Menu
Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Confunden a un jaguarundi con un se…

Zinacantán, Chiapas.- Hab...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección  para 17 periodistas de Tapachula

Organizaciones que documentan la vi…

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Maestros anuncian paro indefinido para Mayo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – A pesar de las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en las que aseguró que la nueva reforma a la Ley del ISSSTE no procederá, los maestros de la región Altos de Chiapas han anunciado un paro indefinido de labores para el próximo mes de mayo. Consideran que las promesas del gobierno federal carecen de validez, ya que no han sido formalmente publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

En conferencia de prensa, Alfonso López Enzin, Coordinador Suplente de la Región Altos de Chiapas del Nivel de Educación Indígena del SNTE-CNTE, expresó que la lucha de los maestros ha sido constante, y aunque se logró una protesta de 72 horas en Tuxtla Gutiérrez, las demandas no fueron atendidas. Señaló que la postura del magisterio es clara: el gobierno debe formalizar sus compromisos a través de un documento oficial y no solo con declaraciones verbales.

“El retiro total de la nueva reforma a la Ley del ISSSTE, la abrogación de la reforma laboral y educativa, y la cancelación del Ucicam, son algunas de las demandas prioritarias. Exigimos solución a los problemas salariales y laborales que afectan a los trabajadores de la educación”, dijo el líder magisterial.

Asimismo, indicó que este paro indefinido también busca la implementación de una pensión solidaria, la jubilación dinámica y foránea, así como el reconocimiento del servicio de 28 años para las maestras y 30 años para los maestros.

López Enzin también destacó que la desconfianza hacia las promesas gubernamentales persiste debido a la falta de acciones concretas. “Mientras no haya una resolución formal y publicada en el Diario Oficial de la Federación, no creemos en los anuncios realizados por la presidenta”.

El paro indefinido, según lo anunciado, comenzará en mayo y contará con la participación de miles de maestros activos, jubilados y pensionados, quienes se unirán a la protesta en busca de una solución definitiva a sus demandas.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#Magisterio

Leer más ...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Se estima que más de 2 mil maestros abandonarán sus aulas, afectando alrededor de 5 mil estudiantes en la región Altos de Chiapas, durante el paro nacional de 72 horas, convocado por la diligencia estatal de la Sección 7 del SNTE-CNTE, del 19 al 21 de marzo.

De acuerdo con la convocatoria dirigida a los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, el magisterio del Nivel de Educación Indígena (NEI) y el Consejo Central de Lucha (CCL) se unirán a la protesta. Las actividades iniciarán con una marcha estatal a las 9:00 de la mañana, partiendo de la Fuente de la Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez y culminando en el zócalo de la capital chiapaneca. 

Posteriormente, los docentes se declararán en paro por 72 horas. Los maestros exigen la abrogación de la Reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, así como el regreso de todos los trabajadores al sistema solidario intergeneracional de pensiones, en lugar del régimen de cuentas individuales. También demandan la jubilación por años de servicio: 27 años, 6 meses y un día para mujeres, 29 años, 6 meses y un día para hombres.

El magisterio de la región Altos de Chiapas ha confirmado su participación en la movilización y el paro. Algunos docentes viajarán a Tuxtla Gutiérrez desde la noche del 18 de marzo, mientras que otros partirán en la madrugada del 19 debido a las dificultades de transporte. Se prevé que algunos se trasladen en vehículos particulares.

Sin embargo, el paro ha generado opiniones divididas entre los padres de familia, quienes han externado su desacuerdo con esta suspensión de clases porque los más afectados son los alumnos, ya que además se acerca el período vacacional de Semana Santa, por lo que pidieron al gobierno atienda las demandas de los maestros, pero sin afectar a los niños.

En las comunidades indígenas, donde se aplican usos y costumbres, los maestros deben solicitar permiso a los padres de familia para asistir a movilizaciones. De lo contrario, podrían ser expulsados de la escuela e incluso de la comunidad.

#prensalibrechiapas #CNTE  #SNTE Eduardo Ramírez #Chiapas

Leer más ...

LA CNTE "DOBLA LAS MANOS" Y REUBICAN PLANTON EN CDMX

A pesar de que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que se encuentran instalados en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México habían dicho que no se moverían ni un solo centímetro para permitir que se realizara el evento del cierre de campaña de la Candidata Presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum, que se realizará este miércoles por la tarde, finalmente "doblaron las manos" y esta mañana decidieron moverse hacia un costado para permitir que se realice el evento.

 

Mientras tanto en Chiapas continúan bloqueando las instalaciones de Pemex provocando una grave crisis de desabasto de combustibles y de movilidad, ignorando a miles de ciudadanos que les piden que liberen dichas instalaciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.