Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

San Antonio Tres Picos, Amatán, Chiapas.– En un emotivo video que circula en redes sociales, Marvin Ruiz Castellanos, un joven estudiante de 16 años, hizo un llamado directo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para solicitar la clave escolar oficial para la preparatoria de su comunidad, que desde hace 14 años opera en condiciones precarias y sin reconocimiento oficial.

Ubicada en la comunidad de San Antonio Tres Picos, en el municipio de Amatán, Chiapas, esta institución educativa ha sobrevivido gracias al esfuerzo conjunto de padres de familia, docentes y habitantes de la región. Durante más de una década, los estudiantes han tomado clases en aulas improvisadas construidas con madera y lámina. No fue sino hasta hace poco que, con recursos de la comunidad, se logró levantar un aula de material, donde actualmente se imparten clases a más de 100 alumnos.

La falta de clave escolar impide que esta preparatoria acceda a apoyos gubernamentales, programas educativos y recursos oficiales que podrían mejorar la calidad de la enseñanza y ofrecer un futuro más digno a sus estudiantes.

“Pedimos su ayuda, presidenta, para que nuestra escuela tenga por fin la clave escolar que nos hace falta. Queremos estudiar y salir adelante”, expresó Marvin en el video difundido por el Movimiento Antorchista de Chiapas, organización que ha acompañado la lucha de esta comunidad por el acceso a la educación.

 

Mientras el plantel continúa operando sin respaldo oficial, alumnos, maestros y padres de familia mantienen viva la esperanza de que su petición llegue a oídos del gobierno federal. Su demanda es clara: una educación digna y reconocida para las y los jóvenes de San Antonio Tres Picos.

Leer más ...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

- Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en el Plantel 156 El Corralito

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por el municipio de Oxchuc, que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años. En esta ocasión inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.

Tras recorrer las nuevas instalaciones y hacer entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria, el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes, por lo que subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.

Asimismo, exhortó a sumarse al programa Chiapas Puede, para que más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, aprendan a leer y escribir. Refrendó el respaldo de su administración a las autoridades municipales para consolidar obras prioritarias y acercar programas sociales que abonen a la paz, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades de Oxchuc.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que la obra educativa inaugurada representó una inversión de 22 millones 434 mil 966 pesos, e incluye un edificio de dos niveles con cuatro aulas didácticas, módulo sanitario, sala de juicios orales y biblioteca, así como planta de tratamiento, cisterna, andadores techados, rampas, redes eléctrica e hidrosanitaria, dren francés, caseta de hidroneumáticos, red de voz y datos, además de mobiliario.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que la entrega de becas y materiales educativos demuestra el compromiso del gobernador con el desarrollo educativo de los pueblos originarios, y reconoció el trabajo de las y los alfabetizadores del programa.

El rector de la Unich, Javier López Sánchez, agradeció al mandatario estatal su apoyo a la educación intercultural, subrayando que estas acciones no solo fortalecen la formación académica, sino que también promueven la transformación social y la construcción de paz en las comunidades. También reconoció el impacto positivo del programa Chiapas Puede.

A su vez, el presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López, expresó su satisfacción por el respaldo a las y los jóvenes de las 183 comunidades y 26 barrios que conforman el municipio y reconoció los avances en la construcción de la paz.

Más tarde, Eduardo Ramírez llegó a la comunidad El Corralito, cumpliendo así su compromiso de recorrer no solo las cabeceras municipales, sino también las localidades más alejadas. Desde el Plantel 156 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), encabezó la dispersión de equipamiento y herramientas tecnológicas del programa Conecta Cobach en beneficio de planteles de la Coordinación Zona Selva.

El gobernador destacó que su administración impulsa la inclusión digital y la conectividad en las escuelas rurales, para que las juventudes cuenten con mejores herramientas académicas que les permitan alcanzar sus metas profesionales. Hizo un llamado a las y los estudiantes a no rendirse, continuar con su preparación y confiar en la educación como vía para lograr un mejor futuro.

El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, precisó que en esta entrega se beneficiaron 15 planteles, mediante la dotación de antenas de internet, computadoras, y materiales didácticos y de oficina. Subrayó que la meta es que 220 planteles del sistema Cobach de diversas comunidades y ejidos cuenten con este programa.

Durante su participación, la alumna Heydi Alejandra Jiménez López, del Plantel 173, agradeció al mandatario por llevar conectividad gratuita a las comunidades rurales, lo que representa una herramienta clave para garantizar equidad en el acceso al conocimiento.

El alcalde César Gómez López reiteró su agradecimiento por el respaldo a las juventudes y llamó a las y los estudiantes a concluir su preparación profesional para convertirse en mujeres y hombres de bien.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el director general del CECyTE Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles; así como autoridades municipales y tradicionales.

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#diarioprensalibrechiapas 

#Era 

#LaNuevaEra 

#oxchucchiapas

Leer más ...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

*Para otorgar descuentos en maestrías y doctorados.

Esta mañana se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Caja Popular San Juan Bosco y el Instituto de Estudios Superiores Emilio Rabasa Estebanell (INEM), con el objetivo de impulsar la preparación profesional y el desarrollo académico de los socios, trabajadores y familiares de la Caja Popular.

Gracias a este acuerdo, podrán acceder a descuentos especiales en inscripciones y colegiaturas de las maestrías y doctorados que ofrece el INEM, institución con más de 12 años impulsando una oferta educativa de alto nivel. 

A la firma del convenio asistieron el Dr. Pascual Escobar Solar, director del Instituto; directivos de los Consejos de Vigilancia y Administración, integrantes del Comité de Socios, ex directivos legítimos y el apoderado legal Enoc Hernández Cruz.

#sancristobaldelascasas 

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.