Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MAESTROS REALIZAN BLOQUEO TOTAL EN LA CARRETERA DE CUOTA SAN CRISTÓBAL-TUXTLA

Maestros de Nivel de Educación Indígena (NEI) de la sección VII del SNTE-CNTE, e interinos de la región Amtos de Chiapas, por segunda ocasión realizaron un bloqueo total en la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas- Tuxtla Gutiérrez, la mañana de este jueves.

Tal como estaba anunciado, desde las 10:00 de la mañana más de 600 docentes de NEI, así como maestros interinos, bloquearon  la carretera en el kilómetro 46.

Esto para exigir el pago de sus quincenas atrasadas desde el año 2018, y que hasta la fecha les adeudan a más de mil 500 interinos solo en la región Altos de Chiapas, que suman aproximadamente 200 millones de pesos.

Indicaron que están demandando el pago inmediato de sus salarios, ya que tienen más de dos años que no les han pagado, “es un derecho que tenemos, no estamos pidiendo dinero regalado, solamente estamos exigiendo que paguen lo que nos deben”.

“Estamos aquí nuevamente en el Km. 46 de la carretera de cuota, con la finalidad de exigir al gobierno el pago inmediato de las quincenas que nos deben, nos han prometido que ya nos van a pagar, pero hasta la fecha no hay nada”, denunciaron.

A eso de las 13:30, horas en el kilómetro 46, empezaron a quemar varias llantas, y decenas de pobladores que habitan cerca de la zona,  se inconformes  porque afecta la salud de los niños y niñas.

Fue hasta  las 18:00 horas que el grupo de más de 600 maestros dejaron libre la vía carretera, cabe señalar que una comisión fue atendida por funcionarios de la Secretaría de Salud en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Leer más ...

Encabezan Rutilio Escandón y Esteban Moctezuma reunión virtual con Sección 7 del SNTE-CNTE

•    Reiteraron la voluntad de continuar coordinados en busca de las mejores vías de solución a las solicitudes magisteriales
•    El gobernador reconoció el respaldo de la Federación en la atención de las y los maestros chiapanecos

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron una reunión virtual con liderazgos de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), donde reiteraron el compromiso de trabajar coordinadamente para buscar las mejores vías de solución a las solicitudes magisteriales.

En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal destacó el respaldo de la Federación para atender las distintas necesidades que han sido expuestas, así como su voluntad de continuar conformando alianzas y avances a favor de la educación, al tiempo de resaltar la importancia de evitar prácticas irregulares y establecer mecanismos legales a fin de responder a dichas peticiones.

Asimismo, explicó el decreto para extinguir las financieras e instituciones privadas que dañaban económicamente a las y los trabajadores de la administración estatal, violando las normas jurídicas, ya que no sólo les cobraban intereses abusivos hasta del 90 por ciento, sino que llegaban a descontar incluso el 100 por ciento de sus salarios.

“El gobierno, indebidamente, se prestaba a hacer esos descuentos y tomar en cuenta tasas de interés muy altas. Los trabajadores de la educación y de todo el gobierno estatal, seguirán teniendo créditos, pero se cambiará a un esquema que resguarde sus legítimos intereses. Tenemos toda la disponibilidad de ayudarlos en este proceso de transición, para disipar dudas y que ambos, Sindicato y Gobierno del Estado, protejamos sus derechos”, apuntó.

Escandón Cadenas aseguró que, con la nueva modalidad de préstamos a la base trabajadora, no se trata de lesionar la economía de la gente ni estar en contra de lo que dispone la Ley Federal del Trabajo, sino de que tengan la posibilidad de salir adelante y mejorar su calidad de vida.

A su vez, Moctezuma Barrarán refrendó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender con transparencia las solicitudes y contribuir a que las situaciones laborales de todas y todos los docentes mejoren de manera importante. “Tenemos que resolver estructuralmente los diversos temas, revisar juntos la forma que, presupuestal y legalmente, permita tener propuestas o posturas para que se solucionen”.

Igualmente, subrayó el avance del proceso de la convocatoria de cadena de cambio y el asunto de la caja de ahorro, tema en el que, dijo, Chiapas es pionero al beneficiar a las y los trabajadores con respecto al otorgamiento de créditos con tasas bajas y mejores condiciones de pago.

Por su parte, la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó ante autoridades federales, estatales y magisteriales que, a la fecha, se ha otorgado la basificación a 35 mil 851 docentes, que cumplieron con los seis meses y un día de servicio, y que no tienen observaciones en su desempeño, al detallar que, de manera legal y transparente, se avanza en este proceso que se encontraba rezagado.

En tanto, el líder de la Sección 7 del SNTE-CNTE, Pedro Gómez Bámaca, señaló que, aunque el gremio magisterial comprende la situación económica que atraviesa el país debido a la emergencia sanitaria, estará en la disposición de seguir trabajando en cada una de las mesas para la resolución de sus problemáticas.

Participaron en esta reunión: los titulares de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez; y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Francisco Cartas Cabrera; el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el consejero jurídico del Ejecutivo del Estado, César Amín Aguilar Tejada; y el subsecretario de Educación Federalizada de Chiapas, José Luis Hernández de León, y demás representantes de la Sección 7 del SNTE-CNTE, entre otros.

Leer más ...

MAESTROS ANUNCIAN BLOQUEO PARA ESTE JUEVES EN LA CARRETERA DE CUOTA SC-TUXTLA

Más de mil maestros anunciaron que para este jueves desde las 10:00 de la mañana, bloquearán la carretera de cuota San Cristóbal -Tuxtla Gutiérrez, esto por la falta de pago de salarios atrasados a más de mil 500 maestros interinos en la región Altos, adheridos al Nivel de Educación Indígena (NEI), de la sección VII del SNTE-CNTE.

En la reunión que sostuvimos recientemente con autoridades de gobierno federal y estatal, nos dijeron que no hay paga, que hacienda no tiene dinero, se escudan con la pandemia, pero les deben a más de mil 500 maestros interinos y suman más de 200 millones de pesos, solo estamos hablando en la región Altos, en todo el estado son más de 5 mil maestros interinos, ante esta cerrazón de las autoridades, anunciamos para este jueves desde las 10:00 de la mañana, tomaremos la carretera de cuota, a la altura del km. 46”, informó Julián Hernández Grajales, Coordinador Regional de los Altos de Chiapas (CRACH).

Agregaron que las autoridades educativas les han puesto trabas desde el año 2018, para el pago de sus salarios les han pedido talón de cheque, pero las autoridades saben perfectamente que no cuentan con esos requisitos, porque jamás han cobrado.

“La Secretaría de Educación nos pide como requisito talones de cheques, pero cómo vamos a tener esos requisitos, si no nos han pagado, no tenemos nada, así nos han traído desde hace dos años, tras varias reuniones que hemos tenido con funcionarios nos dan muchas vueltas, más ahora con esta pandemia dicen que no hay dinero, apenas hace un par de días nos dijeron que no hay paga, para comer y para ir a trabajar en las comunidades tenemos que prestar dinero, por eso vamos a tomar la carretera de manera indefinida”, señaló María Lourdes, una de las afectadas.

Finalmente, dijeron que esperan un llamado por parte de las autoridades educativas, pero que sea un llamado donde les indican que ya está listo el pago, de lo contrario la carretera será bloqueada en su totalidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.