Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Chiapas, primera entidad en iniciar vacunación anti COVID-19 a población de 40 a 49 años

  • Publicado en Salud

•    La primera etapa de inmunización dirigida a este rango de edad comienza en Arriaga, Escuintla, Tonalá, Pijijiapan y Acacoyagua
•    Convocan a este sector poblacional a que acuda a los módulos a recibir el biológico, a fin de salvaguardar su salud y vida

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que ha arrancado la jornada de vacunación anti COVID-19 para las personas de 40 a 49 años en Chiapas, y explicó que con esto la entidad se convierte en la primera del país en avanzar en la protección preventiva de este sector poblacional ante dicha enfermedad.

Subrayó que la primera etapa de inmunización dirigida a ese rango de edad, inicia en Arriaga, Escuintla, Tonalá, Pijijiapan y Acacoyagua, y pronto se efectuará en otros municipios hasta dar cobertura a toda la población, al tiempo de convocar a las personas que cuentan con más de 40 años a que acudan a los módulos establecidos a recibir este biológico, a fin de salvaguardar su salud y vida.

Tras agradecer el envío permanente de las vacunas anti COVID-19 a la entidad, el mandatario reconoció el esfuerzo comprometido y solidario de las autoridades federales, estatales y municipales que participan en estas acciones a favor de la protección de la integridad de las chiapanecas y los chiapanecos.

Asimismo, insistió en el llamado a no bajar la guardia, seguir con la actitud responsable y cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, hacer uso del cubrebocas y extremar precauciones al asistir a los centros laborales o al acudir a lugares con espacios reducidos.

Finalmente, la Secretaría de Salud estatal precisó que para la vacunación de la población de 40 años en adelante se aplicará la marca AstraZeneca, y detalló que se instalarán 13 puntos de inmunización en los municipios de Arriaga, Escuintla, Tonalá, Pijijiapan y Acacoyagua; al tiempo de anunciar la próxima puesta en marcha de la Campaña “No me confío, me vacuno, te protejo y me sigo cuidando”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de continuar con las medidas de autocuidado.

Leer más ...

LEY SECA Y 50 % DE AFORO EN PLAYAS DE CHIAPAS

  • •    El periodo vacacional de Semana Santa se desarrollará implementando estrictas medidas sanitarias


Tras una mesa de atención entre autoridades municipales y estatales con comerciantes y habitantes del municipio de Tonalá, se lograron acuerdos que permitirán el desarrollo de las actividades económicas en las zonas de playa, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos que han establecido las autoridades sanitarias.

Luego de que ambas partes lograran la firma de una relatoría de acuerdos, donde se establecen los puntos que deberán acatar durante el próximo periodo vacacional, específicamente en las fechas establecidas por el Consejo de Salud, que es el órgano rector en la materia durante el período de contingencia, se convino la apertura de playas, con el cumplimiento del 50 por ciento de aforo, no permitiendo la aglomeración de personas para evitar el contagio de COVID-19.

Los prestadores de servicios de los distintos centros turísticos se comprometen a acatar los protocolos sanitarios como el uso del cubreboca, gel antibacterial, tapetes sanitizantes y toma de temperatura, así como guardar la sana distancia. En cuanto a los horarios para la venta de bebidas alcohólicas, se determinó respetar la Ley Seca.

En la firma de la minuta participaron: el delegado de Gobierno, Homero Corzo Cruz; el presidente municipal por Ministerio de Ley y el secretario municipal de Tonalá, Oscar Marroquín Pascacio y Obed Matus Peña, respectivamente, así como representantes de los prestadores de servicios de centros turísticos y comerciantes de la zona.

Durante este proceso de diálogo y de acuerdos pacíficos se ha destacado el llamado enérgico a las y los chiapanecos para seguir actuando responsablemente en el cuidado de su salud y así evitar un repunte en los contagios de COVID-19.

Leer más ...

EN CHIAPAS, SE INVIERTE EN SEGURIDAD PARA CONTRIBUIR AL BIENESTAR Y PROGRESO DEL PUEBLO

  • •    Se inauguró el Escudo Urbano C5 en Tonalá, el cual pasó de 40 a 210 cámaras de alta calidad en imagen y rotación de 360 grados
  • •    Abrió sus puertas el Auditorio Audiovisual y Comedor de la Policía Municipal, que lleva el nombre de “Izaias Albares Ruíz”, policía caído en cumplimiento de su deber


En la inauguración de las instalaciones del proyecto Escudo Urbano C5 en el municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que esta infraestructura moderna y funcional, además de fortalecer integralmente la seguridad, elevar la productividad y abonar al crecimiento económico, busca garantizar que las chiapanecas y los chiapanecos vivan bien, en armonía y de manera pacífica.

Subrayó que con la inversión hecha en este Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) se pasó de 40 a 210 cámaras de alta calidad en imagen y rotación de 360 grados, las cuales están ubicadas en puntos estratégicos, aunado a los tres arcos de seguridad que serán instalados para monitorear y velar por la integridad de las y los habitantes de este municipio y de la Región Istmo Costa.

“No importa lo que se tenga que invertir, lo fundamental es cuidar al pueblo, por eso vamos a seguir fortaleciendo este rubro porque con seguridad, se podrá trabajar tranquilamente y con la certeza de que nadie nos quitará lo que es fruto del esfuerzo. Nadie debe estar por encima de la ley, quien no entienda que en nuestra querida entidad queremos vivir en paz, se va a enfrentar a la justicia”, puntualizó.

Tras reconocer que, como resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades de la Mesa de Seguridad, el estado registra un importante descenso de los delitos de alto impacto y en incidencia delictiva general, el mandatario convocó a las alcaldesas y alcaldes a no faltar a las reuniones de las Mesas Regionales, a fin de atender las necesidades prioritarias de la gente y contribuir al bienestar y progreso de sus municipios.

En este marco, Escandón Cadenas también inauguró el Auditorio Audiovisual y Comedor de la Policía Municipal de Tonalá, que lleva el nombre de “Izaias Albares Ruíz”, policía caído en cumplimiento de su deber, donde manifestó su solidaridad a los familiares, a quienes dijo que contarán con todo el respaldo de este gobierno para salir adelante. “Este acto honra a un gran servidor público que expuso su vida para defender al prójimo”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, señaló que este Escudo Urbano C5, atenderá llamadas de emergencia de los municipios de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua y Mapastepec, toda vez que la cobertura de cámaras de videovigilancia incrementó en 525 por ciento. Además, dijo, se instalarán cuatro botones de pánico y seis cámaras lectoras de placas distribuidas en tres arcos en entradas y salidas de esta localidad.

A su vez, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, destacó que este proyecto representa una estrategia para las instancias de seguridad de la región, por ser una herramienta eficaz en la prevención, reforzamiento de investigaciones, procuración de justicia y resolución de hechos criminales. Exhortó a las y los servidores públicos a hacer uso de este instrumento de forma profesional y con pleno respeto a los derechos humanos.

El titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, indicó que el C5 no sólo corresponde a un tema policial, también es un asunto de procuración y apoyo para integrar la carpeta de investigación, con el fin de que, cuando se llegue al rango de impartición de justicia, haya elementos y pruebas suficientes. “Con esta vigilancia podrá darse seguimiento social, jurídico y al debido proceso, con total respeto a los derechos humanos”.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño, expresó que la puesta en operación del proyecto C5 será de gran utilidad para fortalecer la seguridad de los municipios de la región. De igual forma, resaltó la inversión de 4 millones 142 mil pesos que se destinó a la construcción del Auditorio Audiovisual “Izaias Albares Ruíz”, a través del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Estuvieron presentes: el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante del 61 Batallón de Infantería, Valentín Pedroza Gutiérrez; el capitán de Navío de la XIV Zona Naval, Carlos Eduardo Uscanga Vera; el coordinador Regional de la Guardia Nacional del municipio de Tonalá, Inocencio Guzmán de la Peña, así como familiares del policía caído Izaias Albares Ruíz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.