TRAILER FUERA DE CONTROL DESTROZA CARROS Y CASETA DE COBRO EN VILLAHERMOSA
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!v Científicos impartirán pláticas y talleres sobre diversos temas de ciencia
Con el objetivo de despertar en los niños y niñas del sureste de México su interés por la ciencia, se realizará la décima primera edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, del 19 de enero al 22 de junio.
El Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico está dirigido principalmente a estudiantes de primaria, es gratuito y se lleva a cabo de manera presencial en las cinco unidades de ECOSUR —Campeche, Chetumal, San Cristóbal, Tapachula y Villahermosa—, donde las niñas y niños que asisten tienen contacto directo con investigadoras e investigadores de las instituciones participantes en el programa.
La edición 2019 arrancará este sábado 19 de enero, a las 10:00 horas, con la plática “Adiós zancudos” que impartirá Ariane Dor, investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), quien abordará el tema de los zancudos y la aplicación de la técnica del insecto estéril.
El programa de este año incluirá además pláticas y talleres sobre cómo llega la televisión, el teléfono y la radio a nuestras casas; producción de perlas cultivadas; microbiota, los sueños, el género y el uso del tiempo; importancia de la separación de residuos; la cicatrización de los ecosistemas; los pulpos; los colibríes; el cangrejo cacerola; y la dispersión de semillas.
Este programa de divulgación de la ciencia es impulsado por la Academia Mexicana de Ciencias región sureste, con el apoyo de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)- Mérida; el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCITEY), El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Restauración de Ecosistemas AC.
El programa se puede consultar en www.ecosur.mx
Más información en la Unidad San Cristóbal:
Cecilia Limón (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Paula Enrique Rocha (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Tel: (967) 674 9000 Ext. 1523 y 1314
Carretera Panamericana y Periférico Sur S/N
Otro suicidio más esta tarde. A las 2.30, se tira hermosa joven de un puente peatonal en Villahermosa y se mata. La joven no traía identificación.
Durante la tarde de HOY se reportó un presunto suicidio de una joven que se arrojó desde un puente peatonal ubicado en la carretera a Macuspana, a la altura de la ranchería Dos Montes, por la entrada al panteón.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas sobre la comunidad de Dos Montes, ubicada a un costado de la carretera federal Villahermosa-Macuspana, cuando según testigos la fémina se aventó desde las alturas del puente, donde cayó y golpeó su cabeza para una muerte instantánea.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la ahora occisa, así como los motivos por lo que se quitó la vida.