Llega a Puerto Chiapas el primer crucero del 2025
- Publicado en Nacional
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, este martes arribó a Puerto Chiapas el crucero Ms Oosterdam de la línea naviera Holland America, transportando a 2 mil 772 personas entre pasajeros y tripulantes.
Este crucero inició su recorrido en Fort Lauderdale, Florida, E.U. el 13 de abril, con un itinerario de 18 días. Incluye la visita a los puertos de Cartagena (Colombia), Puerto Caldera (Costa Rica), Corinto (Nicaragua), Puerto Quetzal (Guatemala), Puerto Chiapas, Huatulco, Manzanillo y Puerto Vallarta en México, para terminar su viaje en San Diego, California.
Los turistas fueron recibidos con la tradicional marimba chiapaneca y un variado programa de bailes regionales con vistosos trajes típicos, brindando un cálido recibimiento a los visitantes, quienes disfrutaron del espectáculo que se ofreció durante todo el día para ambientar su estancia en la terminal.
La mayoría de los pasajeros que bajaron del barco, realizaron recorridos a los lugares turísticos cercanos al Puerto, como la Zona Arqueológica de Izapa, los Manglares de la Laguna de Pozuelos, el tour del chocolate artesanal en Tuxtla Chico, la Finca Argovia, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate y el centro de la ciudad de Tapachula.
De igual forma, recorrieron las instalaciones de la terminal y visitaron los locales comerciales donde adquirieron diversas artesanías, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región.
La embarcación permaneció en tierras chiapanecas hasta las 5 de la tarde, para continuar con su recorrido al Puerto de Huatulco, Oaxaca, su siguiente destino.
Con la llegada de cruceros a Puerto Chiapas, se fortalece la derrama económica de la Región Soconusco, destacando el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada, para ofrecer a los turistas productos y servicios de calidad.
* Autoridades calculan una derrama de más de mil millones de pesos; conocieron el folclor y las bellezas del Soconusco
Con mil 925 pasajeros a bordo, arribó a Puerto Chiapas el crucero MS ZAAMDAM, de la línea naviera Holland América, el cual generó una derrama económica de mil 694 millones 653 pesos.
El barco MS ZAAMDAM arribó a tierras chiapanecas a las 6:19 de la mañana, procedente del Puerto Caldera, Costa Rica, permaneciendo más de 9 horas en el puerto, para después partir con destino a Cabo San Lucas. Este crucero inició su recorrido en Buenos Aires, Argentina.
El itinerario de viaje es de 30 días que incluye la visita a los puertos de Montevideo en Uruguay, Ushuaia en Argentina, Cabo de Hornos, Puerto Montt y Punta Arenas en Chile, Pisco, Lima y Trujillo en Perú, Manta en Ecuador, Punta Arena en Costa Rica, Cabo San Lucas en México, finalizando su travesía en San Diego, California.
En el puerto chiapaneco, se recibió a los turistas con un espectáculo cultural que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, brindando una cálida bienvenida a los pasajeros y tripulantes del crucero.
En la terminal de cruceros se ofrecieron recorridos turísticos a los pasajeros que bajaron del barco a conocer los atractivos turísticos del Soconusco. Los sitios más visitados fueron: La Zona Arqueológica de Izapa, los Manglares de la Laguna de Pozuelos, las ciudades de Tapachula y Tuxtla Chico.
Asimismo la Finca Argovia de la Ruta del Café, en donde se recorren las plantaciones para conocer sobre el procedimiento de producción del café, además del cultivo de flores exóticas y los recorridos por plantas bananeras y comunidades rurales.
También recorrieron los locales comerciales que se encuentran en la palapa de la terminal de cruceros de Puerto Chiapas, donde se venden artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región.
Cabe mencionar que Puerto Chiapas es considerado como un destino turístico de cruceros, en el que se ofrece servicios de calidad y parte de la riqueza cultural y natural de nuestro estado.