Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Sólo el 10% de los cubanos que llegan a Tapachula buscan hospedaje: Reyna

 El Vicepresidente de la Asociación de hoteles y Moteles de la Frontera Sur en Chiapas, Feliciano Reyna Dávila, dio a conocer que los migrantes cubanos buscan hoteles con precios económicos, y una habitación de 200 a 250 pesos quieren estar cinco o seis personas, y aun así se les complica pagar la habitación.

Enfatizó que solo un 10 % de los isleños que llegan a Tapachula utilizan los hoteles y hospedajes de la ciudad, debido a que cuentan con un presupuesto muy bajo.

Destacó que con los cubanos “no hemos tenido problemas, les gusta la fiesta, pero con dos o tres días que están, no causan ningún problema, además, con el hecho que cerraron la frontera, ellos buscan un precio más económico porque no traen gran recurso, y los hospedes grandes no se hospedan”.

Mientras que con la migración africana, tuvieron problemas de comunicación, y muchas veces querían pagar lo que ellos querían, por lo que nosotros llegamos a un acuerdo de no darles la ocupación, porque era una situación difícil, todos están abiertas para hospedarse”.

Añadió que en el caso de los africanos querían que en una habitación entraran cinco a seis personas, y se les cobrara 20 pesos a 30 pesos por persona, así que realmente nosotros, en lo particular, dejamos de hospedarlos.

Reyna Dávila adelantó que analizan si podrían o no aumentar el precio de las habitaciones derivado del incremento del precio de la gasolina.

“Tenemos que esperar, porque sí aumentó la gasolina, pero en los demás precios no ha cambiado, así que si se está analizando un incremento, pero estamos esperando a ver qué es lo que va a pasar”

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/cubanos-se-unen-busca-hospedajes-economicos/)

Leer más ...

Trump es un absurdo: Obispo

*Lo único que le importa al presidente de Estados Unidos es el dinero, dice el obispo Felipe Arizmendi Esquivel

 Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, afirmó que hay preocupación de muchos sectores de la sociedad debido a que ya formalmente Donald Trump es presidente de Estados Unidos y tiene políticas muy duras  contra migrantes y contra las economías de diferentes países, así como realizar un muro fronterizo    que podría pagar nuestro gobierno.  

 

“Hay preocupación por las medidas que ha anunciado Donald Trump, presidente ya de los Estados Unidos de América. Dice que empezará por deportar a más de tres millones de migrantes indocumentados, la mayoría mexicanos, que considera delincuentes, y que seguirá con los demás, que trabajan allá sin documentos, pero que colaboran para mejorar la economía de ese país, que pagan sus impuestos y sin los cuales muchos trabajos allá no se podrían cubrir”, sostuvo.

Además lamentó que haya la amenaza de que se impida que empresas norteamericanas busquen expandirse en México, lo que dejará  de genera empleos y que sólo la mano de obra se cotice en Estados Unidos.

También dijo que es absurdo que Trump diga que la construcción del muro fronterizo será pagada por el Estado mexicano, lo que no tiene justificación porque no detendrá la migración con esta medida.

“Sus actitudes han afectado gravemente al peso mexicano, que ha caído en forma considerable, con lo cual se afectan también los costos de las gasolinas que se importan y de tantos otros productos que provienen del exterior. Dice que renegociará el Tratado de Libre Comercio entre su país con México y Canadá, no para el bien de los tres países, sino sólo para el suyo. Eso es egoísmo nacionalista”, sostuvo.

Añadió que el ahora presidente ha jurado  su cargo con una biblia y que es de la religión presbiteriana, pero que sus políticas son contrarias al respeto a sus semejantes

“Su visión en netamente economicista, pues es un empresario, a quien lo que más le importa es el negocio, el dinero, lo económico. Esto es una contradicción con la fe cristiana que dice vivir, pues Jesucristo nos ha dicho que el dinero no puede ser nuestro dios, y que, por tanto, no puede ser lo económico el criterio último para tomar decisiones”, acotó

Por ultimo, señaló que por ahora las autoridades de nuestro país deben de procurar mejores políticas para que se cuiden los empleos que se generan y se den inversiones para el campo para continuar  promoviendo la sustentabilidad económica y no depender del país fronterizo.

 

“Si alguien tiene necesidad de salir a buscar trabajo en otra parte, que no se exponga a todos los peligros de intentar llegar a los Estados Unidos, sino que lo busque en el país, sea en los centros turísticos, sea en las varias cosechas al norte de nuestra patria. Que se administren bien las remesas que mandan los que aún trabajan al otro lado, y que éstos busquen mecanismos para que no les cobren impuestos exagerados, con los cuales Trump quiera pagar el muro”, finalizó 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.