Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Pobladores de Simojobel bloquean la entrada de Tuxtla Gutiérrez

Los pobladores bloquearon la entrada como protesta ante peaje ilegal. 

Habitantes del municipio de Simojovel de Allende bloquean una de las entradas principales a Tuxtla GutiérrezChiapas, desde las 8 de la mañana de este jueves.

La protesta es debido a los bloqueos carreteros que se dan en la zona de Simojovel por grupos encapuchados, quienes a diario les cobran desde 300 hasta 3 mil pesos por pasar.

Los cobros van desde los 3 mil pesos dependiendo el producto que transporte la unidad... a un volteo le cobran 800 pesos, mil 800 pesos a uno de 3 toneladas, nosotros por una camionetita si ven que está seminueva o nueva 300 o 400 pesos diarios. Además, sí pasamos, pero después de las 6 volvemos a regresar, tenemos que volver a pagar" comentó Abel Zúñiga, habitante de la entidad.

La comunidad ya ha denunciado a las autoridades estatales la situación que afecta la zona de los bosques, que incluye a más de  cinco municipios.

Desde el pasado martes, no hay clases en la zona debido a esos bloqueos, por lo que esta vez los pobladores decidieron bloquear la entrada de Tuxtla Gutiérrez para ser escuchados por la Secretaría General de Gobierno.

Leer más ...

Manifestantes queman vehículo de la SEDESOL

  • Publicado en Roja

·         Llevan dos días de bloqueo carretero y exigen instalar supervisoría escolar en el municipio

 Habitantes de cuatro comunidades del municipio de Bochil entre padres de familia y profesores de la Escuela Secundaria Técnica número 94 de la comunidad el Copal, quienes cumplen ya dos días en bloqueo carretero en tramo federal Bochil - Tuxtla, incendiaron una camioneta de la Sedesol, correspondiente al programa Sin Hambre.

 

Los inconformes, liderados por Plácido Díaz Ruiz exigen trasladar la supervisión escolar que se ubica en el municipio de Ixtapa al municipio de Bochil, por lo que a dos días de bloqueo carretero mantienen retenidas a seis unidades de transporte público con ruta Bochil – Tuxtla Gutiérrez.

Fuentes oficiales informaron que el pasado martes por la tarde los manifestantes bandalizaron la zona e incendiaron una camioneta de la Sedesol para exigir y presionar a las autoridades para que les cumplan sus demandas.

Cabe destacar que en las primeras horas del bloqueo la Subsecretaría de Gobierno a cargo de Omar Molina Zenteno, convocó al diálogo y además ofreció instalar en Bochil una oficina de enlace de la Supervisoria de Educación, sin embargo los manifestantes no aceptaron y exigen abrir el diálogo en la comunidad el Copal.

Antes estos acontecimientos, los lugareños, transportistas y automovilistas pidieron al Gobierno del Estado aplicar el estado de derecho para que sea un mensaje claro que en Chiapas nadie está por encima de la ley.

 

Los manifestantes pertenecen a las comunidades Copal, Venustiano Carranza, La Cañada y San Vicente, quienes además amenazan  que si no les cumplen a la brevedad sus exigencias, retendrán a funcionarios del gobierno y de la Secretaría de Educación Pública para que les den una solución.

Leer más ...

La mano detrás del poder en Altamirano

·         Pobladores señalan que el ex alcalde Roberto Pinto y su esposa manipulan al actual presidente municipal, Gerardo Moreno

 Al sostener una reunión de trabajo, las autoridades municipales de Altamirano con un grupo de ejidatarios, sobresalió la prepotencia de Gabriela Roque Tipacamú, asesora financiera, quien junto con su esposo el ex presidente municipal Roberto Pinto Kanter abusan de la ignorancia del presidente municipal Gerardo Moreno Aguilar.

 

Los lugareños pidieron al presidente del Congreso Estatal y al gobernador, poner los ojos y mayor atención al municipio, toda vez que es clara la prepotencia, el condicionamiento de programas y el chantaje que realiza Roberto Pinto, en su intención de dividir y confrontar a los priistas de la cabecera municipal y comunidades, con tal de seguir teniendo el control del municipio.

 

Los ciudadanos señalaron que quien manda en la actual administración es Roberto Pinto Kanter y su esposa, quienes abusan de la ignorancia del actual presidente, Gerardo Moreno, pues la señora Gabriela Roque durante la reunión ocupó el lugar principal, que corresponde al alcalde, mientras que éste se quedó sentado a un lado, “lo que refleja subordinación y discriminación” finalizaron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.