. Con la instalación de esta Comisión, vamos a coordinar esfuerzos con Protección Civil y las instancias ambientales. Al mismo tiempo, solicito a la Fiscalía de Delitos Ambientales hacer cumplir la ley sin contemplaciones, porque casi el 98 por ciento de los incendios son intencionales: algunos por descuido y otros por la ambición inmobiliaria, afectando terrenos decretados como áreas naturales protegidas”, puntualizó.
Durante el evento, el gobernador también convocó a trazar estrategias que contribuyan a consolidar una nueva cultura ambiental en Chiapas, entre ellas: el uso responsable de los recursos en las dependencias gubernamentales, la reducción del plástico, la plantación de árboles nativos, la verificación de vehículos del transporte público, el manejo adecuado de los residuos, la actualización de leyes sobre desarrollo urbano y fraccionamientos, la participación activa del sector educativo en la restauración de áreas naturales y la implementación de energías limpias, entre otras iniciativas.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, explicó que esta comisión diseñará políticas públicas orientadas a la mitigación de los efectos del cambio climático, así como la adaptación a los mismos, con el propósito de preservar un medio ambiente sano y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas del estado.
Detalló que las estrategias contemplan la reducción de gases de efecto invernadero en actividades agrícolas y ganaderas, la eficiencia energética y el impulso de fuentes renovables, la planeación ordenada de los asentamientos humanos y el manejo integral de los residuos sólidos, entre otros.
Finalmente, tras declarar instalada la primera sesión ordinaria 2025 de esta Comisión, el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, así como secretario técnico del organismo, Jorge Constantino Kanter, dio a conocer que se realizarán grupos de trabajo con las 18 dependencias integrantes, para dar seguimiento a los principales desafíos ambientales de Chiapas.
Asistieron: las y los representantes de las secretarías General de Gobierno y Mediación; de Medio Ambiente e Historia Natural; del Humanismo; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Movilidad y Transporte; de la Mujer e Igualdad de Género; de Educación; de Infraestructura; de Salud; de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; de Economía y del Trabajo; de Protección Civil; Anticorrupción y Buen Gobierno; y de Finanzas, así como de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Ambiental del Estado.
Leer más ...

Eduardo Ramírez convoca al sector empresarial a impulsar la inclusión y el respeto a los derechos humanos

Al presenciar la entrega del distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció esta importante iniciativa y felicitó a empresarias y empresarios por contribuir a la construcción de un Chiapas más justo, equitativo, incluyente e igualitario.

Acompañado por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, el mandatario hizo un llamado al empresariado a seguir actuando con humanismo, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en los espacios laborales. De igual forma, exhortó al Poder Legislativo a impulsar iniciativas que aseguren la participación de este sector de la población en las instituciones públicas.

"Celebro que estén aquí las y los representantes del transporte público, del sector artesanal, agrícola y de distintas ramas comerciales. Respetar los derechos humanos empieza por respetarnos a nosotros mismos; solo así podemos extender ese respeto hacia los demás. Los invito a sumar esfuerzos para incorporar a la vida laboral a las personas con discapacidad, ya que hacerlo es un acto de fraternidad que nos llevará a ser una mejor sociedad", expresó.

En ese marco, Ramírez Aguilar resaltó que, en poco más de 100 días del inicio de su gestión, su gobierno ha logrado restablecer el orden y aplicar la ley, siempre en estricto respeto a los derechos humanos. Reafirmó su compromiso de escuchar al pueblo y servir a Chiapas, con emoción, convicción y con un alto sentido de responsabilidad. Asimismo, manifestó la voluntad de su gobierno de trabajar de manera coordinada y cooperativa con la CEDH.

Por su parte, Horacio Culebro Borrayas destacó que la entrega de estos distintivos va más allá de un simple reconocimiento; representa, dijo, un homenaje al humanismo y a la justicia social dentro del sector privado. Convocó a más empresas a sumarse a esta causa, fortaleciendo así la cultura del respeto a los derechos de las y los trabajadores.

“Nuestro reconocimiento a quienes se han comprometido con la protección de los derechos humanos en sus empresas. Esto demuestra que la dignidad de las personas que contribuyen al desarrollo empresarial no es un galardón, sino una premisa fundamental que fortalece el espíritu humanista y contribuye al desarrollo del estado”, agregó.

En representación de quienes recibieron el distintivo, el presidente del Consejo de Administración de Avanza Sólido, Oscar Cruz Torres, señaló que esta acción motiva a seguir trabajando con determinación para reducir las desigualdades, refrendando el compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad e inclusión financiera para todas y todos.

“Este reconocimiento refuerza nuestra visión y es una herramienta importante, que potencia el funcionamiento interno de las organizaciones, fomenta una cultura de respeto por los seres humanos y facilita estrategias que pueden multiplicar el impacto de sus acciones”, apuntó.

Al evento asistieron: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Bertha Flores Sánchez; el coordinador de la Oficina Regional de San Cristóbal de Las Casas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Héctor Javier Olascoaga Carbajal; los secretarios de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; y del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; así como la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, Marisol Urbina Matus.

También estuvieron presentes el director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas, Jovani Salazar Ruiz; el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Chiapas, Eduardo Córdova Zamudio; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas en Chiapas, Laura García Ochoa; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, además de representantes de distintos sectores públicos y empresariales.

Eduardo Ramírez 

Prensa Libre Chiapas

Leer más ...

Fabiola Ricci destaca avances en seguridad y turismo en Chiapas durante los primeros 100 días de gobierno

Tapachula, Chiapas.– La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, felicitó al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por los avances alcanzados en materia de seguridad y desarrollo durante sus primeros 100 días de gestión.

Durante su asistencia al informe del mandatario estatal en Tapachula, Ricci Diestel destacó la reducción del 24% en la incidencia delictiva registrada entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025, subrayando el impacto positivo de estas acciones en la percepción ciudadana.

“La seguridad era una demanda constante de los chiapanecos, y hoy podemos ver un cambio significativo. La disminución en la incidencia delictiva ha generado un ambiente de mayor tranquilidad, tanto a nivel estatal como en los municipios. La estrategia implementada, especialmente el fortalecimiento de la fuerza Pakal, ha sido clave en estos resultados”, expresó la alcaldesa.

Asimismo, resaltó que este clima de seguridad ha impulsado la afluencia turística en San Cristóbal de Las Casas, lo que a su vez ha favorecido la economía local. “El incremento en la llegada de visitantes demuestra que los turistas perciben un entorno seguro. Este fenómeno ya se refleja en una recuperación económica para nuestro municipio”, añadió.

Finalmente, Fabiola Ricci reiteró su respaldo al gobernador Eduardo Ramírez y aseguró que su administración continuará trabajando en coordinación con el gobierno estatal para fortalecer la estabilidad y el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.