Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Se echa pa´tras Diputada Patricia Mass por meme ofensivo a AMLO publicado en su Facebook

• Manda mensaje a “Chairos” y compara con un perico a su líder AMLO

Chiapas, 11 de julio del 2020.- Después de la recién visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a los Estados Unidos en donde sostuvo una reunión con su homólogo de ese país, Donald Trump, la Diputada chiapaneca de MORENA Patricia Mass Lazos publicó en su cuenta personal de Facebook un meme desafortunado, que después de los fuertes cuestionamientos de la militancia morenista, tuvo que echar marcha atrás, bajar la imagen y pedir disculpas, reculo aceptando el error garrafal que tuvo. 

En el meme compara al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, con un perico, y al presidente de los Estados Unidos con un águila, incluso tiene una leyenda que dice “lo que realmente se vio”. 

Sin embargo, la reacción de la militancia morenista no se hizo esperar y rápido le recriminaron a la diputada de su mismo partido la publicación de este meme el cual Patricia Mass, no tuvo más que dar marcha atrás y pedir disculpas aceptando que “Recientemente, subí un post a mi página de Facebook que ya eliminé porque causó revuelo en esa red social”. 

Incluso dice que no se percató de lo que había hecho y acepta que fue un error, además señala que la imagen “atenta contra la ideología de mi partido y la investidura de nuestro Presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”. 

Sin embargo, tanto el bajar de su página de Facebook el meme, cómo el pedir disculpas no fue de inmediato, por lo cual algunas voces dicen que podrían haberle llamado la atención de la alta cúpula de MORENA, y recordando que aspira a la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas por las mismas siglas morenistas, tuvo que tratar disculparse y que esta desafortunada y denigrante imagen ofensiva para su propio partido político MORENA se vaya olvidando poco a poco.

Fuente. Diario Acontecer Chiapaneco. 

Leer más ...

DESTACA RUTILIO ESCANDÓN ENCUENTRO DE AMLO CON DONALD TRUMP A FAVOR DEL PROGRESO DE MÉXICO

  •     Resaltó la solidez de los discursos que emitió el presidente López Obrador en la defensa de los derechos legítimos del pueblo
  •     En la Mesa de Seguridad, el mandatario estatal ponderó el trato digno que el personal de salud brinda a pacientes, dentro y fuera de las Clínicas COVID-19
  •     A la fecha, se ha logrado recuperar a 3 mil 45 personas, lo que representa el 67.5 % de los casos registrados en la entidad, informó

 

Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el encuentro del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, impulsa el bienestar y el desarrollo de México, a través del fortalecimiento de la relación bilateral.

Asimismo, ponderó la solidez en los discursos del primer mandatario, para defender los derechos legítimos de las y los mexicanos y, a la vez, mostrar respeto con el gobierno y el pueblo estadounidense. “Eso estrecha más nuestras relaciones, sin duda alguna traerá progreso para todas y todos”, expresó al tiempo de reconocer el trato digno y solemne que el presidente de EUA ofreció al jefe del Estado mexicano.

En otro momento, Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas la curva de contagios de COVID-19 está en descenso, y señaló que gracias al trabajo profesional y humano que desempeña el personal de salud ante la emergencia, un total de 3 mil 45 personas se han recuperado de esta enfermedad, lo que representa el 67.5 por ciento del total de casos registrados en la entidad.

Desde la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, donde todos los días se hace un balance en materia de seguridad y con respecto a la situación epidemiológica, el gobernador subrayó el papel tan relevante de las y los trabajadores de salud que cuidan, atienden y brindan un servicio digno a las y los chiapanecos, dentro de las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 y mediante las brigadas médicas que realizan la búsqueda intencionada de casos.

“En Chiapas tenemos excelentes heroínas y héroes de la salud y nos sentimos orgullosos de su trabajo, porque han colocado por encima de todo, la responsabilidad y su vocación para cuidar la salud de sus semejantes y contener la pandemia. Eso nos da la seguridad de que si seguimos acatando las recomendaciones vamos a erradicar esta enfermedad que nos está haciendo mucho daño”, manifestó.

Ante las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que, a la fecha, se tiene un acumulado histórico de 4 mil 506 personas que han contraído el virus y, desafortunadamente, 343 defunciones.

 

Leer más ...

Con el Tren Maya, el presidente AMLO ofrece bienestar y un homenaje a la cultura: Rutilio Escandón

•    El gobernador acompañó al mandatario federal en el inicio de la construcción del tramo Palenque-Escárcega del Tren Maya

•    Caminamos hacia un nuevo modelo de progreso para el sureste mexicano, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador

•    Este tramo contempla 228 kilómetros y la generación de 20 mil empleos en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche

En el arranque de la construcción del tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que este proyecto visionario dará la oportunidad de un mayor desarrollo económico, pero preserva la riqueza más importante de esta región: la biodiversidad.

Al dar la bienvenida, el mandatario estatal señaló que esta obra es un homenaje a las grandes culturas, pues volverán a brillar lugares como Toniná, Yaxchilán, Bonampak y Palenque, ofreciendo una vida mejor a las y los chiapanecos. “Nos entusiasma que el sueño acariciado de esta importante vía de comunicación, para acercar a los estados del sur y favorecer la presencia del mundo maya y los pueblos originarios, sea una realidad”.

Tras asegurar que su gobierno continuará apoyando estas grandes obras porque se traducen en bienestar para el pueblo de Chiapas, Escandón Cadenas manifestó su respaldo al presidente López Obrador y al Pacto Federal. 

Al precisar que la consolidación del Tren Maya, que se espera sea a principios del 2024, fortalecerá la comunicación entre antiguas ciudades mayas, el presidente de la República subrayó que es un acto de reivindicación para el sureste. “No vamos a saquearlo ni a verlo como tierra de conquista, sino como lugar de oportunidades y progreso, respetando sus recursos naturales”.

Indicó que de los 80 mil empleos directos que se generarán con esta obra, 20 mil se ubican en Chiapas, Tabasco y Campeche, con la construcción de los 228 kilómetros del tramo Palenque-Escárcega. En este sentido, reconoció el apoyo constante de Escandón Cadenas y reafirmó su compromiso de impulsar acciones que equilibren el crecimiento económico entre el norte, el centro y el sur-sureste de la nación, sin distinción ni discriminación.

El mandatario federal puntualizó que a pesar de la crisis por el COVID-19, el Gobierno de México en conjunto con las empresas constructoras, tiene la posibilidad de cumplir en tiempo y forma su conclusión porque “cuenta con finanzas sanas, una recaudación positiva y no ha tenido la necesidad de endeudar al país; seguiremos administrándolo con honestidad y austeridad”.

A su vez, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó la coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y las comunidades para preservar el patrimonio cultural y natural. “No queremos crecimiento urbano sin inclusión social, ni desarrollo sin equilibrio ecológico; posicionaremos el destino a escala mundial, protegiendo la selva”. 

El representante del Consorcio Mota Engil, responsable del tramo 1, Joao Parreira, sostuvo que el Tren Maya es una infraestructura icónica, que otorga justicia al sureste mexicano, por ser una obra social y de visión adelantada, que envía un mensaje al mundo de que en México se quiere y puede trabajar, invertir y crecer. “Está llamado a pagar la deuda histórica con el sur. Será un detonador del turismo, conectividad y empleos”.

Dijo que, además de cumplir con costos, tiempos y plazos, el consorcio se desempeña bajo los principios de respeto a las comunidades y al medio ambiente, el compromiso de generar empleos mediante contratación de empresas locales y el crecimiento, que establecerá una relación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en torno a la capacitación de habitantes de estas comunidades que sean motor del proyecto. 

Cabe mencionar que Palenque marca el inicio de los mil 500 kilómetros que contempla esta ruta que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y los cuatro tramos que la conforman, ya iniciaron su construcción.

Asistieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el fundador y presidente del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, y el alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.