Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Emilio Salazar quiere que director de Pemex comparezca ante mexicanos

·         De ser necesario, valdrá la pena citar a comparecer con carácter de urgente a los secretarios de Hacienda y Energía, así como al director de Pemex

 ¿Qué es el IEPS? Es un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y que la Secretaría de Hacienda decidió aplicar al precio de las gasolinas, con la intención de compensar el duro golpe a la economía que se avecina en este nuevo año, explicó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías.

 

El integrante de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión, sostuvo que planteará la discusión de la reducción del IEPS al combustible en nuestro país, situación que ha provocado movimientos y reclamos sociales que se han salido de control, al grado de que algunos negocios cercanos a las gasolineras han sufrido saqueo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, dijo que de ser necesario, valdrá la pena citar a comparecer con carácter de urgente a los secretarios de Hacienda y Energía, así como al director de Pemex para que expliquen de manera detallada cómo y por qué la decisión de aumentar de manera desproporcionada el precio de las gasolinas y se enfrente ante los reclamos de miles de mexicanos.

Es necesario eliminar el IEPS de tajo o mínimo volver a los precios del años pasado, en el Congreso de la Unión convencido estoy que somos varios los que apoyamos una reforma que permita reducir el IEPS o eliminarlo, insistió el diputado Salazar.

 

Finalmente Emilio Salazar, dijo que la liberación del precio de las gasolinas y el diesel, era una medida necesaria; no obstante, estaba planteada para aplicarse en dos años, por lo que la decisión de adelantarla para este mes  afectará de forma inmediata a la población, lo que ha dado pie a que se geste un clima de insatisfacción y protesta a los niveles como los estamos viendo en distinto puntos de la República, a tal grado que se están volviendo críticos, concluyó.

Leer más ...

Diputados del PAN, PRD y Morena arremeten contra alza en gasolinas

·         Coinciden que el aumento al combustible en 2017 traerá más desigualdad, encarecerá otros servicios y propiciará mayores índices de inflación

La oposición en la Cámara de Diputados arremetió contra el gobierno federal por el aumento al precio de las gasolinas al vaticinar que la medida traerá más desigualdad, encarecerá otros servicios y propiciará mayores índices de inflación.

El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, lamentó que el alza al precio de las gasolinas y advirtió que esto únicamente profundizará la desigualdad social.

Explicó que la medida provocará que el precio de la canasta básica se eleve, lo que sin duda afectará a miles de familias mexicanas.

Observamos con tristeza se sigue castigando a la población, lo que nos parece inadmisible”, señaló.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN recordó que su grupo parlamentario avaló la reforma energética pero el gobierno federal no ha sabido implementarla “y ahora toma el camino fácil de cargarle el costo de sus ineficiencias y malas decisiones al pueblo de México”.

Refirió que cuando el precio del barril de petróleo a nivel internacional estaba a 100 dólares, durante el gobierno de Felipe Calderón, el precio de los combustibles era más bajo, pero el actual gobierno cobrará cuatro pesos por concepto de Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), de ahí que sean tan caras las gasolinas.

Mientras que la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, resaltó que habrá mayores índices de inflación el próximo año.

 

El aumento en los precios del litro de gasolina, a partir del primero de enero, será de 15 pesos con 99 centavos para la Magna y de 17 pesos con 79 centavos para la Premium, lo que ocasionará una inflación inevitable para los consumidores, mientras que nuestras refinerías están descuidadas y a baja carga. Ese es el verdadero motivo por el que hay un desabasto de gasolina en México”, dijo.

Leer más ...

Desmiente SAT impuesto de 1 peso a lácteos a partir de 2017

·         Afirma que no existen nuevos impuestos para el próximo año porque continúa vigente el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió la información difundida de que los lácteos serán gravados con un impuesto especial de un peso a partir del 1 de enero de 2017.

A través de un comunicado, el organismo fiscalizador afirmó que no habrá nuevos impuestos en el siguiente año, porque continúa vigente el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto.

En tal virtud, la aseveración es totalmente falsa”, dijo el SAT, en alusión a dichos datos sustentados en la Resolución Miscelánea Fiscal 2017, publicado por dicho organismo el 14 de diciembre.

Lo que el SAT publicó el 14 de diciembre pasado en su portal de Internet, es una aclaración al criterio normativo 6, del 2015. Este documento lejos de perjudicar, aclara el panorama para el supuesto Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a productos lácteos y productos lácteos saborizados, ya que precisa que, para ser sujetos del impuesto, debe añadirse azúcar disuelto en agua”, explicó el organismo.

 “En ese sentido, el SAT reitera que no habrá nuevos impuestos el próximo año”, concluyó.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.