Menu
Incendio devasta el templo de La Virgen de La Merced en San Cristóbal de Las Casas

Incendio devasta el templo de La Vi…

Este viernes se registró ...

Todo listo para el evento "Caballos Bikers Fest" en San Cristóbal

Todo listo para el evento "Cab…

San Cristóbal de Las Ca...

Con armas detienen a funcionarios del ayuntamiento de Las Margaritas

Con armas detienen a funcionarios d…

^ Investigan a más pres...

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del SAPAM

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Prim…

San Cristóbal de Las Ca...

Convocan a marcha procesión por la Paz en Chenalhó

Convocan a marcha procesión por la …

San Cristóbal de Las Casa...

Abren Convocatoria para el Festival Teatro entre Cuatro 2025

Abren Convocatoria para el Festival…

San Cristóbal de Las Ca...

Sin aviso previo, incrementan el costo de peaje en la carretera de cuota San Cristóbal-Chiapa de Corzo

Sin aviso previo, incrementan el co…

San Cristóbal de las Casa...

FGE aprehende a cinco personas por homicidio en grado de tentativa, en Tuxtla Gutiérrez

FGE aprehende a cinco personas por …

• Fueron puestos a disp...

Cuidado de los Oídos: La Importancia de la Salud Auditiva y el Riesgo del Uso Excesivo de Audífonos

Cuidado de los Oídos: La Importanci…

La salud auditiva es una ...

El Instituto Emilio Rabasa Estebanell: Formando Líderes del Futuro con Maestrías y Doctorados de Alta Calidad

El Instituto Emilio Rabasa Estebane…

El Instituto Emilio Rabas...

Prev Next
A+ A A-

Maestros del NEI bloquean tramo SCLC-Tuxtla

Alrededor de 120 maestros del Nivel de Educación Indígena, encabezados por Juan Pérez López, coordinador regional, iniciaron un bloqueo total en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez.

Los docentes indicaron que la razón del bloqueo es la exigencia de justicia por el asesinato del párroco Marcelo Pérez, así como el descontento por haber sido engañados en múltiples ocasiones en las mesas de atención.

Además, mencionaron que una comisión se trasladará a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para ser atendidos por Jorge Cruz Pineda, subsecretario de Gobierno. Dependiendo del acuerdo alcanzado, se levantará el bloqueo; de lo contrario, continuarán con la protesta.

Leer más ...

Bloqueo total en el tramo SCLC-Teopisca

Autoridades de la comunidad el Escobillal y Belén, acordaron bloquear el paso vehicular por esta vía que venía siendo utilizada como vía alterna para llegar a San Cristóbal de Las Casas, por el derrumbe registrado el pasado 15 de octubre en el tramo San Cristóbal-Teopisca.
A través de un comunicado indicaron que esto se debe por la falta de intervención de las autoridades estatales y federales, en agilizar los trabajos del retiro de rocas y tierras, en la zona de derrumbe en la comunidad Nuevo Jardín, municipio de Teopisca.
Por ello instalaron un bloqueo total paga exigir a la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT) su pronta intervención. Ante esta situación elementos policiacos, Protección Civil y Tránsito Municipal de Teopisca están desviando a los automovilistas y transportistas por la ruta Las Rosas, desde el punto conocido como el Carmelito.
Y para las personas que viajan de San Cristóbal hacia Teopisca, pueden tomar como ruta alterna Rancho Nuevo-Chanal-Comitán.
Leer más ...

Se cumplen 15 días de bloqueo total en Oxchuc

Transcurrieron 15 días de bloqueo carretero total instalado sobre el tramo federal Ocosingo-San Cristóbal, a la altura de la comunidad El Corralito, El Calvario y en la zona Gravera, municipio de Oxchuc, por habitantes de la comunidad El Corralito, para exigir que se inicie con el ciclo escolar 2024-2025, ya que otro grupo mantiene el control de la escuela primaria.

Habitantes del poblado El Corralito indicaron que estos bloqueos son para presionar a las autoridades, ya que los niños llevan 15 días sin poder recibir sus clases, por lo que urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno una solución inmediata.

 

Las vías continúan cerradas con árboles que fueron derribados y piedras, por los que usuarios del transportaba público  se ven obligados a caminar varios kilómetros para poder transbordar y poder llegar a su destino.

 

 "Hay más árboles tirados, tenemos miedo caminar porque son varios kilómetros, aunque hay carros que nos levantan pero tenemos miedo, pedimos a los gobiernos solucionar este problema ya que esta carretera constantemente es secuestrada por los habitantes de Oxchuc”, denunció uno de los usuarios del transporte público, quien pidió omitir su nombre.

 

Así también externó su malestar ya que aseguró  que los transportistas han incrementado al doble el pasaje, incrementando de 80 a 200 y 220 pesos por persona, situación que les afecta, ya que ellos nada tienen que ver con los problemas de la comunidad. 

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#Oxchuc 

#municipiodeoxchuc 

#BloqueoCarretero 

#TomeSusPrecauciones

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.