Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

ALCALDE MDO ACOMPAÑA AL GOBERNADOR DEL ESTADO A LA INAUGURACIÓN DEL CAMINO SAN ANTONIO LAS ROSAS - CANDELARIA – SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/10 de agosto del 2023.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la inauguración del camino San Antonio las Rosas – Candelaria - San Cristóbal de Las Casas, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, precisó que la distribución responsable del presupuesto público por parte del gobierno estatal ha permitido apoyar a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad y consolidar obras de alto impacto social, además de dar respuesta a demandas añejas.


El alcalde, Mariano Díaz Ochoa, reconoció el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda a esta parte importante del estado para consolidar la construcción de este camino que traerá grandes beneficios, porque además de contribuir a la conectividad, permitirá a las comunidades sacar sus productos para comercializarlos, lo que se reflejará en mayor bienestar y economía para las familias.

El Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco del Día Internacional de los el Pueblos Indígenas, donde reconoció los usos, costumbres y las culturales ancestrales que aún se preservan en la entidad, el mandatario destacó que, con la pavimentación integral de este camino, las y los habitantes no solo estarán mejor comunicados, sino que también podrán trasladarse y realizar la comercialización de sus productos de una manera segura.

“Con la construcción de esta carretera se acortan las distancias y se les facilitará llegar a la cabecera municipal y a otras ciudades de la entidad; además, podrán sacar fácilmente sus productos y comercializarlos; atender las necesidades de salud y de educación de forma inmediata, y transitar más seguros”, afirmó al refrendar su convicción de seguir trabajando de forma responsable para para sacar adelante las legítimas aspiraciones de las comunidades más necesitadas.

Al precisar que, gracias a que el presupuesto público se distribuye en el pueblo, a través de los apoyos sociales y el impulso de obras de alto impacto social, Escandón Cadenas señaló que esto es muestra de que el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja por y para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, sin robar ni traicionar la confianza del pueblo, por lo que convocó a mantener la unidad y no permitir que nada ni nadie siembre división.

Leer más ...

Inaugura Rutilio Escandón construcción del Mercado Público de Larráinzar

• Pidió a las y los habitantes que sigan caminando en unidad, en la búsqueda del bien común y la paz
• Con esta obra se otorga un espacio digno, moderno y funcional para 140 locatarios
En su visita al municipio de Larráinzar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del Mercado Público en la cabecera municipal, donde expresó que su gobierno sigue trabajando de forma honesta, transparente y responsable para materializar obras de verdadero beneficio social, a fin de elevar la calidad de vida de quienes menos tienen.
“Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos invirtiendo más en las comunidades indígenas para que haya igualdad y todos podamos caminar por el terreno del progreso, el porvenir y del crecimiento del índice de desarrollo humano. Hoy somos un gobierno austero que hace más con menos, ahorra y genera economías para que los recursos se destinen de forma correcta a favor de la gente", apuntó.
Tras destacar que esta obra representa un acto de justicia para las y los habitantes de Larráinzar y dejar en claro que no es una dádiva, el mandatario refrendó su compromiso de continuar invirtiendo el presupuesto en acciones para atender de manera incluyente las necesidades básicas del pueblo y haciendo a un lado el cáncer de la corrupción.
En este sentido, reconoció la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está pendiente de las necesidades de los pueblos y de que todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo. "Hoy estamos haciendo historia, pueblo y gobierno, porque luchamos juntos por el porvenir de la gente económicamente más humilde".
En otro momento, felicitó a la población de este municipio, donde se dieron los acuerdos por la paz y por ser muestra de los principios de los pueblos originarios, al tiempo de exhortar a que sigan contribuyendo de manera civilizada y caminando juntos por la misma dirección, en la búsqueda del bien común. “Debemos de seguir actuando de forma pacífica y fraternal, haciendo a un lado la violencia y la división, buscando la paz y la unidad para que vivamos mejor”.
El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dio a conocer que este gobierno escuchó a la población de este municipio, que luego de muchos años de espera, por fin cuenta con un mercado digno, que beneficiará a 140 locatarios, lo que permitirá que tengan un comercio libre y justo. "Esta obra es muestra del interés de un gobierno que genera oportunidades de crecimiento y que mejoren la vida de la gente".
El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, expresó su beneplácito al ser parte de esta nueva realidad en la que se cumplen las demandas sociales de los pueblos indígenas. "Hoy Chiapas cuenta con un gobernador que no discrimina, que cumple su palabra e invierte de forma responsable en acciones reales".
En representación de la población beneficiada, Alejandro López López, agradeció la construcción de esta obra que responde a una petición añeja para muchas familias, "ya no vamos a sufrir más las inclemencias del tiempo y tendremos nuestros productos más seguros".
El alcalde de Larráinzar, Ignacio López Gómez, agradeció la visita de las autoridades estatales y reconoció la voluntad política del gobernador por cumplir con una demanda añeja de las familias, que ahora podrán comercializar sus productos de forma digna y segura. "Gracias a su apoyo, este sueño es una realidad, porque contribuirá en gran medida al desarrollo económico del pueblo".
Estuvieron presentes: la diputada federal Adela Ramos Juárez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González; el diputado presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; el presidente del Comité de Locatarios, Miguel Díaz Díaz; el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz; la presidenta constitucional de Santiago El Pinar, Rosa Díaz Méndez; y el presidente municipal por Usos y Costumbres de Santiago El Pinar, Alfonso Gómez Gómez.

 

Leer más ...

En Palenque, Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya

• Se evaluó el Tramo 1 que va de Palenque a Escárcega, donde se realiza la construcción de 226 kilómetros

• El gobernador aseguró que Chiapas hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario
• Dijo que aún no se ha inaugurado y ya pueden constatarse los beneficios en el estado

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la Reunión de Evaluación del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que aún no ha concluido esta obra y ya pueden constatarse los beneficios, por lo que celebró que vaya avanzando con paso firme.
Desde las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el Gobierno del Estado hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario.
De esta forma, dijo, se han impulsado obras de mejoramiento integral de las carreteras, se incrementó la capacidad del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, y este año se inaugurará el hangar de carga que apuntalará a esta terminal aérea como un centro logístico para la comercialización con el Sur-Sureste y Centroamérica, hasta Panamá.
“Nosotros estamos sumándonos en todos los aspectos y preparándonos para todo lo que traerá el Tren Maya, porque si ya desde ahora está trayendo beneficios a la población, cuando esté operando se multiplicarán, por eso debemos estar listos y además de impulsar la infraestructura, seguimos trabajando en materia de seguridad, economía, turismo, todo lo que traiga desarrollo a Chiapas”, enfatizó.
Aunado a esto, Escandón Cadenas agradeció el apoyo del Gobierno de México a Chiapas mediante los programas sociales, la reforestación de 205 mil hectáreas, la rehabilitación y puesta en marcha del proyecto ferroviario que conectará a Chiapas con estados del Sur-Sureste, Istmo de Tehuantepec y regiones de los Estados Unidos de América, lo que fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.
En tanto, el presidente López Obrador destacó el trabajo honesto que realizan las y los mandatarios del Sur Sureste, lo que, apuntó, es un aliciente para continuar con el respaldo a esta región que por años estuvo en el olvido. Agregó que el objetivo de ésta y las demás obras ferroviarias es la integración y coadyuvar en el progreso de esta zona del país.
Cabe mencionar que se está avanzando en la construcción de los 226 kilómetros del Tramo 1 Palenque-Escárcega, así como en el mejoramiento de tres zonas arqueológicas, en la modernización del aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya en Palenque. Asimismo, en la edificación de 4 viaductos, 12 puentes, 418 obras de drenaje, 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, el Centro de Atención a Visitantes y el Bulevar Palenque.
Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional,  David Córdova Campos; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.