Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MAGISTERIO ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA EL 8 DE OCTUBRE

Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) y del Concejo Central de Lucha (CCL), anunciaron movilizaciones para este jueves 8 de octubre, con una marcha en diferentes puntos de la entidad chiapaneca.

Los docentes del NEI y CCL, de la sección VII del SNTE-CNTE, del Bloque Democrático, dieron a conocer que realizarán este 8 de octubre una marcha caravana motorizada regional, "por la solución de sus demandas en la mesa nacional única de negociación".

Indicaron que estas acciones son por la defensa en las conquistas sindicales; rechazo al reglamento del Usicamm; no a la desaparición de la caja de ahorro; no a la educación híbrida y a distancia, pago a maestros interinos que les adeudan a más de tres años.

Finalmente a través de un comunicado dieron a conocer que en la movilización participarán las 24 regiones políticas, a partir de las 16:00 horas, en dicha convocatoria invitaron a los contingente del magisterio en el país a realizar acciones simultáneas desde sus trincheras.

Leer más ...

AGRADECE RUTILIO ESCANDÓN RESPALDO DEL PRESIDENTE AMLO EN ATENCIÓN AL MAGISTERIO CHIAPANECO

• El gobernador formó parte de la reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con líderes del SNTE-CNTE
• El Gobierno de México autorizó mil 100 millones de pesos en beneficio de docentes del sistema federalizado, priorizando al sector indígena


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado en todo momento a Chiapas, principalmente, en la atención al tema magisterial, lo que ha permitido avanzar en los acuerdos con las y los maestros chiapanecos, y conformar alianzas a favor de la educación.

Durante la reunión de trabajo entre autoridades federales y estatales, encabezadas por el presidente López Obrador, con integrantes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el Gobierno de México autorizó mil 100 millones de pesos en beneficio de docentes del sistema federalizado, priorizando al sector indígena.

En este sentido, Escandón Cadenas reiteró su voluntad de continuar sumando esfuerzos con la Federación y el magisterio, a fin de encontrar las mejores vías de solución y caminar juntos en la transformación de Chiapas y México, a través de una educación de calidad para la niñez y la juventud.

“Reconozco el gran apoyo que el presidente de la República nos ha brindado en este proceso de concertación que ha atendido de manera personal. Seguimos su ejemplo de mantener una política de puertas abiertas, de dar prioridad al diálogo y escuchar todas las voces para lograr acuerdos que fortalezcan a nuestro estado y nuestro país”, apuntó.

Respecto a la nueva modalidad de préstamos a la base trabajadora, el gobernador manifestó que en todas las dependencias desaparecieron las financieras que actuaban como agiotistas y no como prestamistas solidarias, y se vigilará el recurso para evitar que se cobren intereses como se hacía en el pasado, no sólo al magisterio, sino en general, a las y los trabajadores de la administración estatal.

Luego de reconocer el esfuerzo del gobernador Escandón Cadenas por estar presente en la mesas de diálogo para atender los temas en materia educativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su respaldo con el propósito de saldar los pendientes en torno a las legítimas demandas del magisterio chiapaneco.

En este contexto, representantes del SNTE-CNTE de Chiapas, reconocieron la voluntad de diálogo de las autoridades federales y estatales, al tiempo de expresar su disponibilidad y apertura para la realización de una auditoría que permita transparentar los recursos de la caja de ahorro, mismos que se destinan en apoyo de las y los agremiados del magisterio estatal.

Estuvieron presentes: la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y el líder de la Sección 7 del SNTE-CNTE, Pedro Gómez Bámaca, entre otros.

Leer más ...

NO EXISTEN CONDICIONES PARA EL REGRESO A CLASES

Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), de la sección VII del SNTE-CNTE y de la UPN, señalaron  que no existen  condiciones para regresar a clases de manera presencial, además de no contar con la postura oficial de los padres de familia.

"Hasta el momento se ha ido trabajando poco a poco, no hay una postura realmente total para el regreso a clases, se tiene que analizar, hasta el momento estamos trabajando y dejando tareas con los alumnos, luego los calificamos, las clases virtuales no funcionan en la región, las autoridades educativas han dicho que el regreso se dará a través de un consenso entre maestros y padres de familia”, expresó Julián Hernández Gutiérrez, coordinador del NEI en los Altos.

Mencionó que en caso de regresar a las clases presenciales, los maestros asistirán a las aulas, pero que hayan todas las condiciones de higiene en las entradas y dentro de la institución; “gel antibacterial, caretas, cubrebocas”, y todo esto lo tiene que proporcionar  la Secretaría de Educación, porque es labor de las autoridades, de lo contrario no se va a regresar a las aulas"..

Agregó que "habrán diferentes mecanismos para atenderlos, no todos llegarán en un mismo día o en una misma hora, nosotros sabremos cómo cubrir cada situación, pero debemos tener todas las garantías de higiene, y sobre todo con autorización de los padres de familia”.

Finalmente anunció una próxima movilización, que podría realizarse la próxima semana, y que la mañana de este jueves en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se reunirán los secretarios generales para definir hora, día y fecha de la movilización, esto con la finalidad de presionar al gobierno para el pago de las quincenas a los maestros interinos a quienes les adeudan desde el año 2017.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.