Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Ladrones; taxistas sus preferidos

  • Publicado en Roja

·         Los dos procesados asaltaron al conductor de un taxi a la altura del puente de la ranchería “Huisachal", del municipio de Tonalá.

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá, dictó sentencia condenatoria en contra de Carlos Antonio Candelaria Palacios y Armando Caballero Chirino por el delito de robo con violencia agravado, hechos ocurridos el pasado mes de febrero en el municipio de Tonalá.

Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, por lo que dictaminó sentenciar a los procesados a una pena de un año y 10 meses de prisión.

Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Chiapas lograran la detención de los dos imputados el pasado mes de febrero sobre el camino que conduce a la ranchería “Galeana”.

Los dos procesados asaltaron al conductor de un taxi a la altura del puente de la ranchería “Huisachal", del municipio de Tonalá.

Mediante el uso de la violencia despojaron a la víctima de dinero en efectivo y pertenencias de valor.

Por estos hechos, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien dio inicio a la carpeta de investigación 043-69-0705-2017 por el delito de robo con violencia.

Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público investigador luego de realizar las investigaciones correspondientes, ejercitó acción penal en contra de los dos imputados.

 

Actualmente, Carlos Antonio Candelaria Palacios y Armando Caballero Chirino se encuentran recluidos en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde cumplirán la sentencia en su contra.

Leer más ...

En esto consiste la alerta de género en Tuxtla

Qué medidas debe aplicar el Gobierno tras la declaratoria de Alerta de Género en Chiapas? 

Los primeros tres rubros que tendrá que aplicar el  Gobierno de Chiapas tras la declaratoria de Alerta de Género que se emitió en noviembre pasado,  serán medidas de seguridad, prevención y justicia, para que las mujeres tengan una vida libre de violencia. 

La declaración la hizo la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres (Conavim) y fueron para  Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tonalá, Comitán y Villaflores, municipios de Chiapas.
 

Hasta el momento, los ayuntamientos de Tuxtla y Tapachula han sido los que han emprendido acciones de trabajo para esta declaratoria. 

Otra de las medidas a tomar es la recuperación de espacios públicos y seguridad en zonas peligrosas o donde se tiene identificado alto riesgo de violencia. 

Deben de integrar y actualizar el Banco Estatal de Datos e Información de los casos de maltrato y con ello monitorear las tendencias de violencia. 

La instalación de módulos de atención inmediata para mujeres en situación de riesgos en los municipios que comprende la declaratoria. 

Ajustar programas de capacitación de la aplicación NOM-046 en materia de derechos humanos y derechos de los usuarias, con un enfoque de género,  multiculturalidad e intelectualidad a los prestadores de servicios en el ámbito de salud y gineco-obstetricia. 

 

Dicha declaratoria se dio antes los hechos de violencia que se han registrado en el 2016, como son los femincidios, lo cuales, están entre 53 asesinatos según datos de organizaciones. 

Leer más ...

Los obreros, sometidos desde los tiempos del asesino Huerta

Desde hace algunos años ya no se realiza el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, donde participaba un gran contingente de hombres y mujeres que recorrían las principales calles de la ciudad, así lo dio a conocer Esteban López Ramírez, de oficio taxista.

Dijo: Hoy en día no hay nada que celebrar, sin pena ni gloria pasa esta fecha que debería ser memorable,  donde pudiéramos manifestarnos contra la explotación laboral, pero que a su vez nos escucharan y atendieran, donde exista una verdadera interlocución con las autoridades que defiendan a la clase trabajadora que sostiene la economía del país.

Es importante conocer la historia de los trabajadores, donde México no fue ajeno al movimiento que se realizó por parte de los obreros de Estados Unidos en 1886, ese movimiento a favor de la organización de los trabajadores también puede decirse que los orígenes modernos a las reivindicaciones se remite a la conformación de sociedades y sindicales a finales del siglo IXX.

Las huelgas de Cananea y río Blanco, Veracruz en 1906, durante la revolución mexicana los obreros se agruparon a nivel mundial, en 1912 que encauzó las demandas laborales de los gremios y de los primeros sindicatos mexicanos.

El triunfo de la lucha constitucionalista contra Huerta, se estableció un pacto histórico entre los obreros y las fuerzas que conformarían el estado pos revolucionario. 
En los últimos años quien se manifiesta no es escuchado, o peor aún es tomado como rebelde, aun cuando sabemos que los salarios de la gran mayoría son de hambre, pues no alcanza para los gastos más básicos de las familias como son alimentos, ropa, calzado, educación, medicinas, entre otros.

La clase política ha buscado la forma de controlar a niveles muy bajos el valor adquisitivo de los salarios buscando con ello que quien trabaja para el gobierno se arrastre en busca de un espacio y solamente perduran quienes sirven a sus intereses sin importarle que realmente sirvan a la ciudadanía.

Existen dependencias donde explotan al trabajador y los encargados viven a base de cooperaciones para comprar hojas, tinta, en muchos casos es muy necesario tener un vehículo para poder realizar sus actividades, pero de viáticos mejor no hablamos pues ese ha sido motivo de despido de muchos, a quienes les buscan la forma de levantarles actas para correrlo y no hay quien los defienda menos si estos realmente hacen su trabajo en favor de la ciudadanía que es quien les paga.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.