Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

San Pedro Chenalhó, Chiapas, 3 de julio de 2025. La organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal anunció una marcha-peregrinación y diversas actividades para conmemorar el cuarto aniversario luctuoso de Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y exintegrante de esta agrupación, asesinado el 5 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel de Allende.

De acuerdo con la mesa directiva, las actividades comenzarán este viernes 4 de julio con jornadas de ayuno y oración en la ermita de Acteal, en coordinación con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y otras organizaciones solidarias.

El sábado 5 de julio se llevará a cabo una marcha-peregrinación que iniciará a las 9:00 de la mañana en el crucero de la comunidad Majomut, municipio de San Pedro Chenalhó. Los participantes recorrerán varios kilómetros hasta llegar al centro de Acteal, donde se realizarán ceremonias religiosas y actividades de memoria en honor a Simón Pedro.

“Invitamos a todos los pueblos creyentes, sociedad civil, organizaciones y al pueblo en general a acompañarnos para recordar el cuarto aniversario del asesinato de nuestro hermano Simón Pedro”, expresó la mesa directiva en su convocatoria.

Se espera la presencia del obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, así como integrantes de comunidades de la región Altos de Chiapas, quienes reiterarán su exigencia de justicia, ya que hasta la fecha el homicidio permanece impune.

#diarioprensalibrechiapas 

#lasabejasdeacteal 

#marcha 

#SimonPedro 

#CHENALHO

Leer más ...

Desplazados de Chenalhó exigen justicia frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — A casi nueve años del desplazamiento forzado que transformó sus vidas, 14 familias originarias del Ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia, verdad y una solución definitiva a su situación.

Las familias, víctimas de violencia comunitaria y abandono institucional, denunciaron que desde el 26 de mayo de 2016, cuando fueron obligadas a abandonar sus hogares, no han recibido una respuesta real por parte de las autoridades. Aquel día, además del éxodo forzado, fue asesinado Guadalupe Cruz Hernández, un hecho que —según los manifestantes— permanece impune hasta la fecha.

“Han pasado casi diez años, y seguimos sin justicia ni garantías para volver a casa. Vivimos en el olvido”, expresó una de las representantes del grupo durante la protesta pacífica.

Los desplazados portaban pancartas y fotografías que recordaban su historia de despojo y violencia, mientras solicitaban al gobierno estatal acciones concretas para asegurar su retorno seguro, la reparación del daño y el castigo a los responsables.

Organismos defensores de derechos humanos han señalado que el caso del Ejido Puebla es uno de los muchos episodios de desplazamiento interno forzado en Chiapas, ligados a conflictos políticos, religiosos y territoriales en la región Altos del estado.

Leer más ...

Condenan agresión de ataque armado a las Abejas de Acteal

San Pedro Chenalhó, Chiapas.-Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos condenaron enérgicamente el ataque armado registrado el pasado domingo 8 de junio en la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, municipio de San Pedro Chenalhó.
De acuerdo con información difundida por la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, los hechos ocurrieron mientras un grupo de sus integrantes sostenía una reunión en el domo de la comunidad. Testigos relataron que los disparos provinieron desde la carretera cercana, presuntamente realizados por civiles armados que se trasladaban en tres vehículos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Tras la agresión, las fuerzas de seguridad acudieron al lugar, aunque los responsables ya se habían dado a la fuga. Según la denuncia pública firmada por miembros de la directiva de Las Abejas: Victorio Santiz Gómez, Juan Gabriel Vázquez Vázquez, Manuel Gómez Ruiz y Elías Pérez Sántiz, la situación generó temor entre la población, especialmente entre niñas, niños y personas mayores, quienes temen transitar por las carreteras de la zona.
“Condenamos este hecho. Las niñas, niños y ancianos tienen miedo de salir. Pedimos un alto a los ataques”, expresaron en su comunicado. Recordaron que la comunidad Tzajalch’en celebró el pasado 30 de abril su 50 aniversario y que desde 1994 se constituyó como Campamento Civil por la Paz, en el marco del conflicto armado en Chiapas.
Los representantes señalaron que pese a las denuncias realizadas en años anteriores por la creciente inseguridad, las autoridades han incurrido en omisiones, permitiendo un clima de amenazas e intimidaciones. Agregaron que en los días previos al ataque, personas armadas talaron árboles para bloquear el camino que conecta a las comunidades de Tzanembolom y Cruzton, lo que consideran parte de una estrategia de hostigamiento.
La mesa directiva de Las Abejas de Acteal hizo un llamado urgente a los defensores de derechos humanos, organizaciones solidarias y sociedad civil en general a no dejar sola a la comunidad de Tzajalch’en.
“No queremos más asesinatos, no queremos más mártires. Pedimos su voz, su fuerza y su acompañamiento para exigir a los gobiernos actuar con justicia verdadera. La vida de nuestras hermanas y hermanos están bajo amenaza”, concluyeron.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.