Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

[Para leer: La increíble imagen de la “hermana mayor” de la Vía Láctea].

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...

Nuevo fraude de suplantación bancario

Trabaja en una oficina, maneja tarjetas de débito y crédito, una tarde notó que tenía cuatro llamadas perdidas de un número desconocido, a la quinta contestó, era una llamada de su “banco”, ofreciendo una tablet por una supuesta promoción de puntos acumulados que estaban a punto de vencer.

Jamás imaginó que sería víctima de un intento de fraude conocido como: “vishing”.

Vishing: es cuando se usurpa la identidad del banco o de la entidad financiera para que una vez usurpada la identidad, te robe o te solicite datos, de una manera "amigable" con un engaño,aclaró el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

La Ley de Instituciones de Crédito, en su artículo 112 persigue este delito con una pena de hasta 9 años de cárcel, por hacerse pasar o apropiarse de la identidad de una autoridad financiera.

“La señorita me dijo que no tenía ningún costo, que iban a utilizar solamente mis puntos bancarios, pero que inicialmente ellos iban a realizar un cargo mediante el sistema”, confesó el cuentahabiente afectado, durante una entrevista anónima proporcionada a Unotv.com

El cliente bancario aceptó la oferta y de inmediato la telefonista le pidió un domicilio para realizar la entrega.

“Les di los datos de mi oficina y se comprometieron a realizar la entrega de un día para otro, ellos me dijeron que yo solamente tenía que presentar mi tarjeta de crédito, y un código que ellos me dieron”.

A su oficina le llevaron una bocina bluetooth y una cámara deportiva.

  • En 2018, 1.7 millones de quejas al sector bancario han tenido su origen en una “posible estafa”, informó CONDUSEF.

El usuario desconfió de la llamada, y pidió a sus compañeros del corporativo estar alerta de la situación. El servicio de paquetería que se identificó como “Shoppremiere”, llegó en la fecha y hora acordada al lugar de trabajo de la víctima.

  • Mensajero: Se congela este monto (5 mil 999 pesos) en su plástico y en el siguiente corte se libera, un día antes de su corte se libera, ya queda cubierto el pago.
  • Víctima: ¿Y cómo lo van a cargar?
  • Mensajero: Ahorita con la terminal, yo hago lo que es el cobro con la terminal.
  • Víctima: Yo tengo una duda ¿O sea la empresa es Shoppremiere?
  • Mensajero: No, la paquetería.
  • Víctima: ¿Pero qué empresa es entonces?
  • Mensajero: Ay si yo no... yo nada más lo que manejo es entregas...”

Fue la conversación grabada por sus colegas que trabajan con el usuario bancario.

Ante esto, el agraviado dudó sobre la veracidad de la entrega y se negó a aceptar la “promoción”; después se comunicó a su banco para corroborar la información.

“Que se le realicen llamadas para ofertarle una tableta o una cámara, pues no señor”, afirmó el operador del call center del banco.

Del total de reclamaciones emitidas a la CONDUSEF contra bancos, el 78 % fue por un posible fraude.

Unotv.com se comunicó con la empresa de mensajería para comprobar la autenticidad de la empresa, se habló al número de servicio a clientes (5537762096), registrado en el acuse de recibido. También se realizó una serie de llamadas al teléfono registrado en su sitio oficial de facebook (5521345687), así como vía in box; no obtuvo ninguna respuesta al respecto.

Es posible realizar una denuncia por intento de fraude bancario por suplantación de identidad bancaria.

“Deben de reportar el número telefónico del cual les llamaron. Nos lo puede reportar a la CONDUSEF o lo puede reportar a la policía cibernética”, confirmó Mario Di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

¿Dónde realizar denuncias por intento de fraude?

CONDUSEF al (55) 5340-0999 en la CDMX o del interior de la República sin costo al 01 800-9998080 o en www.condusef.gob.mx.

Policía cibernética (55) 5242-5100 ext. 5086 en la Ciudad de México.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.