Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Magisterio, a las calles

·         Para el próximo viernes 17 de marzo,  maestros de la Sección 7 del SNTE  nuevamente exigirán a las autoridades de los niveles estatal y federal la mesa general de negociación

 Maestros pertenecientes a la sección 7 del SNTE  de la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, anunciaron nuevas jornadas de protestas para el próximo viernes 17 de marzo, en donde nuevamente exigirán a las autoridades de los niveles estatal y federal la mesa general de negociación, debido a que aún existen varios puntos pendientes que hasta el momento no han querido abordar las autoridades.

 

En entrevista, Ervin Herrera Astudillo, coordinador del bloque democrático en Tapachula, afirmó que el mandatario federal Enrique Peña Nieto, hasta el momento no ha dado inicio a las negociaciones que aceptó, por lo tanto, al existir negativas se harán nuevas protestas, las cuales aseguró son con el fin de proteger los derechos del trabajador de la educación y de los estudiantes.

“Nosotros tenemos pensado estar participando unos 150 mil trabajadores de la educación, padres de familia y los que se quieran sumar a estas acciones (…) el Gobierno del Estado tiene que respetar nuestros procesos de manera tradicional, como son cadenas de cambio, ascensos y el proyecto de educación alternativa que se está llevando”, precisó.

Por ello, afirmó que es necesario que se dé apertura a la mesa de diálogo a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para tratar esos puntos pendientes que existen y poder garantizar los derechos de los trabajadores, quienes pide diálogo y respeto, de lo contrario se tiene contemplado volver a manifestarse en las distintas gasolineras de la capital del Estado.

Por otro lado, destacó que en el caso de la reforma educativa en Chiapas, existe un punto de acuerdo con las autoridades estatales, donde el Gobierno se compromete a respetar, es decir, que existan las comisiones mixtas donde se puedan atender los casos con la autoridad estatal y evitar que se lastimen los derechos laborales.

 

Por último, añadió que la reforma educativa no garantiza los derechos de los trabajadores de la educación, al contrario, los daña y de alguna forma no permite que trabajen de la manera correcta y conforme a la ley, ya que se trata de una reforma dañina para ellos.

Leer más ...

Vándalos, de vuelta a la calle

·         Maestros de la Sección 40 se manifiestan en Tuxtla alterando la paz citadina; piden cadena de cambios al gobierno

 Maestras y maestros agremiados a la Sección 40 del SNTE salieron a las calles, luego de haberse abstenido durante varios años a estas prácticas, para reclamar ahora a las autoridades el cumplimiento de la convocatoria de Cambios del ciclo escolar 2016-2017.

 

Acompañados por el Comité Ejecutivo Seccional, los profesores llegaron hasta el Palacio de Gobierno para que las autoridades les fijaran fechas para cumplirles con este derecho inalienable de manera transparente, tal como debe ser producto de la lucha de años.

Tras cuatro horas de esperar respuestas, aguantando el incandescente sol, salió la comisión que entró hablar con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y la Secretaría de Educación.

El coordinador de la comisión negociadora, Vicente Hernández Fabián, anunció a sus compañeros que lograron el acuerdo para llevar a cabo el proceso de Cambios del 20 al 31 de marzo; el 14 de marzo les entregarán la logística para el desarrollo del proceso.

Las autoridades se comprometen a brindar las garantías de seguridad en cada una de las escuelas sedes del desarrollo del proceso, para la tranquilidad de los más de siete mil participantes en la cadena de cambios

Durante el mitin en la plancha de concreto del zócalo de Tuxtla, José Antonio Pino Escobar de la dirección política de la Sección, sostuvo  que ahora salieron no para trastocar el orden público ni la paz social, pero sí lo hicieron con carácter y determinación de demandar a las autoridades educativas le den continuidad a la cadena de cambios.

Destacó que ha sido característica de la Sección 40 del SNTE privilegiar el diálogo y alcanzar acuerdos que concreten soluciones en beneficio de sus agremiados, pero ahora se manifiestan de esta manera por la tardanza en la continuación del proceso de cambios en todos los niveles educativos.

No hemos utilizado ninguna demanda del magisterio para llevar a los agremiados a una aventura y al rato terminar en una actitud de desánimo, sino al contrario cada demanda que han impulsado han concluido con triunfo y victoria.

Estamos en contra de utilizar los medios violentos porque a la sociedad no le podemos venir a poner ejemplos de esos, sino de exigir los derechos de manera firme y con base en los cauces legales y reglamentarios.

 

 

Leer más ...

Desde la cárcel, Elba Esther sigue con poder; acusan

Marco Antonio Morales Liévano, quien  se ostenta como presunto familiar de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales, pone en riesgo la buena marcha de la empresa suiza Productora de Mojarra Tilapia “ Acuagranja dos lagos”, al cuestionar la legalidad de una minuta de trabajo elaborada en el mes de septiembre pasado por el Subsecretario General de Gobierno y Derechos Humanos Jorge Utrilla Robles, denunciaron transportistas de la Región Norte del estado, que por temor a represalias omiten sus nombres.

Dijeron que  en días pasados fueron invitados a una reunión  por este funcionario para tratar asuntos relacionados con algunos problemas que obstaculizan la prestación de servicio de transporte a la empresa Acuagranja Dos Lagos, a lo que este atribuyó que los conflictos que se están suscitando en esa zona, es porque no sirve la Minuta de Trabajo firmada y avalada por el Titular de la Subsecretaria General de Gobierno y Transportistas, y que  mejor se debería de modificar en su contenido.

Aseguraron, que ante esta situación los transportistas  se inconformaron con este funcionario comiteco sobrino de Elba Esther Gordillo Morales, y de forma unánime le exigieron  que no se altere esa Minuta de acuerdos, porque ese documento representa el esfuerzo de casi un año de negociaciones entre grupos de transportistas y Gobierno del Estado en donde de no respetarse los acuerdos plasmados en la misma, no solo serían afectados ellos, sino sobre todo la operatividad de la empresa transnacional,  ya que ellos mueven todos los días en sus unidades al personal que labora en acuagranjas, y de violarse los acuerdos firmados ocasionaría  un conflicto social.

 

Señalaron a Morales Liévano  de traficar con influencias por ser familiar de la ex líder del SNTE Elba Esther Gordillo Morales,  y de intentar  meter a trabajar  en las rutas de transporte  que prestan el servicio a la empresa mencionada a grupos de personas ajenos a los que se encuentran en la Minuta de Trabajo, por lo que hacen responsable a este servidor público  de todos los problemas que se originen en esa Zona del estado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.