Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas desplazados inician caminata de pies cansados hacia Tuxtla Gutiérrez

Indígenas tsotsiles y tseltales desplazados desde hace muchos años de las comunidades como el Ejido Puebla municipio de San Pedro Chenalhó, Shulvó de Zinacantán, Cintalapa y Tenango del municipio de Ocosingo, iniciaron una caminata de “pies cansados” hacia la capital del estado de Chiapas. Para exigir a los tres niveles de gobierno la seguridad para el retorno a sus comunidades.

 

A eso de las 13:55 horas de este lunes, más de 300 personas desplazadas entre niños mujeres y hombres, partieron de la ex granja de pollos ubicado en el periférico oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para iniciar en caravana su caminata hasta llegar al palacio de gobierno en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en donde harán un plantón permanente hasta que las autoridades los atiendan y solucionen sus demandas.

 

Con un listón de valla de seguridad, caminaron por el Eje Vial Uno, hasta llegar al kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, donde descansaron durante 30 minutos, para luego continuar con su recorrido.

 

En entrevista dijeron que esta manifestación obedece al incumplimiento de los tres niveles de gobierno, quienes se comprometieron a buscar una solución a las demandas de los desplazados, pero desde que fueron invitados a terminar su plantón y retirarse de la plaza central de Tuxtla Gutiérrez hasta la fecha no han sido convocados a una reunión para seguir con el diálogo y poder retornar a sus comunidades y ejidos, así también les quitaron el apoyo alimenticio por parte de Protección Civil del Estado.

 

Cabe destacar que el contingente va acompañado de abogados del Centro de Derechos Humanos Kuúntik que preside Diego Cadenas Gordillo, así como la presencia de elementos de diferentes corporaciones policiacas para controlar el tráfico vehicular.

 

“Estamos sufriendo de hambre y de sed, a veces nada más tomamos una taza de pozol, así estamos viviendo todos los días, por eso empezamos esta caminata hasta llegar a Tuxtla Gutiérrez, para que el gobierno vea que estamos sufriendo, y es su obligación resolver este problema de los desplazados, ya llevamos 2 años con 6 meses fuera de nuestro lugar, otros compañeros más de 9 años, varias veces hemos hecho un plantón, nos levantan a través de una minuta pero solo nos engañan, lo que nosotros queremos es que se instale una mesa de atención, porque lo único que pedimos es nuestro retorno a nuestros lugares de origen, pero también le exigimos al gobierno que desarticule el grupo paramilitar que hay en las comunidades”, denunció uno de los desplazados.

 

Agregaron que los problemas de desplazamientos son diversos, en el caso del Ejido Puebla es por tema electoral, “nos obligaron a votar por un partido, ese es el motivo de nuestro desplazamiento, además fuimos agredidos conarmas de fuego, con palos, machetes y quemaron nuestras casas”.

 

Dejaron en claro que si el gobierno del estado no soluciona este problema seguirán luchando y continuarán su caminar hasta la ciudad de México, "nos quisieron parar la caravana, porque el subsecretario de gobierno en San Cristóbal Oscar Domínguez, nos llevó cien kilos de azúcar, frijoles, arroz y nos llevaron también cajas de huevos y nos tocó medio huevo a cada uno, y eso no nos alcanza, somos en total más de 300 personas desplazadas”. 

 

Finalmente exigieron al gobierno en sus tres niveles una pronta solución a sus demandas, la instalación de mesas de trabajo para solucionar de raíz este problema del desplazamiento que existe en Chiapas, "no es justo que los gobiernos apoyen a las personas de otros países y a nosotros no nos tomen en cuenta, estamos hartos de las mentiras, hay niños y mujeres que están sufriendo mucho por esta situación".

Leer más ...

Habitantes de Paste impiden el paso a camiones recolectores de basura

La tarde noche de este miércoles, aproximadamente 15 personas habitantes de la comunidad Paste municipio de Zinacantán, impidieron el paso a los camiones recolectores de basura que se dirigían al entierro Sanitario, exhortándolos a que se regresaran a San Cristóbal de Las Casas.

 

Por lo que los camiones se encuentran estacionados llenos de desechos en la parte oriente de la Plaza de Toros, así como en la segunda calle de los Pinos, ubicados a 50 metros del centro de salud.

 

Dentro del grupo de inconformes de la comunidad de Paste se dijo que se encuentran los propietarios del restaurante San Lorenzo, ubicado en la carretera que comunica San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, el cual está ubicado a 100 metros del entierro sanitario.

 

“Cuando íbamos a tirar la basura en el entierro sanitario, salieron como 10 o 15 personas quienes nos dijeron que son de la comunidad de Pasté municipio de Zinacantán y que no podíamos pasar, que ya no regresaramos más porque huele muy feo la basura, y ahí había un restaurante cerca”, refirió el conductor de un camión recolector, quien pidió omitir su nombre.

Leer más ...

Pobladores de Zinacantán ponen un alto a los normalistas de la Jacinto Canek

Alrededor de 500 pobladores del municipio de Zinacantán, entre autoridades ejidales y mayoles, retuvieron 6 unidades que habían sustraído los estudiantes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, quienes fueron obligados a descender de ellos y regresar la mercancía que habían saqueado en una tienda en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

 

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 horas de este jueves en la cabecera municipal de Zinacantán, donde los pobladores hartos de los desmanes que han ocasionado los estudiantes, decidieron ponerles un alto y retener las autobuses que habían secuestrado, así como la unidad oficial de la institución.

 

Los zinacantecos obligaron a los normalistas a descender de las unidades, por lo que permanecieron retenidos durante más de una hora, hacia las 00:15 horas de este viernes fueron liberados regresando a pie a la escuela, y después hacia la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde vive la mayoría.

 

En entrevista telefónica uno de los normalistas manifestó; “Aquí estamos no sabemos porque nos retuvieron, a nuestras compañeras las están manoseando, quieren prenderle fuego a los carros”.

 

Cabe recordar que los normalistas, horas antes ya habían hecho desmanes en la capital de la entidad, vandalizando tiendas, bloqueo carretero en el tramo San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y el secuestro de autobuses, lo cual ya había cansado a los indígenas tsotsiles, quienes aseguraron que estás acciones ponen en mal a su municipio y afecta al turismo.

 

Finalmente las unidades quedaron en resguardo de los mayoles del municipio de Zinacantán, hasta el medio día de este viernes fueron entregados a sus respectivos propietarios.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.