Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

San Antonio Tres Picos, Amatán, Chiapas.– En un emotivo video que circula en redes sociales, Marvin Ruiz Castellanos, un joven estudiante de 16 años, hizo un llamado directo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para solicitar la clave escolar oficial para la preparatoria de su comunidad, que desde hace 14 años opera en condiciones precarias y sin reconocimiento oficial.

Ubicada en la comunidad de San Antonio Tres Picos, en el municipio de Amatán, Chiapas, esta institución educativa ha sobrevivido gracias al esfuerzo conjunto de padres de familia, docentes y habitantes de la región. Durante más de una década, los estudiantes han tomado clases en aulas improvisadas construidas con madera y lámina. No fue sino hasta hace poco que, con recursos de la comunidad, se logró levantar un aula de material, donde actualmente se imparten clases a más de 100 alumnos.

La falta de clave escolar impide que esta preparatoria acceda a apoyos gubernamentales, programas educativos y recursos oficiales que podrían mejorar la calidad de la enseñanza y ofrecer un futuro más digno a sus estudiantes.

“Pedimos su ayuda, presidenta, para que nuestra escuela tenga por fin la clave escolar que nos hace falta. Queremos estudiar y salir adelante”, expresó Marvin en el video difundido por el Movimiento Antorchista de Chiapas, organización que ha acompañado la lucha de esta comunidad por el acceso a la educación.

 

Mientras el plantel continúa operando sin respaldo oficial, alumnos, maestros y padres de familia mantienen viva la esperanza de que su petición llegue a oídos del gobierno federal. Su demanda es clara: una educación digna y reconocida para las y los jóvenes de San Antonio Tres Picos.

Leer más ...

Anuncia Eduardo Ramírez tasa cero en impuestos para impulsar el desarrollo económico e industrial de la frontera sur

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que, a partir del 11 de julio de 2025, se aplicará tasa cero en impuestos federales y estatales en el Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar, ubicado en el municipio de Tapachula, lo que permitirá transformar a la frontera sur en una zona de impulso económico con vocación industrial.

“Es una gran noticia para el Soconusco, para Chiapas y para esta gran frontera sur, que sin duda detonaremos como una frontera sur industrial”, expresó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.

Desde la Dirección del Interoceánico, en la Secretaría de Marina, Ramírez Aguilar celebró este avance, al recordar que fue una propuesta construida junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del proyecto nacional para detonar el desarrollo económico en esta región del país.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, que durante años ha impulsado la infraestructura  para lo que hoy es la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una vía estratégica que conecta Suchiate, en Chiapas, con Salina Cruz, Oaxaca, a lo largo del Pacífico; y que también tendrá conexión con el Tren Maya.

El objetivo de estas acciones, explicó el gobernador, es atraer inversión privada, generar empleo y mejorar las condiciones de vida en la región mediante incentivos fiscales, obras sociales, proyectos de vivienda y desarrollo urbano, en armonía con la visión humanista del gobierno de la Nueva ERA, que apuesta por un crecimiento económico sostenible con justicia social para Chiapas.

#diarioprensalibrechiapas 

Eduardo Ramírez 

#LaNuevaEra 

#ERA 

#TapachulaChiapas

Leer más ...

Claudia Sheinbaum Presenta Estrategia para Fortalecer la Economía Mexicana ante el Nuevo Orden Comercial de Trump

La presidenta de México anuncia un conjunto de 18 medidas para adaptar el país a los cambios en el comercio internacional y mejorar su competitividad en un entorno global incierto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves una serie de acciones estratégicas en un esfuerzo por fortalecer la economía nacional frente a los desafíos planteados por el nuevo orden comercial impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un evento celebrado en la capital mexicana, Sheinbaum detalló un paquete de medidas que incluye 18 programas de acción inmediatos, con el objetivo de asegurar la estabilidad económica y promover el crecimiento sostenible del país en el contexto de un mercado global cada vez más competitivo.

El "Plan México", como ha sido denominado este conjunto de medidas, abarca diversas áreas de la economía, desde la modernización de la infraestructura nacional hasta el impulso de políticas para la diversificación de mercados de exportación. El plan busca reducir la dependencia de México hacia el mercado estadounidense, así como fortalecer sectores clave como la manufactura, la innovación tecnológica y la pequeña y mediana empresa (PyME), pilares fundamentales de la economía mexicana.

Medidas Clave del "Plan México"

Entre los principales elementos del plan, Sheinbaum subrayó la importancia de la diversificación de los mercados internacionales. En respuesta a la creciente tensión comercial con Estados Unidos, la presidenta destacó la necesidad de abrir nuevas oportunidades de comercio con países de otras regiones, lo cual incluye reforzar los lazos con mercados en Asia, Europa y América Latina.

Asimismo, el plan pone énfasis en la innovación y la digitalización de las empresas mexicanas, con el fin de modernizar la industria local y mejorar la competitividad de México en sectores tecnológicos emergentes. La creación de incentivos fiscales y programas de apoyo a las empresas tecnológicas se presentan como herramientas claves para acelerar el crecimiento en este campo.

Otro de los ejes centrales de la estrategia es el fortalecimiento de las PyMEs, que constituyen una parte esencial del tejido económico del país. Sheinbaum detalló que se implementarán políticas de acceso a financiamiento, capacitación y apoyo a la internacionalización para estas empresas, de modo que puedan participar más activamente en el comercio internacional.

La presidenta también anunció reformas fiscales que apuntan a una mayor equidad en la recaudación, asegurando que las grandes corporaciones contribuyan de manera justa al erario público. Además, se implementarán políticas sociales para proteger a los sectores más vulnerables de la población, con un enfoque en reducir la desigualdad económica.

El Contexto del Nuevo Orden Comercial

El paquete de medidas presentado por Sheinbaum se enmarca dentro de un panorama económico global cada vez más incierto, particularmente en lo que respecta a las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. La administración de Trump ha implementado políticas proteccionistas que han incluido la imposición de aranceles a productos mexicanos y la renegociación de acuerdos comerciales clave, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas medidas han generado una notable incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países, cuyas economías están profundamente interconectadas.

"El desafío es claro: México debe ser capaz de adaptarse a los cambios en el comercio global sin perder de vista sus propios intereses nacionales. Debemos ser resilientes, diversificar nuestros mercados y modernizar nuestras capacidades productivas para enfrentar este nuevo contexto", expresó Sheinbaum durante su intervención.

Desafíos y Perspectivas Futuras

El "Plan México" plantea un conjunto de acciones ambiciosas que buscan transformar la estructura económica del país. Sin embargo, su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la capacidad del gobierno para adaptarse a un entorno económico que cambia rápidamente. La flexibilidad y la capacidad de respuesta ante los cambios en el mercado global serán cruciales para determinar si estas medidas lograrán los resultados esperados.

Según los analistas económicos, las políticas que fomentan la innovación y la diversificación de mercados podrían tener un impacto positivo en el largo plazo, aunque los beneficios inmediatos dependerán de la forma en que se gestionen los recursos y las inversiones en infraestructura. En cuanto a las PyMEs, el desafío será garantizar que las medidas lleguen a las empresas más pequeñas, que son las que enfrentan mayores obstáculos para acceder a financiamiento y mercados internacionales.

El futuro económico de México estará marcado por la capacidad del país para navegar por un contexto internacional complejo y cambiante. El "Plan México" puede ser un paso en la dirección correcta, pero su implementación exitosa requerirá un esfuerzo coordinado entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.