Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Niña desaparecida en Socoltenango, es localizada en Chicomuselo

  • Publicado en Roja

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que resultado de trabajos de investigación se logró la localización de Yaneth Liliana Cruz Flores de 12 años, en el municipio de Chicomuselo.

 

Cabe señalar que, la menor fue vista por última vez saliendo de su domicilio en Socoltenango.

 

La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que ante la denuncia de la madre se dieron inicio a las investigaciones, lo que permitió dar con el paradero de la pequeña.

 

De esta forma, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas, lograron localizar a Yaneth Cruz en el municipio de Chicomuselo.

 

Luego de ser localizada se realizó la entrega oficial de la menor sana y a salvo a sus familiares.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía para trabajar de forma decidida en la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos.

 

Además, la dependencia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

 

 

 

Leer más ...

LA METAMORFOSIS: DE LA ERA DEL TERROR AL TOQUE HUMANISTA EN PGJE- CHIAPAS

Hace unos quince años atrás, desde la época de los ex­-gobernadores Pablo Salazar Mendiguchía y luego de Juan Sabines Guerrero, en esos tiempos, con tan sólo mencionar a la “Policía Judicial del Estado” y luego la “AEI” (Agencia Estatal de Investigación) causaba pánico hasta llegar a escenas de terror, crisis nerviosas y era sinónimo de “Ladrones con charola”, mencionar a los ministerios públicos era pensar en “Corrupción” y hechuras de las averiguaciones previas al “mejor postor”.

 

En la actualidad la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), opera bajo un esquema distinto, no sólo ha sufrido una “metamorfosis” de forma sino también de fondo. No sólo ha cambiado la fachada sino también al interior se han hecho “remodelaciones” a cargo de un buen “diseñador de la justicia” que tiene el control en todas las áreas que son funcionales y con resultados probados.

 

Desde el año 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía del país (INEGI), ha ubicado a Chiapas dentro de las cinco entidades más seguras del estado, esta tendencia ha sido una constante y con hechos probados. En Chiapas, se respira un ambiente totalmente diferente a otras latitudes nacionales como Michoacán, Sinaloa, Guerrero, Coahuila o Veracruz, por mencionar algunos estados que tienen índices violentos y hechos delictivos como asesinatos, secuestros, ejecutados, balaceras en centros comerciales o colonias populares.

 

            Es innegable que hay delitos comunes como robo de casas-habitación, el asaltante común, el ratero del barrio, pero son delitos en los que se trabajan en prevención para irlos erradicando, pero no se comparan al clima sangriento de otros estados del país. Claro, no dejan de ser delitos, pero en general vivimos en un ambiente más “relax”, porque son delitos que hasta en ciudades como New York, París o Madrid suceden.

 

            Raciel López Salazar, el Procurador del Estado, el abogado de los Chiapanecos, ha puesto su entereza, entrega y constancia en su desempeño dentro de la PGJE, tiene carisma, creatividad, pero sobre todo, maneja muy bien las “estrategias competitivas”, tanto que en su período ha creado fiscalías especializadas y pioneras en toda la república, tanto que ya algunos estados han tomado el ejemplo para ser aplicadas. López Salazar tiene la misión y visión de la Procuraduría bien clara, tanto que ha soportado embates y es uno de los “hombres fuertes” dentro del gobierno del estado, en cuanto a procuración de justicia se refiere y que incluso han recibido reconocimiento internacional como el de la ONU.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

            Fiscalías como la de atención a delitos cometidos contra migrantes que encabeza Alejandro Vila Chávez, la de asuntos relevantes que encabeza mi “paisano hucalaero” Adulfo Chacón, la de trata de personas, la abigeato, la que va contra la delincuencia organizada, de secuestros y extorsión, por mencionar algunas, tienen no sólo la capacidad resolutiva y de seguimiento, tienen el “plus” de dar calidez, calidad en el servicio y sobre todo el trato amable y humanista de quienes a ellos acuden.

 

            Ahora, hablar de Policías Especializados Ministeriales y agentes del ministerio público ya no nos espanta, son elementos que ahora han cambiado de actitud y desarrollado aptitudes para bien de la PGJE, están más vigilados y supervisados para evitar caer en la era del “Terror”, tienen ahora ese toque de ser verdaderos servidores públicos, capacitados y estimulados para cumplir las metas y objetivos para tener un Chiapas más fuerte.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.