Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Enrique Gutiérrez

Enrique Gutiérrez

Agoniza el Quetzal

·         La especie registró una merma producto de la cacería, “porque querían sus plumas, más que por su carne

 A pesar de que en los últimos tiempos ha habido una recuperación significativa del ave conocida como quetzal, principalmente en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, “por desgracia nos enfrentamos a una especie que, de manera natural, ya ve sus últimos días”, aseveró Gerardo de Jesús Cartas Heredia, curador general de fauna silvestre del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT).

 

En entrevista, recordó que la especie registró una merma producto de la cacería, “porque querían sus plumas, más que por su carne, además hay una depredación natural muy alta, de casi 80 por ciento: las serpientes, los tucanes, los mamíferos medianos (zorras, mapaches, viejos de monte) depredan los nidos”.

Afirmó que se han hecho esfuerzos en las reservas de El Triunfo, La Frailescana, El Tacaná, entre otras, “pero por desgracia en la región Altos quedan pocos, más en los límites con Guatemala, en lo que es Lagunas de Montebello”, municipio de Comitán.

Aunque en El Triunfo la población bajó, subrayó que se logró un alza al doble, es decir que hace siete años había un quetzal por cada cuatro hectáreas, mientras que hace tres décadas era uno por cada ocho, “no sabemos de las otras (reservas) porque no hemos efectuado un contento como tal, pero sí vemos que hubo resultados de la protección de áreas naturales protegidas”.

Para ello, aseveró, se efectuó el desalojo de personas que estaban dentro de esa ANP, y además se impidió la caza furtiva, además de labores de comunicación en los medios como radio, televisión y prensa escrita, “ahora se lleva a grupos de turistas, sobre todo en el polígono uno, y que los vean de cerca”.

Puntualizó que aún faltan muchos años para su total extinción, “no sabemos si en 100, 200 ó 500 años, porque es más preocupante lo del cambio climático que ya lo tenemos encima… de hecho el quetzal prefiere o se adapta mejor al clima frío, entonces nos mantenemos en una crisis”.

En general, concluyó Gerardo Cartas, “la especie, al menos en la Sierra Madre, está protegida, porque se ubica a casi mil metros de altura, su acceso es complicado, es de clima frío, lo que de alguna manera ayuda a su protección”.

 

 

Walter León Montoya resurge de las cenizas y va por Trump

Los transportistas de Chiapas, sobre todo los de carga y pasaje, pidieron a las autoridades mexicanas ordenar la desinstalación de los retenes carreteros hacia Estados Unidos, como forma de presión al actual gobierno encabezado por Donald Trump, para que el flujo migratorio se agrave “y se le atasque la frontera”.

Walter León Montoya, presidente de la Organización de Transportistas y Empresarios Chiapanecos (Otraech) opinó que durante muchos años “las autoridades de nuestro país, causando infinidad de atropellos, le han hecho el trabajo a los ‘gringos’ con esos retenes, y con ello se evita el paso de los indocumentados de Centroamérica e incluso Sudamérica, quienes se dirigen hacia el norte, al igual que muchos mexicanos, en busca de una mejor vida”.

Con dichas revisiones en las vías terrestres por parte de elementos del Ejército Mexicano, de la Marina y del Instituto Nacional de Migración, explicó, miles de migrantes de otras naciones se han quedado en México, “y ahorita estamos llenos de centroamericanos, principalmente en el Sureste”.

Para que el actual presidente estadounidense sienta lo que es la labor que ha hecho la autoridad mexicana durante décadas, insistió: “Pedimos que, cuando menos un mes, hayan caminos libres y así le atascaremos la frontera de indocumentados y de otras cosas y que vea Trump que servimos en mucho”.

Llamó a los líderes empresariales a nivel nacional a unirse y apoyar a la Presidencia de la República ante el problema que se avecina, “todos unidos contra Trump, porque no se debe de permitir que se construya un muro, aunque sea en ese país”.

Lamentó que el gobierno “gringo” implemente en los últimos días medidas “muy duras”, en este caso contra los transportistas, “porque nos retienen nuestras mercancías en la frontera, lo que es indebido porque aún estamos dentro del Tratado de Libre Comercio y debe de respetarse”.

Con el TLC, agregó, se mueve demasiada mercancía hacia la línea fronteriza, “por eso insisto: queremos los caminos libres, por el lapso que dije, para que sientan la presión; es el mismo efecto, porque con los retenes se quedan miles de centroamericanos e incluso la droga, porque se retiene a los traficantes”.

 

 

Desnudan a líder pillo del COBACH

*Se trata del eterno dirigente Víctor Manuel Pinot Juárez; preparan mega marcha catedráticos de las nueve regiones

 Como el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrique Hernández Bielma no ha cumplido con lo pactado el año pretérito, catedráticos de las nueve regiones estatales del Bloque Democrático del Sindicato Único Independiente de esa casa de estudios anunciaron una protesta para este jueves en la ciudad capital.

 

En entrevista, Fernando Serrano Monroy, secretario general del Suicobach lamentó que hasta la fecha no les hayan cumplido con los pagos retenidos de sus compañeros en el pasado movimiento magisterial que se prolongó poco más de cuatro meses, “y de manera unilateral la autoridad cambió la sucursal bancaria donde depositaban los salarios de los docentes”.

Detalló que la molestia aumentó porque la Dirección General les prometió regresarlos con la antigua sucursal bancaria, “promesa que no se ha cumplido desde el pasado 15 de noviembre, y por ello una gran parte de docentes ha tenido problemas”.

Evidenció que, “bajo el agua”, Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del Suicobach, hizo modificaciones en el Contrato Colectivo de Trabajo, es decir que lo armonizó con la Ley del Servicio Profesional Docente, “podemos ver varias irregularidades, una de ellas en la cláusula 89, pero lo más lamentable es que Jorge Hernández no ha hecho nada, a pesar de que se comprometió a ver esta situación”.

Rememoró que si de por sí la mayoría de la base trabajadora está molesta por “la imposición” de Pinot como secretario general, ahora más porque, dijo, “se violan nuestros derechos a diestra y siniestra, y eso no lo permitiremos, por eso el jueves estaremos en la Dirección General”.

 

“Ya estamos cansados de imposiciones, de que nos quieran afectar en nuestros salarios, y sobre todo de que (el ex-diputado local Jorge Hernández Bielma) no nos atienda, por eso protestaremos”, concluyó

Nosotros le damos dinero a los bomberos pero no sabemos que le hacen: SMAPA

·         “Nosotros hacemos el cobro, destinamos el recurso y de ahí no sabemos qué pasa… habría que preguntarle a Bomberos, vayan para allá” aseveró Saraín Gutiérrez

 

Saraín Gutiérrez, director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SMAPA) aseguró desconocer cuál sea el uso de los recursos que aporta la sociedad, a través de los recibos de pago mensuales, al Heroico Cuerpo de Bomberos.

Aunque el pasado miércoles un medio de comunicación local publicó que al parecer Rodulfo Gálvez, presidente del Patronato de los “tragahumo” en la ciudad capital mantenía en el abandono a la estación del lado oriente, la cual se presume carece de “unidades” de ataque rápido y que por ende es casi inoperante, el funcionario justificó: “Nosotros hacemos el cobro, destinamos el recurso y de ahí no sabemos qué pasa… habría que preguntarle a Bomberos, vayan para allá”.

Además, justificó que él aún no está “empapado” de cómo quedó el SMAPA, sobre todo porque tiene poco tiempo que asumió el cargo, no obstante, aceptó que “estamos en ‘números rojos’, pero tenemos que darle solución a los problemas, y hay que buscar una solución”.

Culpó de hecho a “situaciones” que ocurrieron en pasadas administraciones: “A mí no me toca hablar de ese ámbito, pero ahí ando buscando… (Sic); y en cuanto al asunto de los Bomberos, pregúntele a ellos, ellos reciben su recurso, no hay desvío de nada, si no ya hubieran venido a pedir (apoyos)”.

Tras cuestionarlo sobre cuánta es la aportación que el SMAPA le otorga a esa institución de manera mensual, Abisaín Alegría respondió: “Desconozco, es que es variado… depende de cómo se haga la recaudación de los usuarios”.

A pesar de que aseguró que están en “números rojos”, el funcionario tampoco otorgó una cifra de cuántos usuarios morosos existen: “Pero vamos a sacar adelante esto, es muy difícil en estos momentos dar los avances, y más que morosos hay mucha gente que tiene tomas clandestinas, ese es el mayor problema”.

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.