Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Agosto 2019

En Chiapas, las aeronaves del gobierno son exclusivamente para servir al pueblo: Rutilio Escandón

 

 

•    El gobernador supervisó la flotilla de la Unidad de Rescate Aéreo “Halcones de Chiapas”, que a la fecha ha logrado realizar 44 traslados de pacientes en situación crítica

•    Anunció el inicio de la Licenciatura de Piloto Aviador para enero del 2020; en octubre de este año se llevarán a cabo las inscripciones

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas supervisó la operatividad de la flotilla de aeronaves de la Unidad de Rescate Aéreo “Halcones de Chiapas”, cuyo uso, durante la presente administración, se ha destinado exclusivamente para actividades en materia de seguridad, salud y protección civil, logrando realizar 44 traslados de pacientes en situación crítica.

Tras constatar las condiciones físicas de las aeronaves operativas y las que se encuentran en proceso de reparación, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la importancia de que la tecnología y la modernidad estén al servicio de toda la ciudadanía, no solamente de algunos cuantos, para sacar adelante cualquier emergencia que se requiera, principalmente en las zonas de difícil acceso.

“Este esfuerzo no es una dádiva ni una concesión, es un acto de justicia de un gobierno que vela por los legítimos intereses del pueblo y garantiza su bienestar; por eso hoy nos da gusto que se puedan salvar vidas y trasladar personal médico y medicamentos a la gente que menos tiene y vive en zonas marginadas”, señaló al destacar la presencia del niño indígena Gabino Chankanyom Kim, quien fue trasladado de la Selva Lacandona tras sufrir una mordedura de víbora, y de Humberto Moreno, que fue atendido de emergencia luego de un accidente en su labor como voluntario en el combate de incendios.

En el evento, donde recibió el nombramiento como piloto honorario de la Unidad de Rescate Aéreo “Halcones de Chiapas”, así como las alas doradas y charreteras, por su valiosa colaboración y compromiso con la sociedad, el mandatario estatal señaló que la reparación del equipo aéreo es supervisada por técnicos especializados a nivel internacional y anunció la puesta en marcha de la Licenciatura de Piloto Aviador que iniciará el próximo 7 de enero del 2020, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas.

“Aunado al rescate de vidas, a las labores de protección civil, seguridad pública y de salud que hacen estas aeronaves, se hará realidad un sueño: que se tenga en Chiapas una Escuela de Aviación, porque necesitamos de la capacidad de más pilotos de alto nivel para seguir respondiendo a las necesidades más urgentes del pueblo”, subrayó. 

A su vez, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, mencionó que con el respaldo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, de la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Patrimonio de la Secretaría General de Gobierno, se avanza en la enajenación o venta de aeronaves que, por sus condiciones actuales y características, ya no son requeridas para los fines antes mencionados, lo que permitirá recuperar entre 10 y 12 millones de pesos a través de una subasta pública, para concluir la reparación de los otros vehículos aéreos.

“Recibimos 14 aeronaves de las cuales sólo operaba una, pero con el esfuerzo que se hizo hoy operan seis y próximamente serán ocho; asimismo, con el recurso que recuperemos tendremos 11 en total”, detalló el funcionario estatal al tiempo de dar a conocer que este 14 de octubre iniciarán las inscripciones para la nueva carrera, conforme a la normatividad de la Dirección General de Aeronáutica Civil y con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU.

En su intervención, el director de Transportes Aéreos y de la Unidad de Rescate Aéreo “Halcones de Chiapas”, Carlos Guillermo Ocampo Morales, informó que las unidades han realizado 44 traslados de pacientes en estado crítico a hospitales para su atención inmediata, mismos que provenían de comunidades de Ocosingo, Aldama, Villaflores, Simojovel, Comitán, Palenque y San Cristóbal de Las Casas; así como el rescate de tres personas con lesiones graves, el traslado de personal médico y medicamentos, y de 450 combatientes de incendios a zonas de difícil acceso, además de la implementación de 180 operativos de seguridad.

En su testimonio, el brigadista Humberto Moreno, quien fuera rescatado en una de estas ambulancias aéreas tras sufrir un accidente mientras combatía un incendio forestal en el municipio de Villaflores, reconoció esta iniciativa del Gobierno del Estado de poner las aeronaves al servicio de la población, pues ello le permitió recibir una atención inmediata y estar de pie compartiendo esta vivencia.

Asistieron: la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto; en representación del comandante de la Región Aérea del Sureste, Jesús Pablo Franco Martínez, el teniente coronel Darío Raúl Hernández Ruiz, y en representación del comandante de la 14ª Zona Naval Puerto Chiapas, Rafael Adolfo Juárez González, el capitán de Fragata, Diego Ambriz Martínez.

Igualmente, el jefe del Departamento de Protección de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Montes de Oca Ramos; el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noriega Zurita; y el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Ariosto Coutiño Niño, entre otros.

Leer más ...

Conmemora Rutilio Escandón Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

 

 

•    Junto al comandante de la VII Región Militar, el mandatario destacó el legado de unidad y lucha por los valores de la patria que dejaron estos valientes cadetes

•    Este pasaje histórico llena de fuerza a la nación para no claudicar y tener la voluntad de sacar adelante los anhelos y esperanzas de México y de Chiapas: Gobernador

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó, junto al comandante de la VII Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, la conmemoración del CLXXII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde manifestó que el legado de estos cadetes es el de luchar por los valores de la patria para ser un país exitoso y mostrar unidad ante cualquier adversidad.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que recordar el pasaje histórico de los Niños Héroes, quienes derramaron su sangre para evitar que el territorio mexicano, que en ese momento sufría de divisiones, fuera profanado, llena de fuerza a la nación para no claudicar y tener la voluntad de sacar adelante los anhelos y esperanzas de México y de Chiapas, mediante un trabajo solidario y fraterno por el bien común.

“Hoy vivimos nuevos tiempos, luchamos por una democracia auténtica, y ésta no puede persistir si no se trabaja por las normas jurídicas que impartan justicia sin distinción. Si tenemos la voluntad de caminar de esa forma, no habrá ningún obstáculo que evite que estemos en mejores condiciones. Que no se apague esa flama de la lucha y la defensa de los derechos fundamentales, solamente así podremos demostrar nuestro amor por la patria de corazón”, apuntó.

El comandante de la VII Región Militar expresó que la hazaña del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, motiva a fortalecer los valores de lealtad, honor, pundonor, pasión, patriotismo, cohesión y unidad nacional, e invita a la reflexión para enfrentar juntos los complejos antagonismos, riesgos y desafíos que atiende el país.

“Las Fuerzas Armadas de tierra, mar y aire, y la Guardia Nacional, actuamos de forma legítima y conjunta, con lealtad y honor porque la patria es primero. Refrendamos nuestro compromiso de coadyuvar en la observancia y mejoramiento de los órdenes humano, social, jurídico institucional y constitucional observando la coordinación para atender cualquier antagonismo que pudiera vulnerar la seguridad del país. Ellos murieron por la patria, nosotros vivamos por ella. Todo para y por México, el bien común y la fuerza de la razón”, subrayó.

En este marco, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes realizó el pase de lista de honor a los héroes que ofrendaron sus vidas en 1847 y 1914, del Heroico Colegio Militar y la Heroica Escuela Naval Militar; igualmente, el XX Batallón de Infantería ejecutó una salva de fusilería para honrar el heroísmo, la lealtad y memoria de quienes entregaron su vida por la patria.

Finalmente, Escandón Cadenas y Bernal Reyes junto a los comandantes de la Región Aérea del Sureste, Jesús Pablo Franco Martínez; y de la XXXI Zona Militar, Roberto García Brenis; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, depositaron una ofrenda floral en el Altar a la Patria, donde la Banda de Guerra Monumental ejecutó el toque militar de silencio.

Asistieron también: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el comandante de la XIV Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, Rafael Adolfo Suárez González; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Leer más ...

Encabeza Rutilio Escandón reunión con sector productivo de Chiapas para el impulso del Tren Maya

 

 

•    El gobernador destacó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador en que las y los chiapanecos se involucren en todas las etapas de este visionario proyecto

•    Se pretende detonar el desarrollo del sur-sureste del país, que durante 35 años estuvo el rezago, señaló el director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons

•    El sector empresarial destacó que este proyecto se vislumbra como un gran generador de nuevas oportunidades de negocios

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reunión con representantes del sector productivo de Chiapas para el impulso de la construcción del Tren Maya, que representa un nuevo paradigma en materia turística y un gran detonador del crecimiento económico para Chiapas y en general para todo el sur-sureste mexicano.

“No se trata solamente de un tren que nos comunique, sino de un proyecto integral que va a detonar el desarrollo económico, pero que también pone énfasis en lo ambiental, en lo social y en lo cultural”, expresó el mandatario estatal, tras destacar la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al impulsar este proyecto, que permitirá disminuir la brecha entre las distintas entidades federativas.

Escandón Cadenas destacó el interés del jefe del Ejecutivo federal en que las y los chiapanecos se involucren en las distintas etapas del Tren Maya, cuyos beneficios ya comienzan a notarse a corto plazo, muestra de ello es que, en el periodo vacacional de verano, Palenque superó por primera vez a San Cristóbal de Las Casas en afluencia turística.

“Es tan importante este proyecto que tan solo el anuncio hizo posible que en estas vacaciones Palenque tuviera más visitantes, aunado a que, con el apoyo del Gobierno Federal, ya arreglamos la carretera y está quedando muy bien. Imagínense cuando el tren esté en funciones, sin duda vamos a tener un gran impacto y una gran presencia de turismo nacional e internacional”, agregó. 

En ese tenor, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, explicó que desde hace 35 años esta zona del país ha padecido de un rezago notorio que involucra la carencia de inversiones y la creación de estrategias para detonar la riqueza de esta zona.

Por eso, explicó, Fonatur ha asumido la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de implementar proyectos sustentables como el Tren Maya, el cual integra factores de producción y con el que se busca generar un equilibrio entre el desarrollo social y económico.

Asimismo, manifestó su compromiso de trabajar conjuntamente con el sector empresarial en la consolidación de este proyecto, con el cual, subrayó, se vislumbran nuevas inversiones y oportunidades de negocios; además que permitirá dar impulso al aeropuerto de Palenque.

Al tomar la palabra, el director general de Ecología y Acción Urbana, S.A. de C.V., Fernando D’Acosta López, explicó los estudios de factibilidad para la integración de las diversas estaciones, todas ellas tipo multimodal, que buscarán satisfacer distintas necesidades según los sitios en los que sean establecidas, tanto en zonas rurales como urbanas. También dejó en claro que con esta obra no se afectarán las áreas verdes ni la hidrografía.

Finalmente, el presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, reconoció la visión del presidente López Obrador al apoyar a los estados del sur-sureste y expresó la disposición de las y los empresarios de “trabajar de la mano para lograr que Chiapas salga adelante, sobre todo porque vimos, a través de los años, cómo se trataba a esta región con desdén e indiferencia”.

Estuvieron presentes: la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruíz; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el presidente de Grupo Avimarca, Marden Camacho Rincón, representantes de organizaciones empresariales, presidentes municipales y funcionarios estatales, entre otros.

Leer más ...

Encabeza Rutilio Escandón reunión con sector productivo de Chiapas para el impulso del Tren Maya

 

 

•    El gobernador destacó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador en que las y los chiapanecos se involucren en todas las etapas de este visionario proyecto

•    Se pretende detonar el desarrollo del sur-sureste del país, que durante 35 años estuvo el rezago, señaló el director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons

•    El sector empresarial destacó que este proyecto se vislumbra como un gran generador de nuevas oportunidades de negocios

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reunión con representantes del sector productivo de Chiapas para el impulso de la construcción del Tren Maya, que representa un nuevo paradigma en materia turística y un gran detonador del crecimiento económico para Chiapas y en general para todo el sur-sureste mexicano.

“No se trata solamente de un tren que nos comunique, sino de un proyecto integral que va a detonar el desarrollo económico, pero que también pone énfasis en lo ambiental, en lo social y en lo cultural”, expresó el mandatario estatal, tras destacar la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al impulsar este proyecto, que permitirá disminuir la brecha entre las distintas entidades federativas.

Escandón Cadenas destacó el interés del jefe del Ejecutivo federal en que las y los chiapanecos se involucren en las distintas etapas del Tren Maya, cuyos beneficios ya comienzan a notarse a corto plazo, muestra de ello es que, en el periodo vacacional de verano, Palenque superó por primera vez a San Cristóbal de Las Casas en afluencia turística.

“Es tan importante este proyecto que tan solo el anuncio hizo posible que en estas vacaciones Palenque tuviera más visitantes, aunado a que, con el apoyo del Gobierno Federal, ya arreglamos la carretera y está quedando muy bien. Imagínense cuando el tren esté en funciones, sin duda vamos a tener un gran impacto y una gran presencia de turismo nacional e internacional”, agregó. 

En ese tenor, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, explicó que desde hace 35 años esta zona del país ha padecido de un rezago notorio que involucra la carencia de inversiones y la creación de estrategias para detonar la riqueza de esta zona.

Por eso, explicó, Fonatur ha asumido la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de implementar proyectos sustentables como el Tren Maya, el cual integra factores de producción y con el que se busca generar un equilibrio entre el desarrollo social y económico.

Asimismo, manifestó su compromiso de trabajar conjuntamente con el sector empresarial en la consolidación de este proyecto, con el cual, subrayó, se vislumbran nuevas inversiones y oportunidades de negocios; además que permitirá dar impulso al aeropuerto de Palenque.

Al tomar la palabra, el director general de Ecología y Acción Urbana, S.A. de C.V., Fernando D’Acosta López, explicó los estudios de factibilidad para la integración de las diversas estaciones, todas ellas tipo multimodal, que buscarán satisfacer distintas necesidades según los sitios en los que sean establecidas, tanto en zonas rurales como urbanas. También dejó en claro que con esta obra no se afectarán las áreas verdes ni la hidrografía.

Finalmente, el presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, reconoció la visión del presidente López Obrador al apoyar a los estados del sur-sureste y expresó la disposición de las y los empresarios de “trabajar de la mano para lograr que Chiapas salga adelante, sobre todo porque vimos, a través de los años, cómo se trataba a esta región con desdén e indiferencia”.

Estuvieron presentes: la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruíz; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el presidente de Grupo Avimarca, Marden Camacho Rincón, representantes de organizaciones empresariales, presidentes municipales y funcionarios estatales, entre otros.

Leer más ...

Cumplimenta FGE orden de aprehensión en contra de persona involucrada en feminicidio en Oaxaca

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con la Fiscalía General el Estado de Oaxaca, a través de la Fiscalía Contra el Homicidio y Feminicidio, cumplimentó una orden de aprehensión girada por el Juez de Control en contra de José “N”, por delito de feminicidio agravado cometido en agravio de Mariela Saidi Méndez Hernández, por hechos ocurridos en la ciudad de Oaxaca. 

Con base al Convenio de Colaboración DAJ/ACM/IX/15384/2019/1, se solicitó el apoyo institucional a fin de cumplimentar la orden de aprehensión librada dentro de la Causa Penal 642/2019 del distrito judicial de Oaxaca en contra de José “N” por el delito de feminicidio agravado cometido en agravio de Mariela Saidi Méndez Hernández en un domicilio ubicado en colonia Centro de la Ciudad de Oaxaca.

Elementos de la policía especializada, adscritos a esta Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio implementaron trabajos de campo e inteligencia, con la finalidad de dar con el paradero de José “N”, situándolo en el municipio de Tapachula, donde se realizó un operativo encaminado a su detención.

Como resultado de los trabajos de la policía especializada de esta Fiscalía de Materia, se logró el aseguramiento de  José “N” en la 11 Norte y 11 Poniente de Tapachula, por lo que el imputado fue entregado a Agentes Estatales de Investigación de  la Fiscalía General de Oaxaca, quienes procedieron al traslado a esa entidad federativa, para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente.

Leer más ...

Consulado de Guatemala solicita apoyo para localizar a dos menores desaparecidos

 

El Consulado de Guatemala  solicitó apoyo para la búsqueda de dos menores guatemaltecos desaparecidos, quienes presumiblemente podrían estar en México.  

 

“Se ha solicitado el valioso apoyo de diversas instituciones mexicanas por haberse emitido  la alerta internacional alba-keneth a favor de los hermanos Rosa Esmeralda y Mario Ulises ambos de apellidos Aguilar López de 13 y 11 años de edad respectivamente”, dijo Fernando Castro Molina, Vicecónsul de Guatemala en Chiapas.

 

Finalmente indicó que los menores fueron sustraídos del territorio Guatemalteco, con posibilidades de haber ingresado a México por alguna frontera de esta jurisdicción consular, "si alguna persona o autoridad reconoce las fotografías de estos menores hermanos Aguilar López, se solicita comunicarlo al Consulado de Guatemala, a los teléfonos 963 1108083 y 963 110 6816”, dijo Molina castro.

Leer más ...

San Cristóbal de Las Casas presente en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos (MUNPUMA

 

•  La Directora de Turismo Municipal, Gabriela Gudiño Gual, asistió este jueves para la inauguración del Museo Nacional de Pueblos Mágicos (MUNPUMA), con sede en el municipio de Calvillo, Aguascalientes.

 

La titular de Turismo de San Cristóbal de Las Casas estuvo presente por invitación de la Secretaria de Turismo Estatal de Aguascalientes y el Presidente Municipal de Calvillo, Adán Ávila López. 

 

En su visita y en representación del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas que encabeza la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, hizo entrega de dos piezas otorgadas en donación que serán exhibidas en este espacio que tiene como objetivo el difundir y promover el atractivo turístico y la riqueza cultural, histórica, gastronómica y folclórica de los Pueblos Mágicos que se distribuyen a lo largo del territorio nacional.

 

Las piezas que serán expuestas son una escultura en ámbar “Pez en Piedra Jaspe” y una “Cruz de San Cristóbal” elaborada en metalistería tradicional con un acabado especial para este museo.

Leer más ...

En dos meses se estaría haciendo la primera prueba de las bandas separadoras de residuos sólidos: Obras Públicas de SCLC

 

 

• Gerardo Gómez Santiz, titular de esta dependencia  informó que se ha atendido a todos por igual en obras como drenaje, agua potable, electrificación y alumbrado.

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- “En el tema del sitio  de disposición final de residuos sólidos, estamos por iniciar la construcción de lo que será el módulo de separación y manejo integral de los residuos. Nos acaba de llegar el proyecto de la tecnología de la bandas separadoras, por lo que en unos dos meses ya estaríamos haciendo la primera prueba”, señaló el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Gerardo Gómez Sántiz.

 

Mencionó que se tiene prevista,  junto con la Dirección de Limpia, una campaña de concientización hacia la ciudadanía para que participen en la separación de desechos orgánicos e inorgánicos para que el trabajo pueda desarrollarse de una manera óptima. 

 

“Queremos que la sociedad de San Cristóbal vea que es un proceso histórico en el que la Profesora Jerónima nos invitó a participar y en el que nos pidió meterle toda la capacidad, lo que estamos haciendo con todo el amor por nuestro hermoso municipio”.

 

Gómez Sántiz mencionó que también se han atendido  todas la obras que vienen con normalidad  como drenaje, agua potable, electrificación y alumbrado tanto en comunidades rurales como en zona urbana. Todas, han sido debidamente atendidas con el mejor de los gustos, con algunos contratiempos, pero con mucha responsabilidad para generar los proyectos sin elegir a partidarios de alguna corriente, sino a todos por igual, porque la ciudadanía está por encima de nosotros.

 

En cuanto a la presupuestación,  afirmó que ellos no pueden sacar presupuestos así como así, o basados en Mercado Libre, porque legalmente no se puede. Los precios que manejamos vienen de un tabulador de ley y cada zona del país tiene precios en particular que se manejan para cada acción y para cada trabajo. Lo que no, se tiene que basar en fórmulas implementadas en disposiciones federales.

 

En otro tema, el Director de Obras Públicas, dijo que se está proponiendo la instalación de lámparas autónomas para que no representen una carga para el erario a largo plazo, con una garantía de entre 5 a 10 años.

 

El Saneamiento de los ríos, las plantas de tratamiento de aguas residuales y el mantenimiento de las vialidades, fueron  consideradas como las tres acciones  más importantes en el primer año de esta administración que encabeza la Presidenta Municipal, Jerónima Toledo Villalobos, por el Director de Obras Públicas, Gerardo Gómez Sántiz.

Leer más ...

Gobierno y magisterio acuerdan pacto democrático por la educación en Chiapas

 

•    Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, como testigo de honor, acordaron privilegiar el diálogo y la justicia, así como actuar de manera honesta, sin corrupción ni represión

•    El gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando para lograr alianzas que permitan avanzar en materia educativa

 

Luego de participar en la reunión en Palacio Nacional, en la que se contó con la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como testigo de honor, y que tuvo como resultado el acuerdo para la firma de un pacto democrático con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando para lograr alianzas que permitan avanzar en materia educativa en Chiapas.

Tras el encuentro, al que también asistieron el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; y los secretarios generales de las distintas secciones de la CNTE, el mandatario explicó que ambas partes acordaron privilegiar el diálogo y la justicia, así como actuar de manera honesta, sin corrupción, es decir, nada a cambio de puestos públicos ni  de cochupos, también nula represión, todo con el único objetivo de garantizar una educación de calidad en beneficio de la niñez y la juventud chiapaneca.

“Desde que inició este gobierno están las puertas abiertas en busca de una educación de calidad donde los que ganen sean las niñas, los niños y jóvenes y las futuras generaciones. Si se cumple con lo anterior, todo mi apoyo al magisterio para que materialicemos estos objetivos y  saquemos adelante el bienestar del pueblo de Chiapas”, expresó.

Escandón Cadenas reiteró el llamado a las y los docentes a mantener su espíritu formador para garantizar una educación de calidad, ya que, agregó, es la puerta de entrada para el crecimiento y el desarrollo del estado, con mayores oportunidades para todas y todos. Asimismo, manifestó que su gobierno seguirá siendo sensible a las causas del magisterio.

“Reconocemos el gran papel que juegan las y los maestros, porque la educación es lo que nos permitirá salir adelante. Si tenemos calidad educativa, estoy seguro que todos los pueblos de Chiapas van a tener un mejor porvenir”, concluyó.

Leer más ...

Inseguridad, impunidad y corrupción, enemigos a vencer en Chiapas: Llaven Abarca

 

 

•    En representación del gobernador, el fiscal general encabezó en San Cristóbal de Las Casas la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para el reforzamiento de la seguridad pública municipal.

•    Hoy con la nueva dinámica de trabajar con los gobiernos Federal, Estatal y Municipal se está combatiendo de manera firme los tres flagelos que han afectado a Chiapas, dijo.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca encabezó en San Cristóbal de Las Casas la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para el reforzamiento de la seguridad pública municipal.

Acompañado por Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas; Ignacio Alejandro Vila Chávez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR); Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Sergio Aguilar Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP); Víctor Hugo Vivar en representación de la VII Región de la Guardia Nacional y Félix Penagos Madrigal, director de la Policía Municipal; Llaven Abarca destacó que la mejor inversión que una autoridad puede realizar para su municipio es en materia de seguridad.

“Hoy se ve el compromiso de la presidenta municipal Jerónima Toledo por invertir los recursos públicos en seguridad, porque no hay un área de gobierno que tenga tanto compromiso con la ciudadanía que las y los policías, por eso la importancia del equipamiento, de la capacitación y de la dignificación salarial, porque ellos son los que en algunos casos exponen su vida”, declaró el responsable de procuración de justicia en Chiapas.

Aseveró que con estas acciones en materia de seguridad se hará frente a tres retos importantes a vencer: “la inseguridad, la impunidad y la corrupción. Hoy con la nueva dinámica de trabajar con el Gobierno Federal, con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales se está combatiendo de manera firme los tres flagelos que han afectado a Chiapas, y San Cristóbal no era la excepción con los constantes bloqueos y manifestaciones”.

Asimismo, el fiscal general detalló que en las Mesas de Seguridad que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se diseñan las estrategias para el combate a la incidencia delictiva, por lo que de manera respetuosa llamó a continuar trabajando de manera coordinada y por un solo bien común: la tranquilidad de las y los chiapanecos.

Por último, refrendó su compromiso de hacer prevalecer y garantizar el Estado de Derecho en todo el territorio chiapaneco, sin distingo alguno, “porque en Chiapas no hay nada ni nadie fuera y encima de la ley”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.