San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025
- Publicado en Portada
- ¡Escribe el primer comentario!
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Felipe de Jesús
San Cristóbal de Las Casas, 28 de agosto de 2025.– Alrededor de 100 habitantes de la comunidad Los Llanos, municipio de San Cristóbal, retuvieron este jueves ocho vehículos procedentes de Chanal para exigir la liberación de un camión cargado con madera que fue retenido el miércoles por pobladores de ese municipio.
De acuerdo con los habitantes, la unidad un camión de 6.5 toneladas con trozos de pino fue detenida en Chanal bajo el argumento de no contar con permisos correspondientes. Como medida de presión, en Los Llanos decidieron retener cuatro camiones tipo volteo y cuatro unidades de transporte público que circulaban rumbo a San Cristóbal, aunque los conductores y pasajeros fueron liberados.
Los inconformes exigen la presencia del comisariado ejidal de Chanal, Enrique Pérez Rodríguez, para dialogar y resolver el conflicto. Advirtieron que de no liberarse el vehículo cargado de madera, mantendrán retenidas las unidades y podrían bloquear la carretera San Cristóbal–Chanal.
Mientras tanto, la vía permanece libre, pero las unidades continúan bajo resguardo de los habitantes de Los Llanos.
#sancristobaldelascasas
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobal
#diarioprensalibrechiapas
#chanal
San Cristóbal de Las Casas, 28 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria Pública de Cabildo, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la Mtra. Fabiola Ricci Diestel, aprobó por unanimidad de votos el cambio de uso de suelo del Fraccionamiento Nueva Era Magisterial. Esta decisión busca coadyuvar en la regularización de colonias y dar certeza jurídica a las familias que ahí habitan.
La presidenta municipal, destacó que este acuerdo representa un paso importante para respaldar al magisterio sancristobalense, ya que permitirá avanzar en la regularización de predios en el Fraccionamiento Nueva Era Magisterial, donde residen maestras y maestros de la región.
Por su parte, Obed Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del SNTE, agradeció al cabildo municipal y reconoció la voluntad política de la alcaldesa, señalando que esta aprobación es un hecho histórico y de gran relevancia para los trabajadores de la educación.
“Este logro nos da la oportunidad de acceder a una vivienda digna y representa un beneficio directo para quienes somos formadores de las nuevas generaciones”, expresó el dirigente sindical, reiterando el compromiso del magisterio con el desarrollo social y educativo de San Cristóbal de Las Casas.
#diarioprensalibrechiapas
#sancristobaldelascasas
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobal
En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Resaltó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue posible consolidar este espacio especializado que promueve el respeto a los derechos humanos, la seguridad, la prevención de violencias, así como la atención social y económica de las mujeres.
Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Comitán. Precisó que se ampliará el programa de créditos para mujeres y se impulsará una inversión importante en proyectos prioritarios, principalmente en agua potable, conectividad, servicios públicos y educación, con el fin de fortalecer la economía y generar empleos.
“Vienen cosas muy buenas para Comitán. Dejaremos un legado juntas y juntos, toda esta generación que amamos a Comitán y a Chiapas. Con mucho esfuerzo hemos recuperado la paz, ahora viene el desarrollo económico”, apuntó.
Frente a la ciudadanía, Ramírez Aguilar reconoció la trascendencia de Josefina García en la defensa de la libertad de Chiapas, anunciando la creación de un programa que llevará el nombre de la heroína comiteca. Asimismo, exhortó al Congreso del Estado a emitir un decreto para celebrar la Independencia de Chiapas y honrar a mujeres y hombres que participaron en este hecho histórico.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, invitó a las mujeres comitecas a aprovechar los servicios del Centro LIBRE, un espacio digno y seguro donde podrán recibir atención jurídica, psicológica, social y de salud, además de acceder a talleres y actividades deportivas, impulsando también la cartilla de los derechos de las mujeres.
El presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció la visión de los gobiernos federal y estatal por implementar políticas públicas que transforman vidas, como este Centro LIBRE, que representa esperanza y acompañamiento para las mujeres. Refrendó además su compromiso de sumarse a este esfuerzo en favor de un futuro más justo para ellas.
La tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Comitán, Elisa Cortés Martínez, agradeció al gobernador la apertura de este espacio. “Es un lugar donde no solo nos sentiremos seguras, escuchadas y apoyadas, sino donde podremos aprender y salir adelante”, expresó.
Durante esta gira de trabajo, Ramírez Aguilar dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán, destacando que se rehabilitarán dos mil kilómetros de carreteras estatales. “Vamos a rehabilitar todas las carreteras de Chiapas. Nuestro propósito es que en 2027 no haya ni un solo bache en Chiapas. No va a haber un solo tramo estatal en malas condiciones”, afirmó.
Enfatizó que es un gobernador de territorio y no de escritorio, por eso recorre por tierra, aire y agua las colonias, barrios, ejidos y rancherías de todas las regiones de la entidad, con la finalidad de estar cerca del pueblo y juntos cumplir con el propósito de construir y heredar un Chiapas progresista y distinto del que recibió.
El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, informó que en esta obra se destinarán casi 46 millones de pesos para rehabilitar integralmente 54 kilómetros, beneficiando a cerca de 175 mil habitantes de los municipios de Altamirano, Las Margaritas, Comitán y Chanal. Esto permitirá mejorar la conectividad y agilizar el comercio.
El alcalde de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, agradeció los trabajos de rehabilitación de una carretera que no había recibido mantenimiento en más de 30 años, destacando que fue necesario esperar a un gobernador con “el corazón puesto en el pueblo” para hacerlo realidad.
Finalmente, el subagente municipal del Ejido Plan de Ayala, en Las Margaritas, Artemio Hernández Gómez, agradeció la primera visita del gobernador a la comunidad y su apoyo en este tipo de obras, subrayando su compromiso con los pueblos indígenas y los sectores más necesitados.
En esta gira de trabajo estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto.
Asimismo, las diputadas federales Rosario del Carmen Moreno Villatoro y Karina Alejandra Trujillo Trujillo; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; los alcaldes de Altamirano, Gaspar Santiz Jiménez; de La Independencia, Jhony Sebastián López López; y de Tzimol, Víctor Alfonso Gordillo Morales; el comisariado ejidal de Plan de Ayala, del municipio de Las Margaritas, Mariano García Cruz, entre otros.
#Comitán
#altamirano
#diarioprensalibrechiapas
#EduardoRamirezGobernador
Eduardo Ramírez