Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Hay un consenso para bajar sueldos y dejar sin aguinaldo a funcionarios públicos AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan económico debido a la crisis que generó la pandemia del coronavirus que azota a nuestro país y la gran parte de la población mundial.

 

Desde el Palacio Nacional, el mandatario anunció una serie de medidas que se llevarán a cabo durante los próximos nueve meses para enfrentar el combate contra la “crisis transitoria” que provocará dicha enfermedad, que, hasta el momento ha dejado más de mil 800 personas contagiadas y 79 muertos en nuestro país.

“El plan de recuperación económica que estamos aplicando no se ajusta al modelo neoliberal o neoporfirista, ya rompimos el molde que se usaba. La fórmula que empleamos para remontar la crisis es la suma de 3 elementos básicos: mayor inversión pública para el des economía y social; empleo pleno; y austeridad y honestidad republicana. Nada nos hará regresar al pasado ”, expresó.

 

Entre lo que detalla del Plan de recuperación económica se encuentra:

-Programas sociales y desarrollo promovido por el gobierno este año llega a 22 millones de beneficiarios, de igual forma se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales, de vivienda y negocios pequeños del sector formal e informal.

 

-Creación de 2 millones de nuevos empleos. 

 

-Seguró que el 95 por ciento de las familias pobres de México recibieron apoyo y para el 1 de diciembre, todos los pobres de México contarán con protección.

 

-Aprobación reforma al artículo 4 constitucional para otorgar pensiones a todos los adultos mayores del país, niños y niñas con discapacidad, becas para todos los niveles educativos y garantiza el derecho a la salud, la atención médica y medicamentos gratuitos. 

 

"Es la reforma más importante en los últimos tiempos, apoyando a los más necesitados y población más vulnerable frente al covid-19". 

 

-Recuperación económica a partir de la fórmula de aumento de la inversión pública destinada a la creación de empleos y otorgantes de créditos personales.

 

Destacó que para financiar este plan sin aumentar impuestos ni “gasolinazos” se utilizará Fondo de Estabilización y Recursos Guardados (Fondos de fideicomisos) así como de la Banca de desarrollo.

 

“En esta crisis, subrayo transitoria, cada quien le toca hacer su parte, de manera específica informó que se ha hecho una consulta y hay un consenso para: bajar los salarios de servidores públicos; eliminaran aguinaldos desde subdirectores al presidente de la república; reducción de gastos de publicidad, partida de viáticos y gastos de producción ; ahorro en compras de proveedores y de servicios; así como la intensificación de la enajenación de bienes a la delincuencia común y políticos.

 

Destacó que "no hay ningún despido de trabajadores al servicio del estado en ningún nivel, pero se demanda más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total". 

 

Agradeció a los empresarios acatar voluntariamente las indicaciones de parar actividades no esenciales ante la contingencia del coronavirus y seguir los empleos y sueldos, así como prestaciones.

 

“A pesar de las adversidades no se detectarán la transformación de México, reiteró, son más nuestras fortalezas que las debilidades y son muchos más los ciudadanos que buscan el cambio verdadero que quienes apuestan al retroceso. Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto, regresará a la normalidad. Venceremos al coronavirus, restableceremos la economía y México determinado de pie ”, finalizó. 

Leer más ...

Rutilio Escandón se suma al llamado de unidad nacional convocado por el Presidente de México

 

•    El gobernador celebró junto al presidente López Obrador el acuerdo por el que se suspenden los aranceles a exportaciones de México hacia Estados Unidos

•    Soy un pacifista convencido de no permitir a nadie que atente contra la economía del país y menos que se establezca una asimetría injusta: AMLO

•    La aplicación de aranceles pudo ocasionar efectos catastróficos para la economía de México, aseguró el canciller Marcelo Ebrard

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a miles de mexicanas y mexicanos que se dieron cita en Tijuana, Baja California, para sumarse al acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de los Estados Unidos.

El mandatario estatal consideró que el acuerdo que suspende la imposición de aranceles a la exportación de productos mexicanos a Estados Unidos es un verdadero logro que refuerza la amistad entre ambos países, al tiempo que reconoció el trabajo realizado por la delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Escandón Cadenas destacó que, además de fortalecer la relación bilateral, este acuerdo permitirá enfrentar los retos compartidos ya que atiende la emergencia humanitaria que se vive en la frontera sur de México, tema en el que su gobierno ha venido trabajando de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad y los derechos humanos, tal como lo ha solicitado el jefe del Ejecutivo federal.

“Aplaudimos que haya prevalecido el diálogo y la buena voluntad, por eso estamos hoy aquí refrendando el respaldo del pueblo de Chiapas y el compromiso del gobierno de trabajar en unidad por el bien común de nuestro estado y nuestro país”, expresó.

En el evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el acuerdo realizado en Washington, donde, dijo, se mantuvo una política de respeto y buena vecindad sobre la confrontación, en aras de evitar una crisis a la economía mexicana. “Por eso, no levanto un puño cerrado sino una mano abierta y franca, reiterando nuestra disposición de amistad, diálogo y colaboración ante el crecimiento del flujo migratorio, el cual no surge de la nada, es originado por la pobreza y la inseguridad”.

Detalló que de los 521 mil migrantes que ingresaron en la frontera sur en el curso de este año, 159 mil 395 son menores de edad y 43 mil 875 niñas y niños viajaron solos. “Es claro que ante esta amarga realidad no se puede enfrentar la solución solo a cerrar fronteras o utilizar medidas coercitivas, lo más eficaz y humano es enfrentarlo combatiendo la falta de empleo para lograr que la migración sea opcional y no forzada”.

Reafirmó que su gobierno cumplirá con el compromiso de reforzar la frontera, aplicar la ley y respetar los derechos humanos, promover la aplicación del programa de la CEPAL para impulsar las actividades productivas y crear empleos en Centroamérica y sur sureste de México; asimismo, ayuda humanitaria, salud, educación y bienestar a quienes esperen en México su solicitud de asilo a los Estados Unidos.

Bajo ese criterio, el presidente rechazó de forma contundente los actos de represalia y la ley del talión. “Soy un pacifista convencido de no permitir a nadie que atente contra la economía del país y menos que se establezca una asimetría injusta, indigna para el gobierno y humillante para la nación”.

En su intervención, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que aunque en el acuerdo con la nación norteamericana para evitar aranceles graduales a productos mexicanos no se ganó todo, “sí se salió con la dignidad intacta”.

Lo principal, detalló el canciller mexicano, es que se logró lo más importante: que no se aplicarán aranceles a las exportaciones mexicanas, lo que pudo ocasionar efectos catastróficos para la economía de México, como la caída a la inversión, la pérdida de más de 900 mil empleos, un aumento de precios y la ratificación del Tratado de Libre Comercio.

“Logramos cosas, pero lo más importante que el lunes no habrá tarifas. Ese panorama se alejó y desde ese punto de vista se ha tenido éxito, pero eso no quiere decir que no debamos estar vigilando y estar muy aplicados en la relación con el territorio estadounidense. Vamos a trabajar muy fuerte para defender a México y evitar cualquier decisión que nos pueda afectar”, apuntó.

En este acto, se contó con la presencia de gobernadores, funcionarios federales, alcaldes, legisladores y senadores, entre otros, que se sumaron al llamado presidencial, como representantes de los pueblos indígenas, de organizaciones sociales, del sector empresarial, las comunidades eclesiásticas y sociedad civil.

Leer más ...

Denuncian incremento de militarización en territorios zapatistas

Integrantes de las Brigadas Civiles de Observación (Brico), denunciaron que el estado mexicano incrementa la militarización en territorios zapatistas, a 5 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se intensifica la estrategia contrainsurgente a Pueblos Originarios de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN).

A través de un comunicado indicaron que a 5 años de la ejecución de José Luis Solís López, “maestro Galeano”, durante una agresión al proyecto autónomo zapatista, en la comunidad de La Realidad municipio de Las Margaritas, el gobierno federal reafirma su apuesta por la guerra en una región donde Pueblos Originarios construyen vida digna. 

Refirieron que desde diciembre de 2018, incrementó la militarización a territorios de pueblos de BAEZLN, especialmente en la región de la Selva Lacandona, como parte de la continuación de la estrategia contrainsurgente para erosionar proyectos de autonomía en Chiapas.

Agregaron que se duplicó el número de incursiones del ejército mexicano a la sede de la Junta de Buen Gobierno (JBG) hacia la Esperanza, en el Caracol de La Realidad. 

Así también denunciaron que las BriCo observaron 19 patrullajes terrestres, con soldados armados con metralletas y 5 sobrevuelos desde helicópteros, de enero a abril de 2019, "preocupante es la regularización de los sobrevuelos a las comunidades y el aumento de los movimientos militares en el último mes, las incursiones militares constituyen actos de intimidación y hostigamiento en contra de las comunidades zapatistas en resistencia, significan una agresión a su derecho a la autonomía y representan un riesgo a la vida, integridad y seguridad de toda la población".

Ante esto hicieron un llamado a la solidaridad nacional e internacional para fortalecer el camino de la paz y el respeto a los derechos humanos ante el riesgo de una nueva ofensiva militar a los territorios zapatistas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.