Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

AMLO firma este martes iniciativa para eliminar horario de verano

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este día al Congreso de la Unión la iniciativa para eliminar el Horario de Verano a partir de octubre del presente año.

“Hoy enviamos la iniciativa de reforma para eliminar lo del llamado Horario de Verano”, apuntó el mandatario, quien firmó la iniciativa en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Rocío Nahle, titular de Energía apuntó que las principales razones para eliminar dicho horario, vigente desde el año de 1996, se debe al rechazo a la población y la poca incidencia en el consumo de electricidad familiar.

Hay un rechazo popular, una inconformidad permanente en a sociedad permanente desde 1996 cuando se instaló este horario. El ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el consumo familiar. De acuerdo a la evidencia científica, no hay cambios importantes en la luz solar en los países de trópico, por lo tanto no hay una justificación”, dijo.

Apuntó que tras una encuesta llevada a cabo por la Secretaría de Gobernación (Segob), se apuntó que el rechazo de la población hacia el Horario de Verano es de 71 por ciento, mientras que la aceptación es de 29 por ciento.

 

 

 “Se obtuvo un pico alto en 2010 y 2013, de ahí, el ahorro de energía decae debido a la innovación tecnología sobre todo en la eficiencia de enseres domésticos y el cambio de luminarias por ahorradoras de energía. En el 2021, el consumo nacional y el ahorro por el horadio de Verano solamente fue de 537 gigawatts hora, que equivalen a 0.16 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico de mil 138 mdp, que representa 0.2 por ciento por ciento del consumo nacional de electricidad”, indicó.

Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, dejó en claro que el cambio de horario “aumenta la exposición al sol y desequilibra el reloj biológico”, además de que ocasiona el agravamiento de enfermedades como el insomnio y depresión.

 

 

 ¿Por qué debemos abolirlo? La elección del Horario de Verano es política y se puede cambiar. Las ventajas del horario estándar superan a las del cambio de horario. Lo s estudios muestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico, desafían la salud, la llegan a alterar”, expresó.

Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Debemos volver al reloj estándar. El reloj de Dios“, declaró.

El Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en la República Mexicana para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de luz.

Desde hace unas semanas, el Gobierno de México ha barajado la posibilidad de eliminar en este 2022 el Horario de Verano, del cual apuntó que hay daños a la salud.

Leer más ...

Participa Ayuntamiento de San Cristóbal en Simulacro Nacional 2021

- Participaron 4,230 personas en el municipio.

- En todo momento se aplicaron las medidas de seguridad por Covid-19.

 Con la finalidad de fomentar la autoprotección y promover la cultura de la prevención, la Dirección de Protección Civil Municipal de San Cristóbal implementó los protocolos de prevención al coordinar las actividades realizadas en el Simulacro Nacional 2021 de Sismo con hipótesis de 8.1 de magnitud.

 Elementos de Protección Civil de esta ciudad realizaron la evaluación del Simulacro. Participaron: 8 instituciones educativas; 9 edificios de gobierno: Unidad Administrativa Municipal, DIF Municipal, Palacio de Justicia, Unidad Administrativa Estatal, Teatro Hermanos Domínguez; 2 Centros de Salud y Hospitales; 18 Centros Comerciales: Sam’s, Bodega Aurrera, Chedraui, Soriana, Plaza San Cristóbal, plaza San Agustín, Coppel entre otros. Se registró una participación total de 4,230 personas.

 Como parte del simulacro se activaron los 2 sistemas de alertamiento sísmico, ubicados en el DIF Municipal y en el MUSAC. Ambos sistemas funcionaron correctamente. Durante el simulacro se aplicaron las diferentes medidas de prevención por Covid-19.

 En las instalaciones de la unidad administrativa municipal, el Director de Protección Civil, Pablo Reyes Aguilar, señaló que esta actividad es importante porque permite a la ciudadanía saber cómo debe actuar en caso de un sismo real y agradeció a la ciudadanía en general, a las diversas instituciones públicas y privadas, por su participación y colaboración en este evento preventivo.

Leer más ...

ACOMPAÑA RUTILIO ESCANDÓN AL PRESIDENTE AMLO EN LA SUPERVISIÓN DEL TREN MAYA, TRAMO 1

•    En Palenque, el gobernador refrendó la lealtad y apoyo del pueblo de Chiapas en la transformación del país que encabeza Andrés Manuel López Obrador
•    El mandatario federal dijo que permanece atento al avance de esta infraestructura que reivindica al Sureste, y que los apoyos sociales acompañan a esta magna obra

Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar la obra en el Tramo 1 del Tren Maya, Palenque-Escárcega, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó el apoyo del pueblo de Chiapas en el proceso de transformación que encabeza el mandatario federal en beneficio de la nación.

“Las y los chiapanecos nos consideramos los más cercanos a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Cuenta con nuestra lealtad para sacar adelante los importantes proyectos de nación; sentimos un gran honor de estar a su lado, haciendo historia por México y Chiapas, por eso, decimos con mucha alegría: el Tren Maya ya está encarrilado”, expresó Escandón Cadenas.

Asimismo, agradeció a López Obrador por estar pendiente y supervisar personalmente los avances de esta infraestructura que comunicará a los estados del Sur-Sureste y traerá grandes beneficios a la región. “Esto apenas inicia y ya la gente tiene empleo en la construcción de las vías. No cabe duda que las cosas van por buen camino, trabajando como usted lo hace, por el progreso de México”.

Tras señalar que la suma de esfuerzos entre el sector empresarial y el gobierno es fundamental para consolidar este proyecto de gran dimensión, el presidente López Obrador resaltó que su administración apoya de manera equitativa a todas las regiones y entidades, sin embargo, dijo, el Tren Maya es trascendental porque reivindica al Sureste que por años estuvo abandonado, por lo que se mantiene muy atento al progreso en su construcción.

Destacó que tan sólo en Chiapas, un millón 656 mil personas son beneficiadas con los Programas de Bienestar del Gobierno Federal. “Esta cifra es importante porque es el acompañamiento de esta gran obra; no podríamos invertir en una infraestructura, destinando recursos del presupuesto y abandonando a la gente. Tenemos que poner en el centro de todo lo que hacemos a las personas y eso es lo que se hace en Chiapas”.

En esta gira de supervisión que inicia en Chiapas y culminará en Quintana Roo, el presidente de la República manifestó su respaldo a las familias de Tabasco que han sido afectadas por las inundaciones, al tiempo de asegurar que las autoridades federales y estatales trabajan en coordinación para atender dignamente a la población.

Al informar sobre los avances de este primer tramo, que se encuentra en la etapa de construcción de terraplenes y terracería para los primeros 120 kilómetros del trazo ferroviario, Joao Ferreira, director de Mota-Engil, constructora encargada del proyecto, patentizó su compromiso de que esta obra, que representa un futuro promisorio y nuevas oportunidades en el Sureste, se cumpla en tiempo, calidad y presupuesto.

Por su parte, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó que gracias a esta infraestructura, no sólo se crean escenarios de prosperidad y miles de empleos, sino que se consolidará un modelo de movilidad incluyente, eficiente, seguro y sustentable, que redundará en la economía, la equidad social, el medio ambiente, y la salvaguarda y promoción del patrimonio natural y cultural del Sureste.

Finalmente, la secretaria técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Aída Castilleja González, detalló las tareas de investigación, protección y conservación del patrimonio natural y cultural que se realizan en el marco del Tren Maya, e indicó el avance en los recorridos para el análisis y la verificación de vestigios arqueológicos, así como en la emisión de dictámenes técnicos.

Asistieron: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el fundador de grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán; el representante de China Communications Construction Company, Chen-Hao; y el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.