Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Beneficia a miles el seguro popular

*En 2017, más de un millón de chiapanecos deberán re-afiliarse para seguir recibiendo los servicios integrales de salud que ofrece esta cobertura

 En el marco del Día Internacional de la Familia, instaurado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el titular de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, hizo un llamado a las familias chiapanecas a revisar la vigencia de su póliza, ya que en este 2017 se tendrá como meta reafiliar aproximadamente a un millón de chiapanecos que deseen seguir recibiendo los servicios de salud.

En ese sentido, el Director General de Seguro Popular mencionó que es muy importante que los afiliados revisen la fecha de la validez de la póliza, pues se debe renovar cada tres años. Durante este 2017, al 33 por ciento del padrón de beneficiarios se les vencerá su póliza de afiliación.

Destacó que como afiliado, tiene derecho a recibir servicios integrales de salud y la atención de más de mil 600 enfermedades e intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud; así como cobertura en más de 61 padecimientos de alto costo, incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que permiten coadyuvar en la economía familiar.

De igual forma, la salud de la niñez se encuentra protegida a través de los beneficios que otorga el Seguro Médico Siglo XXI, a los menores de 5 años de edad.

De ahí que sea fundamental que los afiliados lean cuidadosamente su carta de derechos y obligaciones para estar informados de la cobertura completa que brinda el Seguro Popular.

El funcionario subrayó que para realizar la re-afiliación, se deberá acudir al módulo más cercano a renovar su póliza con la siguiente documentación: copia de identificación oficial como credencial de elector o licencia de conducir, comprobante de domicilio (agua potable o energía eléctrica) no mayor a dos meses de su expedición, CURP o acta de nacimiento, y en caso de tener PROSPERA presentar el documento oficial.

Avendaño Herrera hizo una extensa invitación a las familias chiapanecas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social como IMSS, ISSSTE, ISSTECH ó PEMEX a que se afilien al Seguro Popular, y con ello obtengan acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, para satisfacer de manera integral sus necesidades en salud.

Dio a conocer que para realizar los trámites de Afiliación o Reafiliación, se cuentan con 130 Módulos instalados en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en donde brindarán servicio de atención en los hospitales de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Leer más ...

Mamá exitosa en Tuxtla: Tuvo tres pichitos; todos están sanos

El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), atendió de manera exitosa un parto múltiple en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, donde la señora Zulma Yolanda Juárez Gutiérrez dio a luz a tres bebés.

Cabe mencionar que se realizó a la paciente una cesárea programada por parte del personal médico, que después de un trabajo coordinado se logró con éxito el nacimiento de los trillizos: Luis Enrique, Nicolás y Laura Isabela, quienes pesaron 2 kilogramos 100 gramos, un kilogramo 900 gramos y  un kilogramo 900 gramos, respectivamente.

Al respecto, el jefe del Servicio de Pediatría del hospital, Fernando Córdova Chanona, informó que la mamá de los bebés se encuentra en recuperación y los médicos la reportan estable y con buena evolución, pero se mantendrá en observación permanente.

En tanto, los trillizos están siendo atendidos por personal médico especializado en neonatología del servicio de Pediatría de este nosocomio.

Es importante mencionar que para que los bebés nacieran sanos,  la madre de los trillizos acudió a sus citas de control del embarazo, cuidó su alimentación y mantuvo hábitos de vida saludables.

Para el Isstech y el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, este parto múltiple ratifica el profesionalismo del personal médico.

 

 

Leer más ...

CDMEX: la vorágine urbana

* "En el de Jesús Malverde hay un plato de cocaína. Tú dejas tu cuota y te puedes dar un pericazo. Nadie se atasca. Solo el buenos días. El arrancador. Ahí en Tepito se dice que por cada persona que muere dos niños nacen.

 

La temperatura en la CDMEX es entre 13 y 14oC. Agradable por la mañana, apenas descendemos del vuelo de Interjet procedente de Tuxtla Gutierrez, la capital de Chiapas. Y el tránsito en taxi del Aeropuerto Internacional Benito Juárez al hotel Imperial Reforma es todo un viaje a la vorágine urbana de la gran ciudad. Y eso que ha comenzado el periodo vacacional de Semana Santa y el 50% de los capitalinos huyen hacia destinos de playa como Acapulco, Ixtapa de la Sal o Huatulco.

Las calles y avenidas no lucen tan congestionadas como es habitual. Y el chofer que nos lleva del aeropuerto al hotel resulta ser un guía extraordinario. Tiene 25 años de residir en la Ciudad de México. Se llama Israel Azcona Cabrera. Es originario de Oaxaca.

"Azcona no es tan común en el Istmo", hace anotar mientras zigzaguea entre un torrente de vehículos.

"Mi papá es de Nizandá (que quiere decir 'Río de Agua Caliente')". En el istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. "Es un lugar de aguas termales", abunda, mientras conduce raudo, como un verdadero taxista de la Ciudad de México.

El pueblo de su padre queda como a 45 minutos de Juchitán, por terracería. Comenta que la temperatura en la Ciudad de México baja en la madrugada, más aún si hay niebla. Pero ahora no; como que en 'la Ciudad Más Transparente' ya empezaron los calores de Semana Santa, pero eso sucede casi siempre después del medio día, cuando el astro sol penetra la gruesa capa de ozono que se extiende como neblina por todo el antiguo Valle del Anáhuac. 

"Pero apenas llueve y la ciudad se colapsa", acota. Busca el eje 2 para conducirnos a la avenida Reforma, dónde el gobierno de la Ciudad está reduciendo carriles. "Están metiendo un carril para el Metrobús; de tres carriles están dejando dos. La mera verdad, ya echaron a perder Reforma, que era lo más bonito que tenía la Ciudad de México", anota.

Es parlanchín, pero muy respetuoso, ameno y gentil. Habla de su esposa, su pequeña hija y un perro labrador que tiene de mascota. Son de esos perros que reguardan en un Centro de Adopción que queda por El Ajusco. Hace notar el cambio de la ciudad apenas se atraviesa la avenida Hidalgo.

"Se ve rápido el cambio. Hacia el Centro Histórico, los edificios y la gente bien; para atrás de 'La Morena' es evidente los edificios desvencijados y el aglomeramiento", remarca.

En la antigua Avenida Reforma, que data de la época de Porfirio Díaz, se observa la ciclovía y un carril y medio para los vehículos. "Ahora solo hay un carril y medio. Ya no será seguro para caminar por Reforma, se perdió el atractivo", remarca.

Pasamos por el mercado de las vísceras y luego una calle donde se vende al por mayor corsetería. Comenta que hace poco condujo a una pareja de Monterrey y casi vomitan al ver las vísceras de los animales que son cargados por los carniceros. Los llevan expuestos en las manos o en rejas de acrílico de dónde salen tripas, buche, panza y corazones.

"A la pareja de Monterrey le dije: no conocen la longaniza, pues el relleno lo ponen en tripa de cerdo; no conocen el Mondongo, pues se elabora con esa panza que ven que se vende ahí al por mayor".

También pasamos por un mercado donde, dice Israel Azcona Cabrera, se vende carne de animales exóticos. Habla de conejos y cabritos. Aunque advierte que hay que conocer porque le pueden dar a uno gato por liebre o perro por cabrito.

En paralelo corre el Eje 1. Ahí está Tepito. El barrio bravo. Dice que trabajo ahí cuatro años. Tenía que pagar derecho de paso. "Ahí es tierra de nadie; solo si te la truenas con ellos eres su amigo. Yo pagaba por pasar con el taxi entre los puestos de venta".

Narra que hay un altar dedicado a Jesús  Malverde, un santo adorado por los narcos. Y a la par un altar a San Judas Tadeo. Eso en Tepito. "Es más visitado el de Jesús Malverde que el de San Judas Tadeo", sostiene.

"En el de Jesús Malverde hay un plato de cocaína. Tú dejas tu cuota y te puedes dar un pericazo. Nadie se atasca. Solo el buenos días. El arrancador. Ahí en Tepito se dice que por cada persona que muere dos niños nacen. Diario-diario hay alguna persona muerta. Yo soy del istmo, de Juchitán, Oaxaca, donde están los más revoltosos. Ahora soy  taxista en el aeropuerto, pero antes estuve en Laredo, del lado mexicano".

Cuenta que su esposa es terapeuta en el Issste. Le ofrecen plaza en otro estado, pero aún no se deciden. "Ella ama la Ciudad de México, es de aquí y es muy difícil que quiera irse a vivir a otro lado. Un día le dijeron que había un cambio a Colima, pero lo rechazó", dice.

Aunque Israel Azcona Cabrera no descarta retornar algún día a Oaxaca, pero no al Istmo, porque "ahí la gente es muy pendeja, muy ignorante". Confiesa que ha realizado algunas inversiones por su tierra, para llegado el día regresar con su familia.

"Ya le dije a mi esposa que no quiero más hijos; solo mi niña, que si ella quiere que busque con quien tener otro, conmigo no; también si se quiere ir que se vaya, no la vamos a extrañar, pero que me deje a mi niña", asienta. Deja escuchar en su celular un mensaje de su pequeña hija de 4 años... "Papi dónde estás, a qué hora vas a venir...", justo cuando transitamos por el mercado de vísceras y de ropa íntima, por el Eje 2.

 

"Aquí maquillan la ropa de Zara, y puedes comprar ropa íntima, calzones y demás de la misma calidad que en las tiendas de Zara pero sin etiqueta. En la Ciudad de México la gente se pelea por todo. Hasta por qué lo quedaste viendo feo", remata una vez que alcanzamos el Hotel Reforma Imperial, en plena avenida Reforma...

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.