Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

La CNDH ha sido un elefante blanco en el país: Esdras Alonso

La libertad religiosa en Chiapas es letra muerta

“Exigimos una nueva apertura de diálogo, de paz y gobernabilidad dentro del marco jurídico, reclamamos  en este día 21 de marzo que se conmemora la libertad religiosa, que en Chiapas sigue siendo letra muerta,  se respete la libertad de credo para convivir todos en armonía”, aseveró el líder de la organización evangélica Ejército de Dios, Esdras Alonso González.

En entrevista pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se abran los expedientes de intolerancia religiosa en la entidad, donde ha habido una serie de agravios y despojos “me da vergüenza que hablen del estado de derecho cuando lo están pisoteando, ahora que se está hablando de la no impunidad por lo menos en la región de los Altos, estamos evidenciando a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque lamentablemente han seguido protegiendo intereses de caciques y encubriendo  a delincuentes en esta región”.

Informo que la CNDH, emitió una recomendación al ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas hace siete años, por los hechos que se cometieron de violencia evangélica en Los Llanos, se siguió el procedimiento y se emitió una resolución final el día 28 de febrero de 2019, en donde se llega a la conclusión de que no se violó ningún derecho y que el ayuntamiento municipal cumplió con  todos los requerimientos que se pidieron.

“Como Ejercito de Dios desmentimos y aclaramos a la CNDH que no se vale mentir cuando los desplazados fueron reubicados a otros lugares, fueron despojados de sus propiedades,  hubo una  serie de violaciones y averiguaciones previas que quedaron sin terminar, pedimos al presidente de la república que reconsidere que la estructura de la CNDH ha sido un elefante blanco en el país, desde los últimos 25 años sus recomendaciones solo han servido para que se estén riendo de las comunidades las minorías que han violados sus derechos”, manifestó.

Acompañado de evangélicos desplazados del Ejido Matamoros municipio de Venustiano Carranza, indicó que son 32 familias las afectadas quienes desde el 2015 fueron despojados de 100 hectáreas de terreno, “son evangélicos de dos dominaciones, los líderes de sus movimientos han guardado silencio y les han dado la espalda, los dos grupos son: Luz del  Mundo y Movimientos Pentecostenses,  estos últimos muy afines al gobierno y que  en su momento no abrieron la boca para defender  los intereses de su gentes”.

Finamente Alonso González, sostuvo que estas familias están sufriendo ya que les quitaron  sus terrenos y los servicios públicos, “queremos manifestarle al gobernador que no haga caso omiso y atienda a los evangélicos, están en un estado de indefensión los niños y las señoras desde el 2015”.

Leer más ...

Piden destitución de la presidenta y síndico municipal de San Cristóbal de Las Casas

Se manifiestan durante la ceremonia del Natalicio de Benito Juárez.

Alrededor de 150 personas representantes de barrios, colonias, fraccionamientos e integrantes de la organización Frente Popular Sentimientos de la Nación que agrupa a varias comunidades de la zona rural, se manifestaron la mañana de este jueves, para exigir una vez más la destitución de la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas Jerónima Toledo Villalobos y del síndico Miguel Ángel de los Santos, por la incapacidad  para gobernar. 

Los inconformes se manifestaron durante la ceremonia del natalicio de Benito Juárez García, benemérito de las Américas, que se llevaba a cabo en el parque de los Héroes. Recinto resguardado por elementos de la Policía Municipal, quienes al ver que los manifestantes se acercaban cerraron las rejas para impedirles el paso. 

Durante su intervención Adolfo López Gómez, habitante de la zona norte de la ciudad, dijo que el actual Ayuntamiento no le rinde cuentas al pueblo sancristobalense, citando como ejemplo la cantidad de 286 millones de pesos que el Congreso de la Unión tenía etiquetado para una obra de andador turístico del parque central de esta ciudad al barrio de la Isla. 

“Ese recurso era para San Cristóbal, pero por la negligencia de las autoridades municipales, ese dinero no se pudo cobrar, la población quiere conocer el proyecto o el plan de trabajo de desarrollo municipal 2018-2021, en sus diferentes direcciones tanto urbano como rural, la frase de hoy como ayuntamiento es: “Caminemos Juntos”, pero la ciudadanía sancristobalense no puede caminar con la presidenta y varios regidores que ni siquiera son de San Cristóbal, no conocen la ciudad, menos sus culturas ni tradiciones”, aseveró. 

Así también indicó que en la ciudad ha crecido la delincuencia, los homicidios de ambos géneros, los secuestros, robos, la ocupación irregular de los espacios públicos en la ciudad, y que hasta la fecha la titular de Servicios Públicos Municipales Margarita Gutiérrez Romero, no ha hecho nada para buscar una solución a este grave problema que es el ambulantaje. 

Por todo lo anterior, este grupo de ciudadanos inconformes pidió la destitución de todo el cabildo municipal sustentado en el artículo 39 constitucional; “en términos generales, el pueblo pone y el pueblo quita, fuera Jerónima, fuera Miguel Ángel y todo el ayuntamiento”. 

Finalmente instalaron en diferentes puntos de la ciudad, mesas de recepción de firmas que serán entregadas a las autoridades competentes, para solicitar la destitución del cabildo y se forme un concejo municipal, "tenemos como meta conseguir 13 mil firmas, se que lo vamos a lograr porque hay mucha inconformidad de la ciudadanía, los invitamos a que se acerquen para firmar y sacar a estas autoridades municipales que son incapaces de gobernar nuestra ciudad".

Leer más ...

En San Cristóbal de Las Casas realizaran Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya"

El 5 de marzo, a las 9:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, se llevará a cabo el Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya", evento organizado por la Asociación Civil Glifos Comunicaciones que preside Elva Narcia, desde el Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (CMPIC).

En el Foro se abordarán tres temas: El tren maya y los derechos indígenas; el tren Maya y su impacto ecológico, cultura y patrimonio arqueológico, así como el tren Maya y desarrollo regional.

“Estamos conscientes tanto de los derechos de los pueblos originarios, como del posible impacto al medio ambiente y al patrimonio cultural pero también del potencial de desarrollo que podría significar el llamado tren Maya, nos reuniremos mujeres de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, Indicaron los organizadores.

La finalidad del Foro es para escuchar y aprender de voz de expertas en distintas disciplinas, los pros y los contras de uno de los proyectos bandera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirieron que el tren Maya contempla ahora 17 estaciones, dos más que las 15 que se plantearon inicialmente cuando se presentó el primer boceto del proyecto. Según un mapa presentado la exposición de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, autoridades federales mostraron un trazo en el que se muestran 17 estaciones.

Finalmente informaron que las estaciones señaladas son: Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; Escárcega, Calakmul, Xpujil, Campeche, en Campeche; Maxcanú, Mérida, Izamal, Pisté (Chichén Itzá), Valladolid, en Yucatán; y Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en Quintana Roo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.