Menu
Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

Cruces y cuándo se juegan los parti…

El cuadro de los Playoffs...

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUEN…

El exceso de la diversión...

Accidente por ignorar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Accidente por ignorar semáforo deja…

Tapachula, Chiapas. La ma...

Se intensifican operativos en la zona Norte de San Cristóbal.

Se intensifican operativos en la zo…

Desmienten detonaciones d...

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RUTA VÍA LA ANGOSTURA TUXTLA - COMITAN. SE REPORTA PASAJEROS CON QUEMADURAS.

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RU…

El Sistema Estatal de Pro...

Un muerto y dos lesionados deja accidente

Un muerto y dos lesionados deja acc…

San Cristóbal de Las Casa...

Prisión preventiva para presuntos responsables de robo agravado y robo con violencia en Acapetahua, Mapastepec y SCLC

Prisión preventiva para presuntos r…

 El hecho fue la sustracc...

Detienen a 8 personas por presunto narcomenudeo: FGE

Detienen a 8 personas por presunto …

 En los municipios de Tux...

La Fiscalía General del Estado Investiga Doble Homicidio en San Cristóbal de las Casas

La Fiscalía General del Estado Inve…

San Cristóbal de las Casa...

Clausura de Egresados de Posgrados del Instituto de Evaluación de Profesionalización y Promoción Docente

Clausura de Egresados de Posgrados …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

No regresa cobro de la tenencia: Dip. Ricci, del PAN

 

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado de Chiapas se pronunció en contra de todo aumento de impuestos que se pudieran plantear en el proyecto de presupuesto de Ingresos, y de cualquier recorte en el proyecto del presupuesto de Egresos para el estado, para el ejercicio fiscal 2017.

         Tras haber recibido la Cámara las iniciativas de las leyes en mención, la diputada Fabiola Ricci Diestel aseguró que van a realizar un análisis de fondo para poder dar respuestas concretas a los chiapanecos.

Al ser entrevistada, la legisladora reveló que tienen conocimiento que en el paquete fiscal que ha quedado en manos de la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen, no incluye la propuesta de regresar el cobro de la tenencia vehicular.

         Nuestro posicionamiento como AN es que no regrese la tenencia a Chiapas; estamos a favor de resguardar la economía de las familias chiapanecas, y seguir luchando para que pueda seguir creciendo la población en cuestión económica. Estamos en contra de que regrese la tenencia vehicular, subrayó.

         Dado el recorte presupuestal de más de cinco mil millones de pesos para Chiapas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, un recorte en el PEE impactaría más a la población, pero la diputada dijo que confían en hacer un trabajo en conjunto con todos los grupos parlamentarios de manera responsable en este contexto.

         En lo particular se muestra preocupada por el recorte presupuestal federal que se ha hecho a la protección civil, porque esto vendrá en cascada hacia los estados cuando todos necesitamos de la protección, para resguardar la vida, y es algo fundamental sobre todo que hace unos días se elevó a rango constitucional, por lo tanto no se puede dar recortes ahí, así como en educación y salud.

         Confío en que siempre los chiapanecos hemos salido avante en diferentes situaciones en cuestiones económicas, por lo que ahora no será la excepción en que unan fuerzas y puedan salir adelante con buenos presupuestos.

 

         Reconoció la crisis que se vive en el país y el estado, por lo que como grupo parlamentario la apuesta en los presupuestos es cuando menos mantener lo que se tuvo en 2017, y analizar que no se afecte la economía del estado.

Leer más ...

Dirigente del PT justifica liderazgo machista en comunidades nativas

 

El haber legislado para que las elecciones de autoridades y representantes populares se hagan mediante procesos de usos y costumbres en los pueblos indígena, no ayudará en nada a acabar con el machismo, sostuvo el dirigente del PT en Chiapas, Mario Humberto Vázquez López.

         Si el Estado sigue fortaleciendo los usos y costumbres, si no busca otro mecanismo más imparcial para las elecciones en municipios indígenas, va a seguir dominando el machismo en las zonas indígenas, porque de una u otra manera es un liderazgo, pero un liderazgo masculino, caciquil que va a seguir teniendo el control en esas regiones, y así el tema de la paridad de género no podrá avanzar, subrayó

         Anotó que sería un retroceso si el Estado no busca otras formas de elecciones, al menos que en la práctica de los usos y costumbres se incluya el tema de la paridad de género.

         El dirigente petista señaló que estos formatos de elecciones en los municipios indígenas solamente beneficiarían al PRI y al Partido Verde que ahora trata de meterse en las zonas indígenas, aunque ambos partidos son rechazados desde estos momentos rumbo al 2018, así como el PRD, según lo han expresado liderazgos en reuniones donde él ha asistido.

         Dijo que hasta el momento no conocen el espíritu de la reforma que ha hecho el Legislativo de Chiapas, toda vez que como partido político no fueron consultados ni consensuados.

Consideró que los otros partidos políticos, con registro nacional y estatal en Chiapas, pudieran conocer de fondo dicha reforma, toda vez que a diferencia del PT mantienen una representación en la 66 Legislatura. Pero no hay dicho nada al respecto.

Sin embargo, en cuanto conozcan la reforma, de ser necesario el PT  haría un pronunciamiento, sobre todo si en la legislación no se consideró que esas elecciones por usos y costumbres incluyan la paridad de género.

 

 

 

Leer más ...

Blinda Ejército la frontera Chiapas-Tabasco; aquí son 20 municipios con índices delictivos

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de reforzar las medidas de seguridad en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, instaló el Subgrupo de Coordinación de Seguridad para la zona Norte del estado para fortalecer los operativos conjuntos de prevención y combate al delito en esta región del estado.

Durante la reunión del Grupo de Coordinación Chiapas, a la que asistieron como invitados los presidentes municipales de Amatán, Ixtacomitán, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Reforma e Ixtapangajoya, el responsable de la política interna resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de mantener a Chiapas como la entidad más segura del país, por lo que se trabaja de manera conjunta con la Federación y Ayuntamientos para seguir reduciendo la incidencia delictiva, particularmente en 20 municipios que registran los mayores índices.

En este sentido, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, destacó la importancia de la coordinación entre todas las instancias de seguridad, con el objetivo de combatir de manera eficaz a la delincuencia, por lo que reconoció también la labor del Ejército Mexicano y del General Agustín Radilla Suástegui, Comandante de la XXX Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco, por el papel fundamental que desempeñan en la seguridad regional.

Por su parte, el General Agustín Radilla manifestó la total disposición de sumarse a las acciones de prevención del delito entre Chiapas y Tabasco, por lo que instruyó a los mandos destacamentados reforzar la presencia del Ejército Mexicano y coordinarse con los municipios de ambas entidades.

Asimismo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, agregó que se reforzará el número de elementos a su cargo, a fin de coadyuvar con las tareas de seguridad propias de cada municipio de la región Norte, mediante Fuerzas de Reacción Inmediata Municipales (FRIM), lo que permitirá tener mejores resultados.

En diversas intervenciones, los presidentes municipales agradecieron el respaldo del Gobernador Manuel Velasco y del Gobierno de la República, por lo que coincidieron en redoblar esfuerzos por Chiapas, por lo que cada uno de ellos trabajará de cerca con todas las instancias, sobre todo para sumar esfuerzos en los operativos preventivos y de combate al delito.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en la construcción de un México en paz, tarea en la que se ha avanzado mediante una sólida articulación de esfuerzos estados-municipios para impulsar, con una visión compartida, la seguridad y el desarrollo social en la región.

 

Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente el Comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez; el delegado en Chiapas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Juan Gabriel Sosa Pinto; el responsable de la estación Tuxtla de la Policía Federal, Jorge Armando Rodríguez Solorio; el director estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia, Robinson González Silva y el ministerio público de la Procuraduría General de la República, Víctor Alfredo Lara Molina.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.