Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Reforestan en Zinacantán para recuperar hectáreas afectadas por incendio

 

 

Este jueves por la mañana se puso en marcha la campaña de reforestación en todas las comunidades del municipio de Zinacantán, la cual estuvo coordinada entre el ayuntamiento de esa localidad y el Comité de Cuenca del Valle de Jovel.

El objetivo principal de esta primera campaña de reforestación, fue recuperar la cobertura vegetal, la flora y la fauna de por lo menos 50 hectáreas que fueron consumidas por recientes incendios forestales.

Autoridades municipales indicaron que la sequía registrada en la temporada de estiaje es consecuencia del cambio climático, lo cual provocó incendios forestales en las comunidades de Navenchauc, Nachij, Jobche’non, Bocholbo y en varios predios de la cabecera municipal.

Agregaron que la sequía también provocó problemas de escases de agua para consumo humano y para uso agrícola, debido a que los manantiales y otros cuerpos de agua en varias de las comunidades se vieron impactados por las altas temperaturas

Así tambien informaron que para darle continuidad a las campañas de reforestación se instalará un vivero para que con el apoyo del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, se produzcan miles de árboles nativos.

Por su parte Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la campaña de reforestación impulsada por el Comité de Cuenca, detalló que el Ayuntamiento de Zinacantán cuenta con el terreno que reúne todas las condiciones para la instalación del vivero de especies nativas.

El activista ambiental, expuso que en esta primera jornada de reforestación en Zinacantán se plantaron 1000 árboles de pino que junto con los encinos que se están regenerando de manera natural, se pretende recuperar el arbolado consumido por el fuego.

Agregó que el Comité de Cuenca y Ciudadanos por la Acción Territorial en la Cuenca Hidrológica del Jovel, distribuirán más de 150 mil árboles en comunidades del Municipio de Zinacantán. Los árboles son proporcionados por la Conafor, Ecosur, La Albarrada y Moxviquil.

Fianalmente añadió que a esta actividad llevada a cabo en un predio cercano a la cabecera municipal, participaron alrededor de 100 personas, entre regidores, funcionarios y trabajadores del ayuntamiento; así como voluntarios habitantes de San Cristóbal y personal de la brigada contra incendios de la Semah.

Leer más ...

En Zinacantán detienen a más de 100 migrantes y a dos polleros

Zinacantán.-  Más de 100 migrantes provenientes de Guatemala y el Salvador fueron rescatados en la salida de la cabecera municipal  de Zinacantán, a la altura del basurero la noche del lunes, por elementos policiacos.  Entre ellos hay  menores de edad.

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 de este lunes,  cuando policías municipales de Zinacantán detuvieron a 119 indocumentados junto con dos traficantes (polleros), quienes pretendían trasladarse a los Estados Unidos.

La mañana de este martes a las 10:45 de la mañana los migrantes molestos se retiraron de la cabecera municipal, ya que estaban custodiados por 12 policías municipales,  por lo que decidieron salirse del lugar y caminar hasta San Cristóbal de Las Casas. Mientras que los polleros recluidos en la cárcel de Zinacantán, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En entrevista Anevi Noemí Álvarez Coronel, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó que a los 119  migrantes se les proporcionó en el municipio de Zinacantán desde anoche alimentación y un refugio donde se pudieran quedar, la mañana del martes  caminaron con dirección a San Cristóbal de Las Casas  pero en el cruce de la Ventana  los indocumentados decidieron irse para San Juan Chamula.

“Como CEDH no tenemos la competencia, le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este tema migrante, pero también tenemos la obligación de dar este acompañamiento al no haber ningún elemento de los compañeros de la CNDH, la Comisión Estatal empezó a guiarlos y acompañarlos para que ninguna autoridad violentara sus derechos en el trayecto que hacían”, refirió.

Agregó que en el municipio de San Juan Chamula, a  los migrantes no les querían permitir  el ingreso “pero hablamos con el presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez,  quien les comentó que no quería que se introdujeran a las comunidades y que mejor regresaran, proporcionándoles algunos vehículos para retornar  a San Cristóbal”.

Finalmente sostuvo que más de la mitad de los indocumentados  se regresarán a sus países de origen  Guatemala, y el Salvador, mientras que los demás  buscarán una visa humanitaria para pernoctar en esta ciudad.

Leer más ...

Estudiantes de la "Jacinto Canek" marchan para exigir el retorno a clases en su normal

Alrededor de 150 estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek", marcharon en las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para exigir al gobierno el retorno a las instalaciones de la normal en Zinacantán.

"Vemos la necesidad de salir a las calles a manifestarnos en San Cristóbal, desde el 27 de septiembre del 2018 no hemos podido retornar a nuestra institución, es preocupante porque no estamos recibiendo clases, el gobierno del estado nos está negando el derecho a recibir clases", señalaron.

Indicaron que lejos de que las autoridades educativas y el gobierno les de una solución como institución han recibido amenazas de que la escuela será desaparecida. "Somos la única normal en el estado de Chiapas que da la oportunidad a los jóvenes Indígenas de recibir una educación".

Destacaron que hasta el momento no han recibido una llamada para dialogar y atiendan su única demanda de permitirles regresar a recibir clases en la normal en Zinacantán. Así también informaron que hay una comisión en México en plantón para pedir al gobierno que no se cierren las normales en Chiapas.

"Son 350 alumnos que actualmente estudiamos en la normal, la institución está en pésimas condiciones exigimos auditoría para el director y que se esclarezca en donde se ha ido el dinero en todos estos años. El 27 de septiembre nos manifestamos en Tuxtla para pedir que los maestros nos dieran Caldes pero la Policía nos reprimió por instrucciones del gobierno de Manuel Velasco, cuando decidimos entrar al municipio un grupo de choque no nos permitió ingresar hasta hoy en día", aseveraron.

Finalmente agregaron que el secretario de gobierno los amenazó que si quieren regresar a la normal ya no tendrán el derecho a manifestarse, "nos condiciona y nos prohíbe la libre manifestación y eso es lo que no queremos, pedimos retornar pero no con esa condición".

Cabe destacar que a esta marcha se unieron 20 estudiantes de la escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado provenientes de la ciudad de Tuxla.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.