Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-
Rodolfo Flores

Rodolfo Flores

Redes sociales han permitido inhibir el abuso sexual infantil

·       Indicó que en cuanto al número de casos, en Chiapas ha sido constante, sin embargo ahora con los mecanismos que existen y a través de las redes sociales han surgido una infinidad de denuncias

Lamentablemente en Chiapas el abuso sexual es una constante. Aunado a ello los servicios institucionales son  precarios  o en la mayoría de casos insuficientes.

 

Ante la grave problemática organizaciones como Fundación  Granito de Arena, brindan en Chiapas, la atención y seguimiento  a menores víctimas de abuso sexual.

Elena Torres Villanueva directora de la fundación informó que en un periodo de cinco años han brindado a 300 menores que han sido vícitimas de este lacerante mal.

La activista precisó que de esos 300 casos, 119 han sido canalizados a diferentes áreas de atención para que puedan superar ciertos traumas. Todo el seguimiento que  se hace  a los menores, se hace   junto a las familias.

Respecto a las autoridades competentes o encargadas del tema, lamentó que en la mayoría de casos queden al aire, no le dan importancia y mucho menos el tratamiento o seguimiento debido.

 

Indicó que en cuanto al número de casos, en Chiapas ha sido constante, sin embargo ahora con los mecanismos que existen y a través de las redes sociales han surgido una infinidad de denuncias en contra de menores, lo que debe permitir a las autoridades dar pronta atención tanto a los menores, como a la detención de los responsables.

Amenazas de muerte de líderes que denuncian explotación minera

Este día en Tuxtla Gutiérrez trabajadadores de salud y campesinos denunciaron la grave situación que atraviesa el sector salud y la explotación minera en diferentes regiones.

En conferencia efectuada en la Sección 7 del SNTE, Elizabeth Hernández Pereyra, presidenta del Comité de Padres de Familia Democráticos de la CNTE, acompañada de Melquiades Vilueta representante de los trabajadores de salud, denunciaron públicamente a la Secretaría de Salud.

En este mismo espacio, un grupo de campesinos denunció grave situación por  la explotación minera en diferentes municipios del estado de Chiapas.

Actualmente existe  13 solicitudes para construir  presas hidroeléctricas en Chiapas , que puede afectar a diversas zonas indígenas del estado.

 

Finalmente, mencionaron que siguen y están siendo  amenazados  de muerte los luchadores sociales  de diferentes municipios por pronunciarse en contra de la explotación minera y entrega de  concesiones,   que pretenden saquear al estado.

En Chiapas hay 45 mil afiliadas a la Federación de amas de casa

*Su propósito es velar porque los funcionarios cumplan

Agencia ReporteCiudadano, 13 de noviembre del 2016. Tuxtla Gutiérrez.- En el panorama incierto que enfrenta el medio ambiente en México  y  Chiapas, así mismo la crisis en el campo y la falta de recursos para las familias marginadas, especialistas en estos temas se reunieron en el Taller:  Agroindustrias y Proyectos Sustentables en Rescate del Medio Ambiente para analizar detalladamente estos temas.

 

En el evento realizado este fin de semana en el municio de Villaflores, se destacó  la capacitación y organización de las amas de casa.

Rosa María Armendariz Muñoz, presidenta de la  Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (Cncinpro) y presidenta de la FENAC Federación Nacional de Amas de Casa de la República Mexicana, expuso que la capacitación es un tema de vital importancia puesto que tanto hombres, mujeres y profesionistas cumplen el papel de amas de casa.

Agregó que en Chiapas son 45 mil agremiadas a la FENAC además que  "consideramos que en estos tiempos la familia corre un grave riesgo  por la crisis y lo caduco del sistema financiero y global. Tenemos que resaltar los valores, los principios y el trabajo".

Expuso además hombres o mujeres tienen la responsabilidad de formar y capacitar a las nuevas generaciones, mientras que los tres niveles de gobierno tienen la responsabilidad de respaldar a las familias mexicanas.

"Si la familia está mal, estará mal México en su conjunto", puntualizó.

Sustentabilidad, Medio ambiente y huertos familiares así como la trascendencia de las mismas son temas que se analizaron en el taller donde participaron hombres y mujeres.

"Este es un llamado de las amas de casa a nivel nacional para que Sagarpa, Sededol, Economía y Los Pinos vean la importancia de las familias, las cuales corren riesgo ante la  grave desnutrición y la violencia que se vive diariamente", expresó.

 

Ante grave caída de la economía y la creciente crisis que se agudizará en 2017, Armendáriz Muñoz dijo que la capacitación, en los individual, profesional y en lo comunal podría ser la alternativa para superar la situación. 

Que de ley se respetan a los migrantes

·       El diputado indicó que la iniciativa contempla garantizar a los migrantes un trato digno a su paso por el territorio chiapaneco

El diputado Arberlí Ramos Hidalgo del Partido Verde Ecologista de México promueve la Iniciativa "Va por El", para eliminar la discriminación hacia los migrantes que pasan o salen del territorio chiapaneco.

 

El diputado indicó que la iniciativa contempla garantizar a los migrantes un trato digno a su paso por el territorio chiapaneco, así mismo se busca evitar los maltratos o extorsiones por parte de las autoridades policiacas.

"Se brinda la protección, sin embargo se busca la coordinación interinstitucional, para que se respeten sus derechos. Se brindará también atención en instituciones como el IMSS, para garantizar de manera integral su paso por Chiapas", manifestó.

El trabajo que se busca es algo complicado pues los derechos contemplan desde la comida, hasta la documentación para que exista un registro y en algunos casos puedan ser empleados de manera temporal.

Ramos Hidalgo aseguró que todo ello tiene que aterrizarse en una ley para que sea una realidad.

Por último, destacó que también buscan que esta iniciativa sea replicada por otros estados y se garantice el paso de los migrantes por todo el territorio

 

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.