Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MOVEDITE CONDENA HECHOS VIOLENTOS DE REPRESIÓN DEL ALCALDE DE CHILÓN

Integrantes de la mesa directiva del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), urgió justicia y un debido proceso para los indígenas, César Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, originarios del ejido San Jerónimo Bachajón, municipio de Chilón, detenidos el pasado 15 de octubre cuando participaron en una protesta en contra de la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en ese municipio.

A través de un escrito condenarón enérgicamente los hechos violentos de represión encabezado por el propio presidente municipal de Chilón; Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, al solicitar la fuerza pública en contra de los indígenas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica, “se los negó una mesa de diálogo con el gobierno para tratar sus demandas, aunque se menciona que hubo diálogo, esto es totalmente falso, existen pruebas de todo lo contrario”.

Por ello Modevite, condenó la detención arbitraria y violenta de las dos personas del ejido San Jerónimo Bachajón por parte de la Policía Municipal, que injustamente han sido juzgados por delitos de ataques a las vías de comunicación que no cometieron.

"Esta organización ha caminado en la defensa del territorio de los pueblos originarios indígenas ante la constante amenaza de empresas transnacionales que en complicidad con el Estado mexicano saquean los pocos recursos que les quedan, dejando a los pueblos en desolación, miseria y pobreza”, expresó.

Recordó que el 15 de octubre se realizó una manifestación por parte de los ejidos de San Jerónimo y San Sebastien Bachajón, Chilón, como ejidatarios ejercieron su derecho ante los proyectos que violentan su autonomía; sin embargo, las autoridades locales a través de sus operadores políticos, han afirmado la participación del Modevite en este evento con el único objetivo de manchar su imagen, desprestigiar y criminalizarlo.

 “Modevite no participó en esta protesta que realizaron en el crucero Temó, y en ningún momento convocó a los tzeltales a manifestarse, sino que fue organizado por los mismos pobladores de San Jerónimo y San Sebastián Bachajón”, concluyó.

Leer más ...

MARCHAN MÁS DE 5 MIL HABITANTES EN CHILÓN

Más de 5 mil personas en Bachajón municipio de Chilón marcharon la mañana de este miércoles, quienes en una sola voz dieron a conocer sus consignas: apoyo total a la instalación de la base de la guardia nacional, si a la súper carretera, paz, gobernabilidad y que se aplique la ley en Chillón.

En punto de las 10:00 de la mañana, dio inicio la marcha del Cobach, hasta llegar al predio donde será construido el cuartel de la Guardia Nacional, entre obreros, campesinos, organizaciones, así como la presencia de pobladores de diferentes comunidades del municipio de Chilón, se unieron a esta protesta pacífica en beneficio del municipio y pueblos cercanos.

Los más de 5 mil participantes explicaron que esta marcha es en apoyo y en respaldo total para la construcción del edificio de la Guardia Nacional y la construcción de carreteras en la región, esto con la finalidad de poner un alto a los asaltos y robos que existe en la zona.

Durante el mitin señalaron que la seguridad es muy importante, los operativos implementados en la región han sido la base fundamental y el pilar para mantener un municipio estable, para que la población pueda vivir y gozar de un desarrollo en un ambiente de paz y tranquilidad.

Finalmente, mencionaron que esta lucha apenas empieza, por lo que advirtieron que continuarán defendiendo el pueblo de Chilón, “queremos seguridad en las carreteras, basta de robos y asaltos, que tanto a ocasionado miedo a los pobladores que transitan por las carreteras estatales y rurales.ImageImageImageImage

Leer más ...

CONDENAN DETENCIÓN VIOLENTA EN DESALOJO

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), condenó enérgicamente la detención de dos personas en un desalojo ocurrido en el crucero Temó, en la región Chol de la entidad chiapaneca.

El organismo, denunció que la mañana del 15 de octubre de 2020, los ejidatarios de San Jerónimo Bachajón y San Sebastián Bachajón municipio de Chilón se encontraban realizando un acto legítimo de protesta en contra de la construcción de una base o cuartel general de la Guardia Nacional en territorio del ejido San Sebastián cuando fueron desalojados con lujo de violencia.

En el escrito, denunciaron que desde 1994  la presencia del ejército mexicano en la región, ha traído graves violaciones a derechos humanos, y  hasta la fecha se siguen cometiendo violaciones en contra de la población.

“Aproximadamente a las 10:30 de la mañana del jueves 13, alrededor de 300 elementos de las policías estatal, municipal y de la Guardia Nacional reprimieron la protesta pacífica que realizaban mediante un fuerte operativo en el punto conocido como crucero Temó, ubicado a 21 kilómetros de la carretera federal Ocosingo-Palenque.

Expresaron que durante el operativo privaron arbitrariamente de su libertad a Juan Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, así también 13 personas resultaron heridas y una desaparecida de nombre Juan Hernández Morales.

El Frayba, agregó en su comunicado que posteriormente fueron trasladados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 16, acusados por el delito de motín, y que el Poder Judicial de la Federación ha señalado que para este tipo de delito debe prestarse cuidado a que ello no implique criminalizar el ejercicio del derecho a la libertad de manifestación y protesta, sancionando el actuar violento de un grupo que ponga en riesgo grave a la seguridad del Estado, lo cual no sucedió en el presente caso.

“José Luis y César, horas después fueron trasladados al penal número 14 “El Amate”, presentamos un amparo el cual se encuentra en trámite ante el Juzgado de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, por la desaparición forzada de Juan Hernández Morales, de 24 años de edad y originario del Centro San Gabriel del Ejido San Jerónimo Bachajón, que hasta el momento no se sabe de su paradero”, Refirieron.

Por lo anterior se manifiestaron en los edificios de la Fiscalía  para exigir la liberación de Juan Luis y César, detenidos en el operativo, así como la presentación con vida de Juan Hernández, quien está desaparecido.

Finalmente, el Frayba hizo un llamado al gobierno mexicano para que actuen con probidad y congruencia en el respeto de los derechos humanos, garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de hombres y mujeres del pueblo que ejercen su derecho a la libre manifestación y protección a su territorio, investigar las violaciones a derechos humanos, y garantizar el trabajo en la defensa de los derechos humanos de los abogados y defensores del Frayba.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.