Menu
Accidente en Teopisca deja lesionados y cuantiosos daños materiales

Accidente en Teopisca deja lesionad…

Teopisca, Chiapas.– 26 de...

Reconocen labor del personal de Limpia Municipal con entrega de uniformes

Reconocen labor del personal de Lim…

San Cristóbal de Las Casa...

Marchan normalistas por justicia a 11 años de Ayotzinapa

Marchan normalistas por justicia a …

San Cristóbal de Las Casa...

Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Cruz Roja patrullará en bici el centro de Tuxtla

Óscar Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Tuxtla, hizo entrega a la Cruz Roja de una bici-ambulancia y una bici-patrulla, herramientas por las cuales se podrá dar auxilio médico y seguridad, respectivamente, a quien lo requiera en el Primer Cuadro de la capital.

En entrevista, el empresario dijo que la esta nueva modalidad de servicio estará en el Centro de Tuxtla para poder brindar ayuda en un lapso de dos minutos como máximo. “La unidad está completamente equipada con desfibrilador, kit  para cirugías, tanque de oxígeno, entre otros instrumentos”, dijo.

Tras aceptar desconocer si este tipo de tareas son las que se implementan en su tipo dentro de la ciudad, dio a conocer que los empresarios afiliados a Canaco se coordinaron para hacer el donativo de las bicicletas con el objetivo de la que la benemérita institución pueda ser más eficiente.

Especificó que tras la remodelación que sufrió el centro de la metrópoli, algunas calles quedaron más angostas, por lo que el arribo de una ambulancia en la zona tarda más de lo esperado. “Con la bici-ambulancia el paramédico podrá llegar más rápido al sitio donde una persona requiera de auxilio”, señaló.

Manifestó que el proyecto podría ampliarse, pues hay empresarios interesados en hacer un donativo más, aunado a que se busca que la administración municipal apoye también con otra bicicleta. “En cuanto a los honorarios de los paramédicos, estos correrán por parte de la Cruz Roja”, definió.

LA INICIATIVA SURGIÓHACE DOS AÑOS

Abordado por separado, Francisco Alvarado Nazar, delegado de la Cruz Roja en Chiapas, reveló que la iniciativa de la bici-ambulancia fue planteada desde hace dos años, pues se estudió lo complicado que es brindar un auxilio médico en la zona del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez.

Interrogado respecto a cuántos servicios da la benemérita institución, sólo en el centro de la capital, reveló que en promedio se auxilian a 15 personas. “Otras instancias como Bomberos, Protección Civil, ERUM, son también corresponsables de la atención, conforme a la capacidad de respuesta que haya”.

 

Refirió que el arribo de una ambulancia a las calles de la multicitada zona desde la terminal (ubicada en la 5ª Norte), tarda aproximadamente 15 minutos, lo cual es mucho tiempo, “pues para la atención de una emergencia los primeros cinco minutos son fundamentales”, detalló.

Leer más ...

UNACH busca mandar lejos a sus docentes

La Universidad Autónoma de Chiapas realizó en 2016 la movilidad a 457 alumnos a diferentes partes de México y diferentes países; sin embargo, el reto a cumplir es que también los docentes lo hagan.

El rector de la Universidad, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, puntualizó que con ello se logrará mayor a través de la vinculación con las diversas Universidades:

“Nos interesa mover a los maestros, internacionalización no solo quiere decir mover al alumno, internacionalización quiere decir que el docente haga comunicaciones con el extranjero, que el docente publique junto con otro país un libro, eso es lo que queremos hacer y que el docente haga publicación compartida y actuar con redes, eso es internacionalización”.

Dijo que los países con lo que más intercambios han realizado son Colombia, Venezuela, España, Finlandia, Francia, Estado Unidos, entre otros, de donde también recibe la Unach a alumnos y docentes.

 

Por último, recalcó que el concepto de Movilidad Estudiantil se refiere a un proceso diseñado para facilitar la estancia de los alumnos en otras instituciones de educación superior de México y el extranjero, con el objeto de cubrir un determinado número de créditos, ya sea cursando asignaturas aisladas, un semestre completo o para que realicen prácticas profesionales, de laboratorio y proyectos de investigación.

Leer más ...

Dan otra lanota a los bomberos de la capital

Más de 50 mil pesos en recursos de donaciones entregó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez al Honorable Patronato de Bomberos de la capital chiapaneca, como parte del programa Adopta un Área Verde, con el cual se impulsa la conservación de los jardines públicos con los que cuenta la ciudad.

Dicho monto, señaló el secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento Municipal, Alejandro Mendoza Castañeda, permitirá cubrir el pago por reparto de agua para regar estas áreas verdes que permitirán el embellecimiento de la capital.

El funcionario municipal destacó que a esta iniciativa se han sumado varias empresas locales, con la finalidad de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, mediante la adopción de camellones y áreas verdes en tramos de 50 y 100 metros en los principales bulevares y libramientos de la ciudad.

 

Mendoza Castañeda indicó que en este programa se han sumado el compromiso y la voluntad de distintas empresas, los Bomberos de la ciudad y el Ayuntamiento tuxtleco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la Secretaría de Servicios Municipales, para proveer el riego de los espacios durante seis meses, dado que se contemplan las precipitaciones en la temporada de lluvias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.